Télécharger Imprimer la page

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

OVL
La alarma se señala si el amplificador controlado por la unidad A.C.U. está provisto de un contacto auxiliar de alarma que, con-
mutando en cierre cuando interesa una protección, o cuando el aparato funciona en forma anormal, controla una entrada especial
de la unidad A.C.U. (ver párrafo FUNCIÓN OVL). Si la unidad A.C.U. ha sido configurada con la opción MODE=AUTO, la activa-
ción de esta alarma determina la desactivación automática del amplificador controlado por la unidad, y la eventual activación de
un amplificador de reserva, o de una unidad A.C.U. BACKUP en el caso en que el amplificador de reserva sea también controla-
do por una ficha retroamplificadora RB 3300 (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU ACU). Cuando la alarma está activada en el
campo se indica con una X
RST
Indica una alarma causada por una "puesta en cero" del microprocesador de la ficha, para inicializar nuevamente el funcionamiento
(función "watchdog"). Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X
FBK
La alarma se señala solamente si la unidad A.C.U. está equipada con la ficha opcional FAULT DETECTOR SB 3320. Indica una
alarma "fire-break", que es generada cuando, con la apertura de un contacto conectado a la ficha SB 3320 (ej. contacto de un pul-
sante), es comandada la interrupción de la normal difusión de la señal audio, para difundir con prioridad absoluta una señal de
emergencia proveniente de una fuente no conectada a la matriz audio del sistema (ver párrafo FUNCIÓN FIRE-BREAK).
24V
Indica una alarma causada por la falta de la tensión de alimentación de 24 V de la unidad A.C.U. Cuando la alarma está activada
en el campo se indica con una X.
12V
Indica una alarma causada por la falta de la tensión de alimentación de 13,5 V de la unidad A.C.U. Cuando la alarma está activa-
da en el campo se indica con una X
ALC
Esta indicación no representa una alarma, y se provee solamente si la unidad A.C.U. está equipada con la ficha opcional DIGITAL
ALC LB 3340. Indica la intervención del circuito para la corrección automática del nivel de difusión, presente en la ficha LB 3340.
Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X ; esta indicación varia lentamente (aprox. 1 variación al minuto).
KO
Indica una alarma causada por la eliminación de la unidad A.C.U. (por ejemplo para poderla reparar). En esta condición la unidad
A.C.U. ya no comunica con la unidad CP 3100, y el control de todas las demás causas de alarma está suspendido. Para reutilizar
una unidad anteriormente eliminada, es necesario configurar nuevamente el sistema, operando como se indica en el párrafo AC-
TUACIÓN DE UNA CONFIGURACIÓN. Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X.
En la primera configuración de pantalla son visualizados solamente los primeros 7 campos (REV, COM, LFT, PAF, OVL, RST, FBK) de las primeras 3
unidades A.C.U. Para visualizar el campo sucesivo apretar la tecla →; para visualizar el campo anterior apretar la tecla ←.
ACU N.
REV
ACU 1
1.0
ACU 2
1.0
ACU 3
1.0
LFT
PAF
OVL
Para visualizar las unidades A.C.U. sucesivas o anteriores apretar las teclas ↑ / ↓ y/o pag ↑ / pag ↓.
ACU N.
REV
ACU 1
1.0
ACU 2
1.0
ACU 3
1.0
ACU N.
REV
ACU 4
1.0
ACU 5
1.0
ACU 6
1.0
Para salir del submenú apretar la tecla ESC.

DETALLE ALARMAS "GPI"

SYSTEM ALARMS OVERVIEW
(ACU) AMPLIFIERS
GPI ALARMS
PRESS F1 TO VIEW CURRENT ALARMS
El submenú GPI ALARMS permite visualizar el estado de los avisos que pueden ser comandados mediante las entradas GPI que tienen la función
de aviso habilitado (campo ALL. = ON). Del menu ALARMS del aparato, mediante las teclas↑ / ↓ y/o pag ↑ / pag ↓. desplazar el punto de selección
al submenú GPI ALARMS y apretar la tecla ENTER; en el display del aparato son visualizados los campos indicados a continuación.
COM
LFT
PAF
OVL
RST
FBK
24V
12V
COM
LFT
PAF
OVL
COM
LFT
PAF
OVL
RST
FBK
ALC
KO
RST
FBK
RST
FBK
ALARMS
[
]
[
]
296

Publicité

loading