Télécharger Imprimer la page

Mackie RCF RX 3000 Instructions D'emploi page 258

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Las unidades A.C.U. están subdivididas en grupos (max 64 grupos que comprenden unidad NORMAL y unidad BACKUP). De un grupo puede for-
mar parte un número cualquiera de A.C.U. NORMAL o BACKUP, pero el número total de unidades presentes en el sistema no debe ser superior a
120. La sustitución de una unidad NORMAL con una unidad BACKUP puede tener lugar solamente si éstas pertenecen al mismo grupo.
Mediante un menu especial de la unidad de control es posible activar o desactivar manualmente las unidades A.C.U., para emplear o no el amplifi-
cador controlado por las mismas para sonorizar una determinada zona (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "INSERT BACKUP ACU"). Con la de-
sactivación de una unidad A.C.U. el amplificador controlado por ella es excluido de la sonorización de una determinada zona, y en su lugar puede
ser incorporado el eventual amplificador de reserva del grupo, o las eventuales unidades A.C.U. BACKUP en el caso en que el amplificador de
reserva esté controlado mediante una ficha retroamplificadora RB 3300.
NOTA
• Las unidades NORMAL están normalmente ACTIVADAS, mientras que las unidades BACKUP están siempre normalmente DESACTIVADAS
La activación/desactivación de una unidad A.C.U. (NORMAL o BACKUP), en caso de alarma provocada por un desperfecto o un malfunciona-
miento de un amplificador, puede tener lugar con las modalidades MANUAL o AUTO. A continuación se indica el funcionamiento de las unidades
NORMAL y BACKUP en las dos modalidades.
• Modo MANUAL en unidad NORMAL –
• Modo AUTO en unidad NORMAL –
• Modo MANUAL en unidad BACKUP –
• Modo AUTO en unidad BACKUP –
Cuando en un grupo de A.C.U. hay presentes varias unidades BACKUP configuradas con modo de activación/desactivación AUTO, el orden de in-
tervención de tales unidades en caso de alarma de una unidad NORMAL del mismo grupo configurada con modo de activación/desactivación AU-
TO, depende del NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN a ellas asociado: la primera unidad BACKUP a ser activada será aquella con el número de identi-
ficación más bajo, la segunda unidad BACKUP a ser activada será aquella con el sucesivo número de identificación, y así del mismo modo para to-
das las demás eventuales unidades BACKUP.
NOTA
• La activación de una unidad A.C.U. (NORMAL o BACKUP) que había sido automáticamente desactivada a causa de una alarma provocada por un
desperfecto o un malfuncionamiento del amplificador por ella controlado, debe siempre ser efectuada manualmente, mediante el correspon-
diente menu de la unidad de control CP 3100.
• Cuando es desactivada una unidad NORMAL y en el grupo de A.C.U. al que pertenece hay presente un amplificador de reserva que no está con-
trolado mediante una ficha retroamplificadora RB 3300 (ninguna unidad Backup), este es siempre automáticamente activado en lugar del am-
plificador primario.
• Cuando en un grupo de A.C.U. hay presentes varias unidades BACKUP, en caso de alarma de una unidad NORMAL perteneciente al mismo gru-
po y configurada con modo de activación/desactivación AUTO, se incorpora en primer lugar la unidad BACKUP que posee el número de identifi-
cación más bajo entre aquellas configuradas con modo de activación/desactivación AUTO; las unidades BACKUP con número de identificación
más bajo en sentido absoluto, pero que han sido configuradas con modo de activación/desactivación MANUAL, no interrumpen entonces la su-
stitución automática de una unidad NORMAL.
Las alarmas que determinan la desactivación automática de una unidad A.C.U., y la eventual activación automática de la unidad de reserva (o del am-
plificador de reserva si este no está acoplado con una ficha RB 3300) son:
• Alarma PA FAULT. Esta alarma puede ser activada si la unidad A.C.U. que controla el amplificador está equipada con la ficha opcional FAULT DE-
TECTOR SB 3320. Indica una alarma causada por una rotura cualquiera del amplificador controlado, que determina una sensible disminución de
la potencia transmitida.
• Alarma OVL. Esta alarma puede ser activada si el amplificador controlado por la unidad A.C.U. está provisto de un contacto auxiliar de alarma,
que se cierra cuando interviene una protección, o cuando el aparato funciona en forma anormal (ej. funcionamiento en sobrecarga).
Al final de una alarma en una unidad A.C.U., para volver al estado inicial de activación de las unidades NORMAL y BACKUP (normalmente las uni-
dades NORMAL están activadas, mientras que las unidades BACKUP están desactivadas ), es necesario llevar manualmente las unidades a la con-
dición original mediante un menu especial de la unidad de control (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "INSERT BACKUP ACU"), o configurar nue-
vamente el sistema mediante uno de los procedimientos descriptos en el párrafo ACTUACIÓN DE UNA CONFIGURACIÓN.
Para la programación de las unidades A.C.U. consultar el párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "ACU"; para la activación/desactivación manual de las
unidades A.C.U. consultar el párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "INSERT BACKUP ACU". Los ejemplos siguientes pueden suministrar ulteriores acla-
raciones sobre el funcionamiento de las unidades A.C.U.
La desactivación de la unidad NORMAL, en caso de alarma del amplificador por ella controlado, de-
be ser comandada manualmente, mediante un menu especial de la unidad de control CP 3100.
La desactivación de la unidad NORMAL, en caso de alarma del amplificador por ella controlado, es
comandada automáticamente por el sistema.
La activación de la unidad BACKUP, en caso de alarma de una unidad NORMAL perteneciente al mi-
smo grupo, debe ser comandada manualmente, mediante un menu especial de la unidad de control
CP 3100. La desactivación de la unidad BACKUP, en caso de alarma del amplificador por ella con-
trolado, debe ser comandada manualmente, mediante un menu especial de la unidad de control CP
3100.
La activación de la unidad BACKUP, en caso de alarma de una unidad NORMAL perteneciente al mi-
smo grupo, es comandada automáticamente por el sistema si la unidad NORMAL que sustituye está
configurada con modo de activación/desactivación AUTO; en caso contrario, si la unidad NOR-
MAL que sustituye está configurada con modo de activación/desactivación MANUAL, la activación de
la unidad BACKUP debe ser comandada manualmente.
La desactivación de la unidad BACKUP, en caso de alarma del amplificador por ella controlado, es
comandada automáticamente por el sistema.
258

Publicité

loading