Télécharger Imprimer la page

Eventos Que Pueden Ser Comandadas Desde Las Entradas "Gpi; Eventos Temporizados; Eventos "Vox; Eventos "Playback - Mackie RCF RX 3000 Instructions D'emploi

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

EVENTOS QUE PUEDEN SER COMANDADAS DESDE LAS ENTRADAS "GPI"

Cada ficha INPUT/OUTPUT digital IO 3250 está provista de 16 entradas optoaisladas que, oportunamente controladas, permiten comandar diversos
eventos; estas entradas están identificadas en los diferentes menú de la unidad de control CP 3100 con el nombre de entradas GPI (ver párrafo EN-
TRADAS GPI). Los eventos que pueden ser comandadas son los indicados a continuación (max 256 eventos).
• conmutación de uno o más relé de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250 (ver párrafo RELÉ PROGRAMABLES), cuyos contactos pueden ser
utilizados libremente.
• difusión, en determinadas zonas y/o grupos de zonas, de una señal audio (ej. mensaje, tono de atención/alarma, etc.) memorizado en el disco ri-
gido de la unidad de control CP 3100 (file audio), y eventual conmutación de uno o más relé de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250.
• difusión, en determinadas zonas y/o grupos de zonas, de un anuncio mediante el micrófono de la consola BM 3604, y eventual conmutación de
uno o más relé de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250.
• comando eventos de alarma FIREMAN 1 y/o FIREMAN 2, para la difusión con prioridad absoluta de señales audio "fireman", y eventual conmu-
tación de uno o más relé de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250.
• comando señalaciones de aviso en la unidad de control CP 3100.
Para controlar las entradas de la ficha es posible utilizar normales contactos eléctricos (ej. contactos de teclas). Para la programación de los eventos
que pueden ser comandadas mediante las entradas GPI consultar el párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "GPI EVENTS DEFINITION".

EVENTOS TEMPORIZADOS

Mediante un menu especial de la unidad de control CP 3100 el sistema permite la programación de "eventos temporizados", es decir de eventos que
deben tener lugar en un horario prefijado. El sistema permite la programación de un máximo de 64 eventos temporizados. Un evento temporizado
puede comandar las siguientes acciones:
• conmutación de un relé con contacto normalmente abierto de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250.
• conmutación de un relé con contacto normalmente cerrado de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250.
• difusión, en determinadas zonas y/o grupos de zonas, de una señal audio (ej. mensaje, tono de atención/alarma, etc.) grabado en el disco rigido
de la unidad de control CP 3100 (file audio).
Para la programación de los eventos temporizados consultar el párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "TIMER EVENTS DEFINITION".

EVENTOS "VOX"

Los eventos VOX son comandados por los dispositivos VOX presentes en las fichas AUDIO OUTPUT OB 3230. Para la descripción del funciona-
miento del dispositivo VOX consultar el párrafo DISPOSITIVO VOX.

EVENTOS "PLAYBACK"

Son aquellos eventos que prevén el empleo de la ficha audio de la unidad de control CP 3100, para la reproducción de señales audio memorizadas
en el disco rigido del CP 3100 (file audio). Mayores informaciones respecto a la reproducción de los file audio están contenidas en el párrafo GRA-
BACIÓN/REPRODUCCIÓN DE SEÑALES AUDIO.

EVENTOS "BACKGROUND MUSIC"

Son los eventos que permiten la difusión de la música de fondo en determinadas zonas audio. El sistema puede controlar hasta ocho fuentes para
música de fondo.

ORDEN DE PRIORIDAD

El funcionamiento del sistema está basado en el empleo de un orden de prioridad, en el cual a cada evento del sistema está asociado un nivel de
prioridad. En base al tipo de prioridad que posee el evento, este es ejecutado con una diferente modalidad, como descripto a continuación:
PRIORIDAD ESCALAR
PRIORIDAD ABSOLUTA
Cuando hay varios eventos con el mismo nivel de prioridad que deben ser ejecutados (prioridad absoluta o prioridad escalar), el orden de ejecución
sigue el orden de requerimiento, es decir los primeros eventos reservados serán los primeros a ser ejecutados.
Los dispositivos del sistema que pueden ser objeto de prioridad son:
• salidas de las fichas AUDIO OUTPUT OB 3230, que permiten controlar las unidades de potencia dedicadas a la sonorización de las varias zonas
audio del sistema.
• ficha audio presente en la parte interna de la unidad de control CP 3100, que permite la grabación/reproducción de file audio (mensajes, señales
de atención/alarma, etc.).
En el cuadro siguiente, para cada evento del sistema se indica el correspondiente nivel de prioridad y la descripción de cómo tal prioridad es actua-
da.
La prioridad escalar permite a ciertos eventos utilizar determinados dispositivos del sistema antes de los eventos que
poseen un nivel de prioridad más bajo, pero sin la posibilidad de interrumpir los eventos en curso, aún si tiene prio-
ridad inferior; los únicos eventos que pueden ser siempre interrumpidos son los eventos de tipo BACKGROUND MU-
SIC (difusión de música de fondo). Cuando hay varios eventos con diversa prioridad en espera de ser ejecutados a cau-
sa de un dispositivo no disponible, en primer lugar son enviados al aire los eventos con un nivel de prioridad más alto,
y luego aquellos con prioridad inferior. La escala de los niveles de prioridad es la siguiente:
• Niveles 1 ÷ 8: niveles de prioridad decrescientes de 1 (nivel de prioridad más alto) a 8 (nivel de prioridad más bajo).
• Nivel 9:
ninguna prioridad.
La prioridad absoluta es la máxima prioridad, y permite a ciertos eventos utilizar determinados dispositivos del siste-
ma antes de los eventos con prioridad escalar, con la posibilidad de interrumpir los eventos en curso (función "over-
ride"). Un evento con prioridad absoluta no tiene la función de "override" sobre eventos de nivel igual, es decir no pue-
de interrumpir otros eventos con prioridad absoluta en curso.
261

Publicité

loading