Télécharger Imprimer la page

Alarmas Del Sistema; Impresión De Los Eventos De Alarma; Difusión Música De Fondo; Utilización De La Unidad De Control Cp 3100 - Mackie RCF RX 3000 Instructions D'emploi

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Cuando es requerida la reproducción de un file audio, la matriz audio del sistema procede automáticamente a conectar la entrada definida de tipo
PLAYBACK (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU "INPUT PROCESSORS") con las salidas de las fichas AUDIO OUTPUT OB 3230 previstas desde
las diferentes funciones (zonas audio).

ALARMAS DEL SISTEMA

Las alarmas controladas por el sistema son de dos tipos:
• ALARMAS DE LOS DISPOSITIVOS DEL SISTEMA – Son alarmas generadas por desperfectos en los dispositivos del sistema (ej. consola BM
3616, unidades A.C.U., fichas IO 3250, fichas IB 3210 / IB 3280, fichas OB 3230, etc.).
• COMANDOS DE ALARMA/AVISO – Son alarmas o avisos comandados por los operadores de la consola BM 3616 y/o BM 3604, o por dispositi-
vos externos conectados a las entradas GPI de las fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250 oportunamente configurados (ver párrafo UTILIZA-
CIÓN DEL MENU "GPI EVENTS DEFINITION").
Cualquier evento de alarma determina la activación del señalador acústico de la unidad de control, junto con el encendido del led ALARM (rif. 13 –
fig. 1, pag. 253). Para apagar el señalador acústico y el led ALARM es necesario acceder al menu para la visualización del estado de las alarmas (ver
párrafo VISUALIZACIÓN DEL ESTADO ALARMAS); esta operación no desactiva la alarma, sino solamente su señalación.
Una alarma está desactivada solamente cuando el evento que la ha determinado cesa, es decir cuando se verifica una de las siguientes condiciones:
• es eliminado el desperfecto en el dispositivo del sistema.
• es desactivada la alarma mediante la consola que la ha comandado.
• Ya no es más controlada la entrada GPI (fichas INPUT/OUTPUT digitales IO 3250) que ha originado la alarma/aviso (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL
MENU "GPI EVENTS DEFINITION").
IMPRESION DE LOS EVENTOS DE ALARMA
La impresión de los eventos de alarma controlados por el sistema puede tener lugar con dos modalidades.
a. Si en el submenú PRINTER OPTIONS, del menu de configuración SYSTEM, es seleccionada la opción PRINT MODE: AUTO, es ejecutada la
impresión automática de un mensaje de alarma en el mismo momento en que el evento de alarma se verifica.
b. Si en el submenú PRINTER OPTIONS, del menu de configuración SYSTEM, es seleccionada la opción PRINT MODE : REQUEST, la impresión
de los eventos de alarma debe ser comandada manualmente. Las alarmas que se imprimen son todas aquellas que han tenido lugar desde que
el sistema ha sido encendido.
DIFUSIÓN MÚSICA DE FONDO
El sistema permite difundir, en determinadas zonas audio, música de fondo. Es posible utilizar hasta 8 diferentes fuentes para música de fondo (ej.
sintonizador AM/FM, lector de CD, lector de cassette, etc.), que serán conectadas a las entradas de las fichas AUDIO INPUT IB 3210 / IB 3280, de-
finidas mediante el menú de configuración INPUT PROCESSORS de tipo BGM (background music).
La modalidad de difusión de la música de fondo se describe a continuación.
a. Normalmente la música de fondo (evento "background music") es constantemente difundida en las zonas audio definidas de tipo BGM con el
menú de configuración OUTPUT PROCESSORS.
b. Cuando en el sistema es requerida la ejecución de un evento que tiene mayor prioridad (ver párrafo ORDEN DE PRIORIDAD), que prevé la difusión
de una señal audio en las zonas de tipo BGM (ej. anuncio de consola digitales BM 3616, anuncio de consola BM 3604, etc.), la difusión de la mú-
sica de fondo es interrumpida.
c. Al final de la difusión de la señal audio de mayor prioridad vuelve a ponerse en el aire la difusión de la música de fondo.
UTILIZACIÓN DE LA UNIDAD DE CONTROL CP 3100
Mediante el teclado y el display de cristales líquidos presentes en el panel anterior de la unidad de control CP 3100 es posible controlar y configurar
el sistema RX 3000; en alternativa es posible utilizar también un teclado y un monitor video externos (opcionales), a conectar a los correspodientes
conectores de la unidad de control CP 3100. En las descripciones del presente párrafo ha sido considerada la utilización de los dispositivos de la uni-
dad de control.
UTILIZACIÓN DE LOS MENU
La utilización de la unidad de control está basada en el empleo de númerosos menú, que son visualizados en el display del aparato (o en el monitor
video opcional). En la figura siguiente se representa la estructura general de los menu.
F1: CONFIGURATION
!
F2: ALARMS
!
F3: STORE CONFIG.
!
F4: AUDIO PROCESS
Para utilizar los varios menú es necesario actuar en las teclas presentes en el panel frontal de la unidad de control (o en el teclado externo opcional),
cuya función es la indicada en el cuadro siguiente.
AUDIO INPUT PROCESSORS
AUDIO OUTPUT PROCESSORS
GPI PROCESSORS
DIG. CONSOLLES
ACU (AMPLIFIERS)
GPI ALARMS
EMERGENCY
FIREMAN
SYSTEM ALARMS
ADJUST AUDIO INPUT
ADJUST AUDIO OUTPUT
INSERT BACKUP ACU
MONITOR OPERATIONS
INPUT PROCESSORS
OUTPUT PROCESSORS
GROUPS
RELAY CONFIGURATION
CONSOLES
ACU (AMPLIFIERS)
GPI EVENTS DEFINITION
TIMER EVENTS DEFINITION
VOX
RECORDER
SYSTEM
PRINTER OPTIONS
COMPILE & SAVE
PRINT CONFIGURATION
EXIT WITHOUT SAVING!
DATE & TIME
DAY & NIGHT
PASSWORD
264
F1=CHANGE ZONE
F1=DEF. KEY
F2= DEF. EMERGENCY
F1=DEF. RELAY
F3=DEF. F1, F2, F3
OPTIONS
RECORD
PLAY
ASSEMBLY
TONE GENERATOR
DELETE MESSAGES

Publicité

loading