Télécharger Imprimer la page

Detalle Alarmas En Consola Bm 3616; Detalle Alarmas En Unidades A.c.u - Mackie RCF RX 3000 Instructions D'emploi

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

DETALLE ALARMAS EN CONSOLA BM 3616

SYSTEM ALARMS OVERVIEW
GPI PROCESSORS
DIG. CONSOLLES
PRESS F1 TO VIEW CURRENT ALARMS
Para visualizar en detalle el estado corriente de las alarmas correspondientes a las consola digitales BM 3616, del menu ALARMS del aparato, me-
diante las teclas ↑ / ↓ y/o pag ↑ / pag ↓ desplazar el punto de selección al submenú DIG. CONSOLLES y apretar la tecla ENTER; en el display del
aparato aparecen los campos indicados a continuación.
CONSOLLE
Indica el número de identificación de la consola digital BM 3616; este número está determinado localmente en la consola, me-
diante el procedimiento para la asignación de la dirección (ver manual de instalación y de uso consola BM 3616).
REV
Indica la versión del software de la consola.
COM
Indica una alarma causada por un problema de comunicación entre la consola y la unidad de control. Cuando la alarma está acti-
vada en el campo se indica con una X
EEP
Indica una alarma causada por un desperfecto o un funcionamiento defectuoso de la memoria EEPROM de la consola. Cuando la
alarma está activada en el campo se indica con una X.
RST
Indica una alarma causada por una "puesta en cero" del microprocesador de la consola, para inicializar nuevamente el funciona-
miento (función "watchdog"). Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X
POW
Indica una alarma causada por una tensión de alimentación de la consola demasiado baja o ausente. Cuando la alarma está acti-
vada en el campo se indica con una X
KO
Indica una alarma causada por la eliminación de la consola (por ejemplo para poderla reparar). En esta condición la consola no co-
munica más con la unidad CP 3100, y el control de todas las demás causas de alarma está suspendido. Para reutilizar una con-
sola anteriormente eliminada, es necesario configurar nuevamente el sistema, operando como se indica en el párrafo ACTUACIÓN
DE UNA CONFIGURACIÓN. Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X .
Para visualizar las consola digitales BM 3616 sucesivas o anteriores apretar las teclas ↑ / ↓ y/o pag ↑ / pag ↓.
CONSOLLE
REV
1
1.0
2
1.0
3
1.0
CONSOLLE
REV
4
1.0
5
1.0
6
1.0
Para salir del submenú apretar la tecla ESC.

DETALLE ALARMAS EN UNIDADES A.C.U.

SYSTEM ALARMS OVERVIEW
(ACU) AMPLIFIERS
GPI ALARMS
PRESS F1 TO VIEW CURRENT ALARMS
Para visualizar en detalle el estado corriente de las alarmas correspondientes a las unidades A.C.U. (ver párrafo UNIDADES A.C.U.), del menu
ALARMS del aparato, mediante las teclas ↑ / ↓ y/o pag ↑ / pag ↓ desplazar el punto de selección al submenú AMPLIFIERS y apretar la tecla EN-
TER; en el display del aparato aparecen los campos indicados a continuación.
ACU N.
Indica el número de identificación de la unidad A.C.U. (ficha retroamplificadora RB 3300). La indicación, de tipo secuencial, está
unida a la dirección asignada a la unidad A.C.U. en fase de instalación: al número 1 corresponde la unidad A.C.U. con dirección
0, al número 120 corresponde la unidad A.C.U. con dirección 119.
REV
Indica la versión del software de la unidad A.C.U.
COM
Indica una alarma causada por un problema de comunicación entre la unidad A.C.U. y la unidad de control CP 3100. Cuando la
alarma está activada en el campo se indica con una X
LFT
La alarma se señala solamente si la unidad A.C.U. está equipada con la ficha opcional FAULT DETECTOR SB 3320. Señala uno o
más de los siguientes desperfectos en la linea audio para difusores conectada a la salida del amplificador controlado por la uni-
dad A.C.U.: corto circuito entre los dos conductores de la linea, interrupción de la linea, corto circuito entre la linea y el circuito de
puesta a tierra (ver párrafo FUNCIÓN LINE FAULT). Cuando la alarma está activada en el campo se indica con una X
PAF
La alarma se señala solamente si la unidad A.C.U. está equipada con la ficha opcional FAULT DETECTOR SB 3320. Señala un mal-
funcionamiento cualquiera del amplificador controlado por la unidad A.C.U., que determina una sensible disminución de la poten-
cia transmitida (ver párrafo FUNCIÓN PA FAULT). Si la unidad A.C.U. ha sido configurada con la opción MODE=AUTO, la activa-
ción de esta alarma determina la desactivación automática del amplificador controlado por la unidad, y la eventual activación de
un amplificador de reserva, o de una unidad A.C.U. BACKUP en el caso en que el amplificador de reserva sea también contro-
lado por una ficha retroamplificadora RB 3300 (ver párrafo UTILIZACIÓN DEL MENU ACU). Cuando la alarma está activada en el
campo se indica con una X
COM
EEP
RST
POW
Pag ↓
COM
EEP
RST
POW
ALARMS
[
]
[
]
KO
KO
ALARMS
[
]
[
]
295

Publicité

loading