Ethicon Echelon Flex Mode D'emploi page 61

Table des Matières

Publicité

El instrumento de la grapadora vascular eléctrica ECHELON FLEX solo se puede utilizar con cargas blancas vasculares para punta de
colocación avanzada ENDOPATH ECHELON (35 mm, 4 filas).
Debe evaluarse cuidadosamente el grosor del tejido antes de utilizar el instrumento. Consulte la Tabla de códigos de producto de las
cargas para elegir la carga adecuada.
Después de retirar la lámina protectora de grapas, observe la superficie de la nueva carga. Esta debe ser sustituida por otra si se ven los
empujadores de grapas de color azul. (Si se ven los empujadores de grapas de color azul, es posible que la carga no contenga grapas.)
Para insertar y retirar los instrumentos articulados, la mandíbula del instrumento debe estar rectas y paralela al eje del instrumento. Si la
mandíbula del instrumento no se encuentra en posición recta, se complicará la inserción o extracción del instrumento y podría dañarse.
Al pasar el instrumento a través del trócar o la incisión, evite tirar accidentalmente del seguro de bloqueo del gatillo de disparo (rojo) y
del gatillo de disparo. El instrumento puede dispararse de forma parcial o total y será necesario volver a cargarlo antes de utilizarlo en
el tejido. Si el instrumento se dispara de forma parcial, retírelo y deslice el botón de reverso de la cuchilla hacia adelante para llevar la
cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7). Para abrir la mandíbula, apriete la palanca de cierre y, al mismo tiempo, presione
los botones de apertura del yunque situados a cada lado del instrumento (Ilustración 8a). Mientras aplica presión sobre el botón de apertura
del yunque, suelte lentamente la palanca de cierre (Ilustración 8b). Retire la carga e inserte una nueva (vea Carga del instrumento). Si el
instrumento se dispara completamente, la cuchilla volverá a la posición de inicio automáticamente. Retire el instrumento e inserte una
nueva carga (vea Carga del instrumento).
No intente articular el instrumento presionando la parte delantera de las ramas contra la superficie de contacto ya que el dispositivo podría
dañarse o el tejido podría sufrir traumatismos.
El instrumento solamente puede alcanzar un ángulo de articulación máximo de 50°. Cuando alcance el ángulo máximo, la fuerza de la
palanca de articulación aumentará para indicar que se ha alcanzado el ángulo máximo posible.
Intentar articular el instrumento en cualquier dirección más allá del punto de parada o mientras la mandíbula del instrumento se encuentra
dentro del trócar puede provocar daños en el instrumento.
Asegúrese de que el tejido se encuentre en posición horizontal y bien colocado entre la mandíbula. El "abultamiento" de tejido en la carga,
especialmente en la intersección de la mandíbula, puede dar lugar a una línea de grapado incompleta.
No utilice el instrumento en el parénquima del hígado, el páncreas, los riñones o el bazo ni en otros tejidos que no se compriman
cómodamente hasta la altura de la grapa cerrada.
No utilice el instrumento si tras el cierre, el tejido se extiende más allá de la marca de la línea de corte, que representa la distancia de corte
mínima, por ejemplo cuando se crea una anastomosis (Ilustración 13). Si ocurre esto, abra el instrumento y vuelva a colocarlo. Si se
disparase con tejido en la punta de la mandíbula podría darse una acción de corte incompleta o las grapas podrían quedar mal formadas.
Cuando coloque la grapadora sobre el sitio de aplicación, asegúrese de que no haya obstrucciones, tales como clips, stents, alambres guía,
etc., dentro de la mandíbula del instrumento. El grapado del tejido sobre una obstrucción puede dar como resultado un corte incompleto,
grapas mal cerradas y/o la imposibilidad de abrir la mandíbula del instrumento.
Si utiliza otros dispositivos como guía para la colocación del instrumento sobre el tejido, por ejemplo, catéteres conectados al yunque o al
canal de carga, deberían retirarse esos otros dispositivos antes de cerrar y disparar. Cualquier dispositivo o tejido que se cierre dentro de la
punta del instrumento puede provocar grapas mal formadas o graparse al tejido objetivo.
El cruce de líneas de grapado puede reducir la vida útil del instrumento.
Si intenta forzar el instrumento para completar el disparo con una cantidad excesiva de tejido entre las ramas, o con tejido denso/grueso
entre ellas, el motor puede calarse y la cuchilla se detendrá. Si esto ocurre, suelte el gatillo de disparo, deslice el botón de reverso de
cuchilla hacia adelante (Ilustración 7), retire la carga y vuelva a cargar el instrumento. A continuación, vuelva a colocar el instrumento
y tome una cantidad más pequeña de tejido. Asegúrese de haber elegido la carga y el instrumento adecuados. (Consulte la Tabla de
códigos de producto de las cargas).
Si tiene dificultades para bloquear la palanca de cierre, reacomode el instrumento y sujete una cantidad menor de tejido. Asegúrese de
haber elegido la carga y el instrumento adecuados. (Consulte la Tabla de códigos de producto de las cargas).
Si el mecanismo de cierre no funciona y la mandíbula no se cierran sobre el tejido, no dispare el instrumento. Retire el instrumento y deje
de utilizarlo.
Como el motor podría detenerse si se cala, es importante realizar una inspección visual para comprobar que la cuchilla esté visible en el
visor de la cuchilla y que haya llegado al final de la transección.
Si el instrumento se bloquea, el motor se detendrá. Suelte el gatillo de disparo y deslice el botón de reverso de la cuchilla hacia adelante
para llevar la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7). En esta posición, el instrumento debe retirarse, abrirse y volver a
cargarse para poder continuar. Para abrir la mandíbula, apriete la palanca de cierre y, al mismo tiempo, presione los botones de apertura
del yunque situados a cada lado del instrumento (Ilustración 8a). Mientras aplica presión sobre el botón de apertura del yunque, suelte
lentamente la palanca de cierre (Ilustración 8b). Siga las instrucciones para cargar el instrumento.
Después de utilizar el sistema de anulación manual, el instrumento se desactiva y no se puede utilizar para disparos posteriores.
Un disparo incompleto puede producir el cierre incorrecto de las grapas, una línea de corte incompleta, sangrado, fugas de la línea de
grapado y/o dificultad para retirar el instrumento.
Si el mecanismo de disparo no funciona, no siga utilizando el instrumento.
Si la mandíbula no se abre automáticamente al presionar el botón de apertura del yunque, primero asegúrese de que la cuchilla está en la
posición de inicio. La posición de la cuchilla puede establecerse observando la cuchilla en el visor de bloqueo de esta. (Ilustración 11a).
Si la cuchilla no está en la posición de inicio o si no se puede determinar la posición de la cuchilla, deslice el botón de reverso de cuchilla
para activar el motor y llevar la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7). Pruebe de nuevo a abrir la mandíbula usando los
botones de apertura del yunque situados a cada lado del instrumento.
Si la mandíbula no se abre en este punto, al empujar la palanca de cierre hacia arriba (apartándola del mango) hasta que esta vuelva a su
posición original se puede activar la apertura de la mandíbula. Cuando se fuerce la apertura de un instrumento, deje de utilizarlo, ya que
podría quedar expuesta la cuchilla o dañarse el instrumento y aumentar el riesgo de lesión para el usuario o el paciente.
Examine las líneas de grapado para verificar que se ha producido la hemostasia y el cierre completo de las grapas. Las hemorragias
menores pueden controlarse mediante suturas manuales u otras técnicas adecuadas.
Antes de cargar el instrumento, sosténgalo en posición vertical, con el yunque y la rama del canal completamente sumergidos en solución
estéril. Agite vigorosamente y, a continuación, limpie las superficies interior y exterior del yunque y la rama del canal para eliminar las
grapas no utilizadas del instrumento. No utilice el instrumento hasta haberlo inspeccionado y haber comprobado visualmente que no queda
ninguna grapa en el yunque ni en la rama del canal.
No utilice autoclaves, óxido de etileno ni radiación para esterilizar o desinfectar la pila.
El uso de cualquier otro tipo de pila que no sea la suministrada con el dispositivo podrá dar como resultado mayores EMISIONES o una
menor INMUNIDAD de la grapadora vascular eléctrica ECHELON FLEX.
6

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour Ethicon Echelon Flex

Table des Matières