Ethicon Echelon Flex Mode D'emploi page 59

Table des Matières

Publicité

de la cuchilla en el lado inferior de la rama del canal durante toda la acción de disparo (Ilustración 1). Esta interrupción puede hacerse con
la frecuencia que sea necesaria hasta que la cuchilla llegue a su final, cuando, al soltar el gatillo, la cuchilla vuelve automáticamente a la
posición de inicio.
Atención: Si el instrumento se bloquea, el motor se detendrá. Suelte el gatillo de disparo y deslice el botón de reverso de la cuchilla hacia
adelante para llevar la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7). En esta posición, el instrumento debe retirarse, abrirse y
volver a cargarse para poder continuar. Para abrir la mandíbula, apriete la palanca de cierre y, al mismo tiempo, presione los botones de
apertura del yunque situados a cada lado del instrumento (Ilustración 8a). Mientras aplica presión sobre el botón de apertura del yunque,
suelte lentamente la palanca de cierre (Ilustración 8b). Siga las instrucciones para cargar el instrumento.
Nota: En cualquier momento, si el botón de reverso de la cuchilla no lleva la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 11b u
11c) y la mandíbula no se abren:
a. Primero, asegúrese de que la pila esté bien instalada y que el instrumento recibe alimentación (Ilustración 9). A continuación, vuelva a
probar el botón de reverso de la cuchilla (Ilustración 7).
b. Si la cuchilla sigue sin regresar a la posición de inicio (Ilustración 11b u 11c), utilice la anulación manual.
Para utilizar la anulación manual, retire el panel de acceso identificado como "Manual Override" en la parte superior del mango del
instrumento. La palanca de anulación manual quedará expuesta. Mueva la palanca hacia adelante y hacia atrás hasta que ya no se pueda
mover (Ilustración 10). Ahora la cuchilla estará en la posición de inicio. Esto puede verificarse observando la posición de la cuchilla en el
visor de bloqueo de la cuchilla (Ilustración 11a). Deseche el instrumento y elimine la pila.
Atención: Después de utilizar el sistema de anulación manual, el instrumento se desactiva y no se puede utilizar para disparos posteriores.
Atención: Un disparo incompleto puede producir el cierre incorrecto de las grapas, una línea de corte incompleta, sangrado, fugas de la
línea de grapado y/o dificultad para retirar el instrumento.
Atención: Si el mecanismo de disparo no funciona, no siga utilizando el instrumento.
18
Para abrir la mandíbula, apriete la palanca de cierre y, al mismo tiempo, presione los botones de apertura del yunque situados a cada lado
del instrumento. Mientras aplica presión sobre el botón de apertura del yunque, suelte lentamente la palanca de cierre (Ilustración 8a y 8b).
Atención: Si la mandíbula no se abre automáticamente al presionar el botón de apertura del yunque, primero asegúrese de que la
cuchilla está en la posición de inicio. La posición de la cuchilla puede establecerse observando la cuchilla en el visor de bloqueo de esta.
(Ilustración 11a). Si la cuchilla no está en la posición de inicio o si no se puede determinar la posición de la cuchilla, deslice el botón de
reverso de cuchilla para activar el motor y llevar la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7). Pruebe de nuevo a abrir la
mandíbula usando los botones de apertura del yunque situados a cada lado del instrumento.
Nota: En cualquier momento, si el botón de reverso de la cuchilla no lleva la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 11b
u 11c) y la mandíbula no se abren:
a. Primero, asegúrese de que la pila esté bien instalada y que el instrumento recibe alimentación (Ilustración 9). A continuación, vuelva a
probar el botón de reverso de la cuchilla (Ilustración 7).
b. Si la cuchilla sigue sin regresar a la posición de inicio (Ilustración 11b u 11c), utilice la anulación manual.
Atención: Si las ramas no se abren en este punto, al forzar la palanca de cierre hacia arriba (apartándola del mango) hasta que esta vuelva
a su posición original se puede activar la apertura de la mandíbula. Cuando se fuerce la apertura de un instrumento, deje de utilizarlo, ya
que podría quedar expuesta la cuchilla o dañarse el instrumento y aumentar el riesgo de lesión para el usuario o el paciente.
Retire suavemente del instrumento para alejarlo del tejido cortado y asegúrese de que se ha liberado de la mandíbula.
19
Atención: Examine las líneas de grapado para verificar que se ha producido la hemostasia y el cierre completo de las grapas. Las
hemorragias menores pueden controlarse mediante suturas manuales u otras técnicas adecuadas.
Antes de retirar los instrumentos articulados, mueva la mandíbula para alejarla de cualquier obstrucción dentro de la cavidad corporal
20
manteniendo la mandíbula abierta y dentro del campo de visión, y gire la palanca de articulación para volver a ponerlo recto.
Atención: Para insertar y retirar los instrumentos articulados, la mandíbula del instrumento debe estar rectas y paralela al eje del
instrumento. Si la mandíbula del instrumento no se encuentra en posición recta, se complicará la inserción o extracción del instrumento y
podría dañarse.
21
Para retirar el instrumento de la cavidad, apriete la palanca de cierre hasta que quede asegurada, cerrando la mandíbula (Ilustración 5).
Retire completamente el instrumento en posición cerrada.
Carga del instrumento
22
Según técnica estéril, retire la carga del envase. Para evitar daños, no suelte bruscamente la carga sobre el campo estéril.
Antes de recargar el instrumento, asegúrese de que éste se encuentra en la posición abierta (Ilustración 1).
23
Tire hacia arriba (hacia el yunque) para desenganchar la unidad de carga de la rama del canal. Deseche la unidad de carga utilizada
24
(Ilustración 16).
ADVERTENCIA: Antes de cargar el instrumento, sosténgalo en posición vertical, con el yunque y la rama del canal completamente
sumergidos en solución estéril. Agite vigorosamente y, a continuación, limpie las superficies interior y exterior del yunque y la rama del
canal para eliminar las grapas no utilizadas del instrumento. No utilice el instrumento hasta haberlo inspeccionado y haber comprobado
visualmente que no queda ninguna grapa en el yunque ni en la rama del canal.
Examine la nueva carga para asegurarse de que tiene una lámina protectora de grapas. Si la lámina protectora no se encuentra en su lugar,
25
deseche la carga.
Atención: Debe evaluarse cuidadosamente el grosor del tejido antes de utilizar el instrumento. Consulte la Tabla de códigos de producto
de las cargas.
ADVERTENCIA: El uso de una carga incorrecta para el modelo o tamaño de instrumento puede provocar la transección de tejido sin
grapar (por ejemplo, si se usan una carga de 35 mm en un instrumento de 45 mm).
Inserte la unidad de carga nueva deslizándola contra la parte inferior de la rama del canal hasta que la lengüeta de alineación de esta se
26
detenga en la ranura de alineación de la unidad de carga. Enganche bien la unidad de carga en su lugar. Retire la lámina protectora de
grapas y deséchela. El instrumento se encuentra ahora cargado y listo para usar (Ilustración 4).
Atención: Después de retirar la lámina protectora de grapas, observe la superficie de la nueva carga. Esta debe ser sustituida por otra si
se ven los empujadores de grapas de color azul. (Si se ven los empujadores de grapas de color azul, es posible que la carga no contenga
grapas.)
Eliminación de la pila
La pila contiene un componente de descarga de la pila integrado y debe ser instalado en el instrumento para activar la característica de descarga
de pila automática. No es necesario que la pila permanezca en el instrumento, seguirá descargándose una vez que se haya retirado del mismo.
Una vez retirada, según las reglamentaciones locales, la pila puede colocarse directamente en el recipiente de reciclaje de pilas o en un flujo de
desechos normales.
4

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour Ethicon Echelon Flex

Table des Matières