Ethicon Echelon Flex Mode D'emploi page 58

Table des Matières

Publicité

b. Si la cuchilla sigue sin regresar a la posición de inicio (Ilustración 11b u 11c), utilice la anulación manual. Después de utilizar el
sistema de anulación manual, el instrumento se desactiva y no se puede utilizar para disparos posteriores. Para utilizar la anulación
manual, retire el panel de acceso identificado como "Manual Override" en la parte superior del mango del instrumento. La palanca de
anulación manual quedará expuesta. Mueva la palanca hacia adelante y hacia atrás hasta que ya no se pueda mover (Ilustración 10).
Ahora la cuchilla estará en la posición de inicio. Esto puede verificarse observando la posición de la cuchilla en el visor de bloqueo de
la cuchilla (Ilustración 11a). Deseche el instrumento y elimine la pila.
Una vez en la cavidad, apriete la palanca de cierre y, al mismo tiempo, presione los botones de apertura del yunque situados a cada lado
10
del instrumento (Ilustración 8a). Mientras aún haya presión sobre los botones de apertura del yunque, suelte lentamente la palanca de
cierre para volver a abrir la mandíbula y coloque la palanca de cierre en su posición original (Ilustración 8b).
Si fuera necesario, gire la mandíbula presionando las aletas del botón de rotación. (Ilustración 12) El eje girará de manera óptima cuando
11
la mandíbula del dispositivo esté abierta.
Para articular la mandíbula dentro de la cavidad del cuerpo, gire la palanca de articulación en cualquier dirección (Ilustración 2) hasta
12
que se alcance uno de los tres ángulos predeterminados. Los ángulos predeterminados son incrementos iguales de hasta 50 ° desde la
configuración recta. La articulación no ofrece un control y respuesta óptimos mientras que la mandíbula se encuentre cerrada y hacerlo
puede provocar daños en el instrumento.
ADVERTENCIA: No intente articular el instrumento presionando la parte delantera de las ramas contra la superficie de contacto ya que
el dispositivo podría dañarse o el tejido podría sufrir traumatismos.
Atención: El instrumento solamente puede alcanzar un ángulo de articulación máximo de 50°. Cuando alcance el ángulo máximo, la
fuerza de la palanca de articulación aumentará para indicar que se ha alcanzado el ángulo máximo posible.
Atención: Intentar articular el instrumento en cualquier dirección más allá del punto de parada o mientras la mandíbula del instrumento se
encuentra dentro del trócar puede provocar daños en el instrumento.
13
Coloque el instrumento en torno al tejido que se va a grapar, asegurándose de que el tejido esté próximo a las marcas de la línea de corte,
que representan la distancia de corte mínima (Ilustración 13).
Atención: Asegúrese de que el tejido se encuentre en posición horizontal y bien colocado entre la mandíbula. El "abultamiento" de tejido
en la carga, especialmente en la intersección de la mandíbula, puede dar lugar a una línea de grapado incompleta.
ADVERTENCIA: No utilice el instrumento en el parénquima del hígado, el páncreas, los riñones o el bazo ni en otros tejidos que no se
compriman cómodamente hasta la altura de la grapa cerrada.
ADVERTENCIA: No utilice el instrumento si tras el cierre, el tejido se extiende más allá de la marca de la línea de corte, que representa
la distancia de corte mínima, por ejemplo cuando se crea una anastomosis (Ilustración 13). Si ocurre esto, abra el instrumento y vuelva a
colocarlo. Si se disparase con tejido en la punta de la mandíbula podría darse una acción de corte incompleta o las grapas podrían quedar
mal formadas.
Atención: Cuando coloque la grapadora sobre el sitio de aplicación, asegúrese de que no haya obstrucciones, tales como clips, stents,
alambres guía, etc., dentro de la mandíbula del instrumento. El grapado del tejido sobre una obstrucción puede dar como resultado un corte
incompleto, grapas mal cerradas y/o la imposibilidad de abrir la mandíbula del instrumento.
Atención: Si utiliza otros dispositivos como guía para la colocación del instrumento sobre el tejido, por ejemplo, catéteres conectados al
yunque o a la carga, deberían retirarse esos otros dispositivos antes de cerrar y disparar. Cualquier dispositivo o tejido que se cierre dentro
de la punta del instrumento puede provocar grapas mal formadas o graparse al tejido objetivo.
Atención: El cruce de líneas de grapado puede reducir la vida útil del instrumento.
14
Después de colocar la mandíbula del instrumento, ciérrela presionando la palanca de cierre hasta que quede bloqueada (Ilustración 5). Un
sonido de "clic" indica que la palanca de cierre y la mandíbula están bloqueadas. Cuando la mandíbula del instrumento esté cerrada, el
seguro de bloqueo del gatillo de disparo (rojo) y el gatillo de disparo quedarán expuestos.
Atención: Asegúrese de que el tejido no se haya extendido (extruído) más allá de la línea negra proximal del instrumento (Ilustración 1).
El tejido que haya entrado en el instrumento de forma forzada y haya superado la línea negra podría transeccionarse sin la aplicación de
grapas.
Atención: Si tiene dificultades para bloquear la palanca de cierre, reacomode el instrumento y sujete una cantidad menor de tejido.
Asegúrese de haber elegido la carga y el instrumento adecuados. (Consulte la Tabla de códigos de producto de las cargas.)
Atención: Si el mecanismo de cierre no funciona y la mandíbula no se cierran sobre el tejido, no dispare el instrumento. Retire el
instrumento y deje de utilizarlo.
Nota: Cuando se dispara a través de tejido grueso, si se mantiene la mandíbula en su lugar después de cerrarla durante 15 segundos y antes
de disparar, puede obtenerse una mejor compresión y formación de las grapas.
Nota: Aplicar presión a la palanca de articulación durante el cierre puede hacer que el dispositivo se articule.
Tire hacia atrás del seguro de del gatillo de disparo (rojo) para poder tirar del gatillo de disparo (Ilustración 14).
15
Dispare el instrumento tirando del gatillo de disparo: el motor se activará de forma audible (Ilustración 15). Continúe presionando el
16
gatillo hasta que el motor se detenga (indicación audible) para llegar al final de la transección.
Atención: Como el motor podría detenerse si se cala, es importante realizar una inspección visual para comprobar que la cuchilla esté
visible en el visor de la cuchilla y que haya llegado al final de la transección.
Atención: Si intenta forzar el instrumento para completar el disparo con una cantidad excesiva de tejido entre la mandíbula, o con tejido
denso/grueso entre ellas, el motor puede calarse y la cuchilla se detendrá. Si esto ocurre, suelte el gatillo de disparo, deslice el botón de
reverso de cuchilla hacia adelante (Ilustración 7), retire la carga y vuelva a cargar el instrumento. A continuación, vuelva a colocar el
instrumento y tome una cantidad más pequeña de tejido. Asegúrese de haber elegido la carga y el instrumento adecuados. (Consulte la
Tabla de códigos de producto de las cargas).
Nota: El motor reducirá su velocidad cuando el instrumento encuentre más fuerza.
Para completar la secuencia de disparo, suelte el gatillo de disparo para activar el motor y hacer volver automáticamente la cuchilla a la
17
posición de inicio cuando el motor se detenga. En esta posición, el instrumento se bloquea hasta que la mandíbula se abre y se vuelve a
cerrar.
Nota: Si es necesario interrumpir la secuencia de disparo o si se interrumpe accidentalmente al soltar el gatillo durante la secuencia de
disparo, tire del gatillo de disparo nuevamente para continuar. El estado de la transección también puede determinarse observando el visor
3

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour Ethicon Echelon Flex

Table des Matières