Télécharger Imprimer la page

Beckman Coulter MicroScan Manuel D'utilisation page 29

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
MicroScan
Manual de procedimientos de los paneles rápidos de identificación de
levaduras
B1017-70
INDICACIONES
El panel rápido de identificación de levaduras está diseñado para la identificación rápida de levaduras y de especies
semejantes a las levaduras aisladas de muestras clínicas.
RESUMEN Y PRINCIPIOS
Se utilizan pruebas convencionales modificadas y cromogénicas para la identificación de especies de levaduras aisladas
de muestras clínicas. El panel rápido de identificación de levaduras es un panel de microdilución de 96 pocillos que utiliza
27 sustratos deshidratados (consulte la Tabla 1-1). Se utiliza una suspensión elevada de levadura en agua esterilizada en
autoclave para rehidratar los sustratos. Se obtiene una identificación tras la incubación del panel a 35-37 °C durante 4 horas.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
1. Los paneles rápidos de identificación de levaduras son exclusivamente para uso in vitro.
2. No permita que el reactivo de peptidasa o de hidróxido de sodio o cualquiera de los sustratos de identificación entren
en contacto con los ojos, la piel o la ropa.
3. Siga las técnicas asépticas y las precauciones establecidas contra los peligros microbiológicos a lo largo de todos
los procedimientos, teniendo cuidado con los paneles inoculados, que contienen microorganismos potencialmente
patógenos.
4. Todos los materiales deben esterilizarse en autoclave antes de desecharse.
ALMACENAMIENTO
Almacene los paneles y el reactivo de peptidasa a 2-8 °C.
CLASIFICACIÓN DE MATERIAL PELIGROSO SEGÚN EL SGA
No clasificado como tóxico
La hoja de datos de seguridad está disponible en techdocs.beckmancoulter.com
RECOGIDA Y PREPARACIÓN DE LAS MUESTRAS
Consulte el Manual of Clinical Microbiology (Manual de Microbiología Clínica)
manuales de referencia de micología para conocer los procedimientos recomendados para el transporte y el aislamiento
de levaduras. Las pruebas cromogénicas rápidas se basan en la presencia de enzimas preformadas en el microorganismo
desconocido.
Por lo tanto, el medio de placas en el que se cultiva el microorganismo influirá en los resultados de las
2,3,4
pruebas debido a la inducción de diferentes enzimas por diferentes medios. El panel rápido de identificación de levaduras se
basa en el uso de agar Sabouraud dextrosa (estándar o modificación de Emmons). La presencia de antibióticos en el medio
de crecimiento no es una variable crítica; sin embargo, no deben utilizarse medios que contienen sangre, agar extracto de
levadura y extracto de malta (YM) y agar inhibitorio de hongos (IMA).
MATERIALES PROPORCIONADOS
Paneles rápidos de identificación de levaduras (B1017-70)
Hoja de trabajo
Manual de procedimiento
Gráfico de control de calidad
MATERIALES NECESARIOS PERO NO INCLUIDOS
Agua para inóculo (B1015-2)
Hidróxido de sodio de 0,05 N (B1015-3)
Reactivo de peptidasa (B1012-30B)
Estándar de turbidez de levaduras (B1015-18)
Paneles cubridores (B1010-56B)
Libro de códigos de los biotipos de levaduras MicroScan (B1014-1A)
Asas de inoculación
Placas de agar Sabouraud dextrosa
Mezclador de tipo vortex
C29879–AB
1
de la American Society for Microbiology u otros
29 of 141

Publicité

loading