Télécharger Imprimer la page

Ethicon Endo-Surgery ECHELON FLEX 45 Mode D'emploi page 32

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 10
Atención: si las ramas no se abren automáticamente al presionar el botón de apertura del yunque, primero asegúrese de que la cuchilla está
en la posición de inicio. La posición de la cuchilla puede determinarse observando el indicador de la hoja de cuchilla debajo de la rama de
la carga. (Ilustración 11) Si el indicador de hoja de cuchilla no está en la posición de inicio o si no se puede determinar la posición de la
cuchilla, deslice el botón de inversión de cuchilla para activar el motor y llevar la cuchilla de vuelta a la posición de inicio (Ilustración 7).
Intente abrir las ramas nuevamente utilizando el botón de apertura del yunque. Si las ramas no se abren, tire suavemente de la palanca de
cierre (1) hacia arriba (alejándola del asa) hasta que esta y el gatillo de disparo vuelvan a su posición original.
Tire suavemente del instrumento para alejarlo del tejido cortado y asegúrese de que se ha liberado de las ramas.
20
Atención: examine las líneas de grapado para verifi car que se ha producido la neumostasia/hemostasia y el cierre correcto de las grapas.
Las hemorragias menores pueden controlarse mediante suturas manuales u otras técnicas adecuadas.
Antes de retirar los instrumentos articulados, mueva las ramas para alejarlas de cualquier obstrucción dentro de la cavidad corporal
21
manteniendo las ramas abiertas y dentro del campo de visión, y tire de las aletas del botón rotatorio. Las ramas volverán a la posición recta
automáticamente.
Atención: para insertar y retirar los instrumentos articulados, las ramas del instrumento deben estar rectas, paralelas al eje del instrumento.
Si las ramas del instrumento no se encuentran en posición recta, se complicará la inserción o extracción del instrumento y podría dañarse.
Para retirar el instrumento de la cavidad, apriete la palanca de cierre hasta que quede asegurada, cerrando las ramas (Ilustración 5). Retire
22
completamente el instrumento en posición cerrada.
Carga del instrumento
Según técnica estéril, retire la carga del envase. Para evitar daños, no suelte bruscamente la carga sobre el campo estéril.
23
Antes de recargar el instrumento, asegúrese de que éste se encuentra en la posición abierta (Ilustración 1).
24
Tire hacia arriba (hacia el yunque) para desenganchar la unidad de carga de la rama de la carga. Deseche la carga usada. (Ilustración 17)
25
ADVERTENCIA: antes de cargar el instrumento, sosténgalo en posición vertical, con el yunque y la rama de la carga completamente
sumergidos en solución estéril. Agite vigorosamente y, a continuación, limpie las superfi cies interior y exterior del yunque y la rama de la
carga para eliminar las grapas no utilizadas del instrumento. No utilice el instrumento hasta haberlo inspeccionado y haber comprobado
visualmente que no queda ninguna grapa en el yunque ni en la rama de la carga.
Examine la nueva carga para asegurarse de que tiene una lámina protectora de grapas. Si la lámina protectora no se encuentra en su lugar,
26
deseche la carga.
Atención: debe evaluarse cuidadosamente el grosor del tejido antes de utilizar el instrumento. Refi érase a la tabla de códigos de producto
de las cargas para ver la selección de carga adecuada.
Atención: la elección de la carga de grapas adecuada debe basarse en los grosores combinados del tejido y los materiales de refuerzo para
la línea de grapado. El uso de material de refuerzo de línea de grapado con el instrumento puede requerir una fuerza mayor para cerrarlo
y puede reducir el número de veces que puede dispararse el instrumento. Cuando utilice material de refuerzo para la línea de grapado,
siga las instrucciones del fabricante del material.
Inserte la nueva unidad de carga deslizándola contra la parte inferior de la rama de la carga hasta que la lengüeta de alineación de esta
27
se detenga en la ranura de alineación de la unidad de carga. Enganche bien la unidad de carga en su lugar. Retire la lámina protectora de
grapas y deséchela. El instrumento se encuentra ahora recargado y listo para usar. (Ilustración 4)
Atención: después de retirar la lámina protectora de grapas, observe la superfi cie de la nueva carga. Esta debe ser sustituida por otra si se
ven los empujadores coloreados de grapas. (Si se ven los empujadores coloreados de grapas, es posible que la carga no contenga grapas.)
Eliminación de la pila
La pila contiene una descarga de pila y debe instalarse en el instrumento para activar la característica de descarga de pila automática.
No es necesario que permanezca en el instrumento. Continuará descargándose después de retirarla del instrumento. Una vez retirada,
según las reglamentaciones locales, puede colocarse directamente en el recipiente de reciclaje de pilas o en un fl ujo de desechos normales.
Antes de instalar en el instrumento
Si es necesario desechar la pila antes de su instalación en el instrumento (por ejemplo, si el producto pasó la fecha de caducidad indicada en el
envase o si la pila se cayó), primero instale la pila en el instrumento y, a continuación, retírela para activar la descarga de pila incorporada.
Después de utilizar el instrumento
La pila debe retirarse del instrumento antes de desecharla.
Si la pila requiere descontaminación antes de desecharla, siga el protocolo del hospital o las instrucciones sobre Limpieza y desinfección de la
pila a continuación.
Para retirar la pila, apriete las lengüetas de liberación y tire de la pila de forma recta hacia atrás (Ilustración 18).
Nota: no es necesario desmontar la pila.
Limpieza y desinfección de la pila
ADVERTENCIA: no utilice autoclaves hospitalarios para esterilizar o desinfectar la pila.
Limpieza manual
Retire la pila del instrumento antes de proceder a su limpieza.
1
Nota: la pila no debe sumergirse en agua ni soluciones de limpieza.
Limpie las superfi cies de la pila con un detergente de pH neutro o un detergente enzimático de pH neutro preparado según las instrucciones
2
del fabricante.
Pase un cepillo de cerdas suave para limpiar manualmente la pila con la solución de limpieza.
3
Asegúrese de cepillar bien las áreas que contienen grietas.
4
Aclare bien el detergente con agua tibia del grifo.
5
Realice una inspección visual para determinar si se han eliminado los desechos.
6
Repita la limpieza según sea necesario para obtener una pila visualmente limpia.
7
A88091P00 AMP IFU_1_18_12.indd 62-63
A88091P00 AMP IFU_1_18_12.indd 62-63
62
Desinfección química
Los desinfectantes deben prepararse y utilizarse según las recomendaciones del fabricante. Se recomienda aclarar el desinfectante químico con
agua del grifo.
®
Simple Green D Pro 3
Lejía al 10 % (solución de hipoclorito de sodio)
Alcohol isopropílico al 70 %
Convenciones estándar utilizadas
Uso de mensajes de atención, advertencias y notas
La información relativa a la realización de una tarea de forma segura y cabal se suministrará en forma de mensajes de atención, advertencias
o notas. Estas indicaciones se encuentran en toda la documentación.
Deben leerse antes de continuar con el paso siguiente de un procedimiento.
ADVERTENCIA: un mensaje de advertencia indica un procedimiento de uso o mantenimiento, práctica o condición que, si no se cumple
estrictamente, podría producir lesiones personales o la pérdida de la vida.
Atención: un mensaje de atención indica un procedimiento de uso o mantenimiento, práctica o condición que, si no se cumple estrictamente,
podría producir daños al equipo o su destrucción.
Nota: una nota indica un problema de uso o mantenimiento o una práctica o condición que es necesaria para llevar a cabo una tarea de forma
eficiente.
Advertencias y precauciones
Las intervenciones mínimamente invasivas deben ser realizadas únicamente por cirujanos con experiencia y familiarizados con estas
técnicas. Se recomienda consultar la documentación médica relativa a técnicas, complicaciones y riesgos antes de realizar cualquier
intervención mínimamente invasiva.
El instrumental para procedimientos mínimamente invasivos puede variar en diámetro según el fabricante. Cuando se emplean
conjuntamente instrumentos y accesorios para procedimientos mínimamente invasivos de diferentes fabricantes, verifi que su
compatibilidad antes de iniciar la intervención.
Si se utilizan otras tecnologías en el procedimiento (por ejemplo, electrocauterización), observe las precauciones sugeridas por
el fabricante del equipo original para evitar los riesgos asociados con su uso.
No seguir adecuadamente las instrucciones puede llevar a graves consecuencias quirúrgicas, tales como fugas o dehiscencias.
No recargue el instrumento más de 12 veces para un máximo de 12 disparos por instrumento. El empleo del instrumento con materiales
de refuerzo para la línea de grapado puede reducir la cantidad de disparos.
Los instrumentos ECHELON FLEX solo se pueden utilizar con las cargas ECHELON.
Debe evaluarse cuidadosamente el grosor del tejido antes de utilizar el instrumento. Refi érase a la tabla de códigos de producto de las
cargas para elegir la carga adecuada.
La elección de la carga de grapas adecuada debe basarse en los grosores combinados del tejido y los materiales de refuerzo para la línea
de grapado. El uso de material de refuerzo de línea de grapado con el instrumento puede requerir una fuerza mayor para cerrarlo y puede
reducir el número de veces que puede dispararse el instrumento. Cuando utilice material de refuerzo para la línea de grapado, siga las
instrucciones del fabricante del material.
Después de retirar la lámina protectora de grapas, observe la superfi cie de la nueva carga. Esta debe ser sustituida por otra si se ven los
empujadores coloreados de grapas. (Si se ven los empujadores coloreados de grapas, es posible que la carga no contenga grapas.)
Para insertar y retirar los instrumentos articulados, las ramas del instrumento deben estar rectas, paralelas al eje del instrumento. Si las
ramas del instrumento no se encuentran en posición recta, se complicará la inserción o extracción del instrumento y podría dañarse.
Al pasar el instrumento a través del trócar o la incisión, evite tirar accidentalmente del bloqueo del gatillo de disparo rojo y del gatillo
de disparo. El instrumento puede dispararse de forma parcial o total y será necesario volver a cargarlo antes de utilizarlo en el tejido.
No intente articular el instrumento presionando la parte delantera de las ramas contra la superfi cie de contacto ya que el tejido podría
dañarse o sufrir traumatismos.
El instrumento solamente puede alcanzar un ángulo de articulación máximo de 45°. Cuando utilice estructuras corporales u órganos como
superfi cie de contacto, debe prestar especial atención a las pistas visuales y señales táctiles recibidas del instrumento. Cuando alcance
el ángulo máximo, la fuerza aumentará para indicar que se ha alcanzado el ángulo máximo posible. Evite aplicar una presión excesiva
al tejido ya que éste podría dañarse o sufrir traumatismos.
Asegúrese de que el tejido se encuentra en posición horizontal y bien colocado entre las ramas. El "abultamiento" de tejido en la carga,
especialmente en la horquilla de las ramas, puede dar lugar a una línea de grapado incompleta.
Cuando coloque la grapadora sobre el sitio de aplicación, asegúrese de que no hay obstrucciones, tales como clips, stents, alambres guía,
etc., dentro de las ramas del instrumento. El grapado del tejido sobre una obstrucción puede dar como resultado un corte incompleto,
grapas mal cerradas y/o la imposibilidad de abrir las ramas del instrumento.
Asegúrese de que el tejido no ha pasado o no se ha forzado de forma proximal a la línea negra proximal del instrumento. El tejido que
queda dentro del instrumento de forma proximal a la línea negra podría cortarse sin la aplicación de grapas.
Si tiene difi cultades para bloquear la palanca de cierre, reacomode el instrumento y sujete una cantidad menor de tejido.
Asegúrese de haber elegido la carga adecuada. (Refi érase a la tabla de códigos de producto de las cargas.)
Si el mecanismo de cierre no funciona y las ramas no se cierran sobre el tejido, no dispare el instrumento. Retire el instrumento
y deje de utilizarlo.
El empleo de materiales de refuerzo para la línea de grapado con el instrumento puede requerir una mayor fuerza para cerrarlo.
Cuando utilice material de refuerzo para la línea de grapado, siga las instrucciones del fabricante del material.
Si intenta forzar el gatillo para completar el disparo con una cantidad excesiva de tejido entre las ramas, o con tejido denso/grueso entre
ellas, el motor puede pararse y la cuchilla se detendrá.
Debido a que el motor puede pararse si disminuye la velocidad, es importante realizar una inspección visual para comprobar que el
indicador de hoja de cuchilla, en el lado inferior de la rama de la carga, ha llegado al fi nal de la transección.
63
1/18/12 9:29 AM
1/18/12 9:29 AM

Publicité

loading

Produits Connexes pour Ethicon Endo-Surgery ECHELON FLEX 45

Ce manuel est également adapté pour:

Echelon flex 60