Configuración De La Instalación Del Depósito De Agua Caliente Sanitaria; Arranque Inicial A Bajas Temperaturas Ambiente Exteriores; Comprobaciones Previas Al Funcionamiento; Comprobaciones Antes Del Arranque Inicial - Rotex RKHBH008BB3V3 Manuel D'installation

Masquer les pouces Voir aussi pour RKHBH008BB3V3:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 155
8.4. Configuración de la instalación del depósito
de agua caliente sanitaria
Si no hay ningún depósito de agua caliente
sanitaria
instalado,
el
conmutación SS2-2 deberá ajustarse en OFF
(ajuste por defecto).
Si hay un depósito de agua caliente
sanitaria
instalado,
el
conmutación SS2-2 deberá ajustarse en ON.
Como se menciona en "Depósito de agua caliente sanitaria
(opcional)" en la página 3, hay 2 tipos de depósitos de agua caliente
sanitaria disponibles:
depósito con resistencia eléctrica integrada (RKHW*)([4-03] el
valor predeterminado será 3),
depósito sin resistencia eléctrica integrada (RKHTS)([4-03] el
valor predeterminado será 5),
AVISO
Para el funcionamiento correcto del sistema, es muy
importante realizar las conexiones correctas y completas
del cableado entre la unidad interior y la caja de
(a)
conexiones
del depósito de agua caliente sanitaria
antes de ajustar SS2-2 en ON.
La lógica y los ajustes aplicables (ejemplo [4-03]
predeterminado) se activan según el depósito conectado.
Consulte "[4] Funcionamiento del calefactor auxiliar/
resistencia eléctrica y ajuste de temperatura de apagado
de calefacción de la habitación" en la página 28 para
obtener más información.
(a) Sólo válido para un depósito con resistencia eléctrica integrada (RKHW*).
8.5. Arranque inicial a bajas temperaturas ambiente
exteriores
Durante la puesta en marcha inicial y si la temperatura del agua es
baja, es importante que ésta se caliente gradualmente. De lo
contrario, podrían producirse grietas en los suelos de hormigón
debido al cambio brusco de temperatura. Para obtener información
detallada, póngase en contacto con el contratista de construcción
responsable del cemento armado.
Para ello, es posible reducir la temperatura de ajuste mínima del
agua de salida hasta alcanzar un valor entre 15°C y 25°C regulando
el ajuste de campo [9-01] (límite inferior del punto de referencia de
calefacción). Consulte "8.9. Ajustes de campo" en la página 26.
INFORMACIÓN
Si la temperatura del agua de salida se establece entre
15°C y 25°C, el calentamiento sólo se realiza mediante el
calefactor auxiliar.
INFORMACIÓN
El programa de secado del revestimiento en calefacción
radiante ofrece la posibilidad de ejecutar automáticamente
la calefacción gradual. Consulte "9.3. Programa de secado
del revestimiento en calefacción radiante" en la página 44.
Manual de instalación
25
1
2
3
4
interruptor
de
1
2
3
4
interruptor
de

8.6. Comprobaciones previas al funcionamiento

Comprobaciones antes del arranque inicial

PELIGRO
Corte la alimentación antes de realizar ninguna conexión.
Después de la instalación de la unidad, antes de conectar el
interruptor automático del circuito, compruebe lo siguiente:
1
Instalación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para evitar
ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en marcha la
unidad.
2
Cableado de campo
Asegúrese de que el cableado de conexión entre el panel de
alimentación local y la unidad interior, entre la unidad exterior
y la unidad interior, entre la unidad interior y las válvulas (si
procede), entre la unidad interior y el termostato de habitación
(si procede) y entre la unidad interior y el depósito de agua
sanitaria hayan sido instalados conforme a las instrucciones
descritas en el capítulo "7. Trabajos de cableado eléctrico" en la
página 17, conforme a los diagramas de cableado y a la
legislación vigente.
3
Fusibles o dispositivos de protección
Compruebe que los fusibles u otros dispositivos de protección
instalados localmente son del tamaño y tipo especificados en el
capítulo
"12. Especificaciones
Asegúrese de que no se ha puenteado ningún fusible ni
dispositivo de protección.
4
Disyuntor del calefactor auxiliar F1B/F3B
No olvide encender el disyuntor del calefactor auxiliar F2B en la
caja de interruptores (F1B/F3B depende del tipo de calefactor
auxiliar). Consulte el diagrama de cableado.
5
Disyuntor de la resistencia eléctrica F2B
No olvide encender el disyuntor F2B del circuito de la
resistencia eléctrica en la caja de interruptores (sólo se aplica
en unidades con depósito de agua caliente sanitaria opcional).
6
Cableado para toma de tierra
Asegúrese de que los cables para toma de tierra han sido
conectados correctamente y de que los terminales de toma de
tierra están apretados.
7
Cableado interno
Realice una comprobación visual del cuadro eléctrico para
verificar que no hay conexiones sueltas o componentes
eléctricos dañados.
8
Fijación
Compruebe que la unidad está fijada correctamente para evitar
ruidos y vibraciones anormales cuando ponga en marcha la
unidad.
9
Daños en el equipo
Compruebe en el interior de la unidad si hay componentes
dañados o tubos aplastados.
10 Fugas de refrigerante
Compruebe en el interior de la unidad que no hay fugas de
refrigerante. Si las hubiese, póngase en contacto con el
distribuidor local.
11 Tensión de la alimentación eléctrica
Compruebe la tensión de la alimentación eléctrica en el panel
de alimentación local. El voltaje debe corresponder al de la
etiqueta de identificación de la unidad.
12 Tamaño y aislamiento de las tuberías
Asegúrese de instalar tuberías del tamaño correcto y de realizar
las operaciones de aislamiento pertinentes.
(1) Sólo válido para un depósito con resistencia eléctrica integrada (RKHW*).
Unidad interior para sistema de bomba de calor de aire-agua
técnicas"
en la
página 51.
(1)
RKHBH/X008BB
4PW62574-2 – 10.2010

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières