Precauciones; Programación Por Parte Del Médico; Actividades Del Paciente - Axonics 1201 Mode D'emploi

Système de neuromodulation sacrée. electrode implantable / kit d'implantation de l'électrode implantable
Masquer les pouces Voir aussi pour 1201:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 47

PRECAUCIONES

Programación por parte del médico
Ajuste de los parámetros – Deben adoptarse las medidas siguientes para impedir cambios repentinos en la
estimulación que provoquen una sensación de sacudida o descarga desagradable:
• Los parámetros de estimulación deben cambiarse en pequeños incrementos.
• Se debe permitir que la amplitud de la estimulación aumente lentamente hasta alcanzar la amplitud plena.
• Antes de desconectar el cable de estimulación o de encender o apagar la estimulación, debe reducirse la
amplitud de estimulación hasta 0,0 mA.
Sensibilidad a la estimulación – Algunos pacientes, especialmente aquellos que sean muy sensibles a la
estimulación, pueden detectar las señales de telemetría asociadas con la reprogramación.
Interacción del programador con un implante coclear – Los pacientes con implantes cocleares deben
mantener la parte externa de su implante coclear lo más lejos posible del programador clínico (PC) o el control
remoto para minimizar clics audibles involuntarios u otros sonidos.
Interacción del programador con atmósferas inflamables – El PC no está indicado para usarse en presencia
de gases inflamables y se desconocen las consecuencias de su uso en tal entorno.
Interacción del programador con otros dispositivos implantados activos – Cuando un paciente tiene
un neuroestimulador y otro dispositivo implantado activo (por ejemplo, un marcapasos, desfibrilador u otro
neuroestimulador), es posible que la señal de RF utilizada para programar cualquiera de estos dispositivos reinicie
o reprograme los demás.
Siempre que se cambie la configuración de estos dispositivos, un médico familiarizado con cada dispositivo debe
comprobar la configuración del programa de cada uno de ellos antes de dar de alta al paciente (o lo antes posible).
Los pacientes deben contactar de inmediato con su médico si experimentan síntomas que probablemente estén
relacionados con los dispositivos o su estado médico.
Alteración de la señal de telemetría debido a IEM – El neuroestimulador no debe programarse cerca de
equipos que puedan generar interferencias electromagnéticas (IEM), dado que estos equipos pueden interferir con
la capacidad del PC o del control remoto de comunicarse con el neuroestimulador. Si se sospecha que IEM están
interrumpiendo la programación, deben separarse el PC o el control remoto y el neuroestimulador de la probable
fuente de IEM.

Actividades del paciente

Actividades que requieren torsiones o estiramientos excesivos – Deben evitarse las actividades del paciente
que sometan a tensión a los componentes implantados del Sistema Axonics SNM. Por ejemplo, movimientos
que incluyan una flexión, torsión, rebote o estiramiento repentinos, excesivos o repetitivos pueden provocar la
migración o ruptura de los electrodos del SNM. La ruptura o migración de los electrodos puede provocar la pérdida
de estimulación, una estimulación intermitente o estimulación en el sitio de fractura. Es posible que sea necesaria
una cirugía adicional para sustituir o volver a colocar el componente. Las actividades que habitualmente implican
estos movimientos incluyen ejercicios gimnásticos, ciclismo de montaña y otros deportes intensos. Los médicos
deben preguntar a los pacientes por las actividades en que participan e informarles de la necesidad de realizar
actividades restringidas.
Uso del cargador – Si se produce hinchazón o enrojecimiento cerca del sitio de fijación del cargador, el paciente
debe contactar con su médico antes de usar de nuevo el cargador. La hinchazón o el enrojecimiento pueden indicar
una infección o una reacción alérgica al adhesivo del cargador.
Manipulación del componente por el paciente (síndrome del manoseo) – Los médicos deben advertir a
los pacientes de que se abstengan de manipular el Sistema Axonics SNM a través de la piel. La manipulación puede
provocar daños al dispositivo, migración de electrodos, erosión cutánea o estimulación incómoda.
Buceo o cámaras hiperbáricas – Presiones por debajo de 10 metros (33 pies) de agua (o por encima de 200
kPa) podrían dañar el Sistema Axonics SNM. Debe evitarse el buceo por debajo de 10 metros (33 pies) de agua o
la introducción en cámaras hiperbáricas por encima de 200 kPa. Los pacientes deben comentar los efectos de la
presión elevada con su médico antes de bucear o utilizar una cámara hiperbárica.
Paracaidismo, esquí o montañismo – Las altitudes elevadas no deberían afectar al neuroestimulador. Sin
embargo, los pacientes deben estar atentos al realizar actividades en altitud elevada debido a posibles movimientos
que podrían someter a tensión a los componentes implantados. Por ejemplo, el tirón repentino que se produce
cuando se abre un paracaídas al hacer paracaidismo puede producir una ruptura o migración, que puede requerir
cirugía para extraer o sustituir el electrodo.
72

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1801

Table des Matières