Carga Del Archivo De Descripción Del Aparato; Configuración Del Acoplador De Bus En El Sistema De Bus De Campo; Configuración Del Sistema De Válvulas; Orden De Los Módulos - Aventics DeviceNet Description Du Système Et Notice D'emploi

Coupleur de bus aes / pilote de distributeur av
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 137
AVENTICS | Acoplador de bus AES/controladores de válvula AV, DeviceNet | R412018138–BAL–001–AC
5.2
Carga del archivo de descripción del aparato
El archivo EDS con textos en inglés para el acoplador de bus, serie AES para DeviceNet,
se encuentra en el CD R412018133 suministrado. Este archivo también se pueden descargar
en Internet desde el Media Centre de AVENTICS.
Cada sistema de válvulas está equipado con un acoplador de bus y, según su pedido, con válvulas
o módulos E/S. En el archivo EDS está registrada la configuración básica del módulo.
Para realizar la configuración PLC del sistema de válvulas, copie el archivo EDS del CD
R412018133 al ordenador en el que tenga instalado el programa de configuración.
Introduzca en el programa de configuración PLC la dirección del aparato y las longitudes
absolutas de los datos de entrada y salida.
5.3
Configuración del acoplador de bus en el sistema de bus de campo
Antes de poder configurar los distintos componentes del sistema de válvulas, debe asignar una
dirección al acoplador de bus en el programa de configuración PLC.
1. Asigne al acoplador de bus una dirección unívoca y una velocidad en baudios (véase el
capítulo 9.2 "Configuración de la dirección en el acoplador de bus" en la página 303).
2. Configure el acoplador de bus como módulo slave.
5.4
Configuración del sistema de válvulas
5.4.1
Orden de los módulos
Los datos de entrada y salida con los que los módulos se comunican con el control están formados
por una cadena de bytes. La longitud de los datos de entrada y salida del sistema de válvulas se
calcula a partir de la cantidad de módulos y del ancho de datos del módulo en cuestión. En este caso,
los datos se cuentan solo por bytes. Si un módulo contiene menos de 1 byte de datos de salida o
entrada, los bits restantes hasta llegar al byte se cubren con los denominados bits de relleno o "stuff
bits".
Ejemplo: una placa de controlador para 2 válvulas con 4 bits de datos útiles ocupa en la cadena de
bytes 1 byte de datos; los 4 bits restantes se cubren con bits de relleno. De este modo, los datos del
módulo siguiente comienzan también después de un límite de byte.
Se puede configurar un máximo de 42 módulos (máx. 32 en el lado de válvula y máx. 10 en la zona
E/S). La numeración de los módulos del ejemplo (véase la figura 3) empieza a la derecha del
acoplador de bus (AES-D-BC-DEV) en la zona de válvulas con la primera placa de controlador de
válvula (módulo 1) y va hasta la última placa de controlador de válvula situada en el extremo
derecho de la unidad de válvulas (módulo 9).
No se tienen en cuenta las placas de puenteo. Las placas de alimentación y las placas de supervisión
UA-OFF ocupan un módulo (véase el módulo 7 en la figura 3). Las placas de alimentación y las
placas de supervisión UA-OFF no aportan ningún byte a los datos de entrada y salida. No obstante,
también se incluyen en el cómputo, ya que cuentan con un diagnóstico y este se transmite al puesto
de módulo correspondiente.
La numeración continúa en la zona E/S (módulo 10–módulo 12 en la figura 3). En este caso, empieza
a la izquierda del acoplador de bus y continúa hasta el extremo izquierdo.
Los datos de diagnóstico del sistema de válvulas tienen una longitud de 8 bytes y se adjuntan a los
datos de entrada si está activada la función de diagnóstico. En la tabla 14 se muestra cómo se
distribuyen estos datos de diagnóstico.
Configuración PLC del sistema de válvulas AV
289

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières