Español
P D
Fig. 01: D = distal, P = proximal
Determinación del tamaño de la bobina
El diámetro distal (D: lado ventricular izquierdo) (fig. 01) de la bobina debe ser, al menos, el doble del diámetro mínimo del
VSD (fig. 02) (a) (en el lado ventricular derecho), e igual o 1-2 mm mayor que el diámetro del VSD en la abertura ventricular
izquierda (b). La evaluación del tamaño del VSD se dificulta si también existe un aneurisma septal, particularmente en el
caso de un VSD complejo con más de una apertura por el lado derecho. En esta situación, la bobina se seleccionará úni-
camente sobre la base del diámetro ventricular izquierdo (b) del aneurisma. El cierre de un VSD perimembranoso con un
aneurisma pronunciado no requiere la observación de una distancia específica con la válvula aórtica. La bobina elegida
debe llenar el aneurisma sin proyectarse hacia el tracto de salida ventricular izquierdo.
N.º ref.:
Diámetro distal (D)
Diámetro proximal (P)
Introductor alargado recomendado
Tab.: selección del Nit-Occlud® Lê VSD
Procedimientos auxiliares de toma de imágenes
El cierre del VSD debe realizarse en el laboratorio de cateterización cardiaca con ayuda de la radiología y de un ecocardio-
grama. La implantación correcta de una bobina Nit-Occlud® Lê VSD requiere un ecocardiograma transesofágico (ETE), un
ecocardiograma transtorácico (ETT) o un procedimiento similar de visualización. Si se usa una ETE, es importante asegu-
rarse de que la anatomía esofágica del paciente permite la colocación y manipulación de la sonda ultrasónica.
Oclusión de un VSD perimembranoso o muscular alto
❶
Preparación del paciente
• E sta intervención suele realizarse bajo anestesia general. En algunos casos, previa verificación rigurosa, puede ser
suficiente una fuerte sedación y anestesia local.
• Heparinice al paciente para lograr un tiempo de coagulación activada (ACT) al implantar el dispositivo de 200-250 s.
• Administre antibióticos profilácticos.
❷
Preparación del acceso a los vasos
• E l procedimiento estándar es el acceso con un introductor de 4 F o 5 F mediante la arteria femoral izquierda, y con un
introductor de 6 F o 7 F por la vena femoral derecha. Los parámetros hemodinámicos deben determinarse con un exa-
men normal mediante cateterización cardiaca derecha e izquierda. Realice un angiograma ventricular izquierdo con
proyección de haz lateral y/o proyección oblicua anterior izquierda (LAO). Tome la medida máxima del VSD en el perfil
óptimo.
44
149086V1
149106V1
8 mm
10 mm
6 mm
6 mm
6 F
6 F
a
Fig. 02: a = abertura ventricular derecha,
b = abertura ventricular izquierda
149126V1
149128V1
12 mm
12 mm
6 mm
8 mm
6 F
7 F
b
149148V1
149168V1
14 mm
16 mm
8 mm
8 mm
7 F
7 F
GA053/Rev02_2019-04-18