Ottobock 1E80 Serie Instructions D'utilisation page 48

Prothèses
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22
19) Coloque con cuidado la plancha de polietileno en la zona del emplaste.
20) Modele la plancha de polietileno por los lados en la parte delantera de la plantilla.
21) El molde debe recoger bien los bordes de la plantilla y el borde de la zona del talón de la pró­
tesis para que, al moldear más adelante, la plantilla y el encaje protésico queden bien sujetos
entre sí en la posición correcta.
22) Deje enfriar el molde.
23) Marque el borde de corte de manera que los bordes del molde sujeten la plantilla y el encaje
protésico.
24) Deje al descubierto la zona dorsal de la prótesis para rellenarla más tarde con poliuretano.
25) Recorte el molde hasta que se pueda extraer la prótesis.
26) Extraiga la prótesis del molde.
27) Recorte el molde hasta que se puedan volver a introducir en él el encaje protésico y la planti­
lla, y queden bien sujetos en su interior.
28) Quite las rebabas del molde y límpielo.
Preparación del encaje protésico y de la plantilla para la adhesión (véanse las fotos:
646T113*, capítulo 3.4.2)
1) Seccione la zona de adhesión con una sierra de cinta.
2) Al hacerlo, sierre dejando una distancia de 3 mm entre el encaje protésico y la plantilla para
evitar daños.
3) Saque todo el emplaste del encaje protésico.
4) Al hacerlo, pula lo mínimo posible la resina del laminado para dejar al descubierto las míni­
mas fibras posibles.
5) Desbaste el emplaste de la plantilla.
No pula ni dañe, en la medida de lo posible, las capas de epoxi y el carbono.
6) Si al pulir se han dejado al descubierto fibras o se ha retirado demasiada resina acrílica del
encaje protésico de resina acrílica, limpie a fondo esta zona y después humedezca un poco
con resina de sellar.
Antes de seguir trabajando con el material, deje que transpire del todo durante al menos
24 horas.
7) Si se ha retirado demasiada resina epoxi del encaje protésico o de la plantilla, o si se han de­
jado fibras al descubierto, limpie a fondo esta zona y, a continuación, humedezca un poco
con resina epoxi.
Antes de seguir trabajando con el material, deje que transpire del todo durante al menos
24 horas.
8) ¡PRECAUCIÓN! Aplique la imprimación como agente adherente únicamente si se utili­
zan encajes protésicos de resina acrílica.
¡AVISO! Agite bien el recipiente con la imprimación para que los ingredientes sedi­
mentados se disuelvan y entremezclen.
9) Limpie el encaje protésico con alcohol isopropílico y deje que este se evapore.
10) ¡PRECAUCIÓN! Riesgo de caídas: no aplique la imprimación sobre la plantilla Cho­
part ni sobre un encaje protésico de resina epoxi, ya que la adhesión de poliuretano
no sería lo suficientemente resistente y se rompería.
Humedezca un poco con la imprimación la superficie del encaje protésico de resina acrílica
que debe pegarse.
11) La imprimación debe ventilarse 15 – 20 minutos antes de la adhesión.
12) Corte un trozo de anillo de goma (aprox. 1/4).
13) Limpie el molde con alcohol isopropílico.
14) Raspe la plantilla con papel de lija.
15) Limpie con alcohol isopropílico los laterales y la zona que se desea pegar de la plantilla y no
vuelva a tocarlos.
16) Introduzca la plantilla en el molde.
48

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1e81 serie1e87 serie

Table des Matières