Ottobock 1E80 Serie Instructions D'utilisation page 47

Prothèses
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22
5.5 Prueba de la prótesis
Colocación de la prótesis (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.3.1)
1) Coloque el encaje protésico y fíjelo con cinta adhesiva o cinta de lona.
2) Utilice material de relleno (espuma, p. ej.) para estabilizar la plantilla en el zapato.
3) Ponga el zapato al paciente.
Control del alineamiento estático (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.3.2)
► Optimice con L.A.S.A.R Posture el alineamiento estático según la información técnica dispo­
nible.
Control del alineamiento mediante la prueba dinámica (véanse las fotos: 646T113, capítu­
lo 3.3.3)
1) Pruebe la prótesis únicamente en la marcha normal, puesto que la adhesión no está concebi­
da para soportar cargas más intensas.
2) Efectúe la prueba dinámica.
3) De ser necesario, modifique el alineamiento teniendo en cuenta la flexión plantar, la extensión
dorsal, la pronación o la supinación metiendo pequeños trozos en el zapato.
4) Si hay que corregir la posición del encaje protésico con respecto a la plantilla, siga las ins­
trucciones para su separación incluidas bajo el encabezado "Preparación del encaje protési­
co y de la plantilla para la adhesión" del capítulo "Adhesión definitiva de los componentes de
la prótesis" (véase la página 47) y a continuación continúe con las instrucciones del encabe­
zado "Sujeción en el alineador " del capítulo "Preparación de la prótesis para la prueba
(véase la página 46)" teniendo en cuenta lo que se ha corregido.
5) Repita la prueba dinámica y corrija la posición de la plantilla las veces necesarias hasta que
el aspecto de la marcha del portador de la prótesis sea armonioso y este pueda caminar tanto
de forma fisiológica como con tranquilidad.
5.6 Adhesión definitiva de los componentes de la prótesis
Elaboración del molde (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.4.1)
1) Para evitar un exceso de presión durante el calentamiento, abra la tapa del componente A,
pero no la quite.
2) Para descristalizar el componente A, caliéntelo en el horno (mín. 3 h a 65 °C /149 °F).
3) El tiempo de tratamiento del poliuretano puede verse prolongado por la fase de enfriamiento
(mín. > 17 °C/ > 62,6 °F).
4) Quite el acolchado colocado o fijado al encaje protésico, si lo hay.
5) Separe la suela de crepé de la plantilla.
6) Limpie los restos de pegamento de la plantilla.
7) Quite la cinta adhesiva blanca del encaje protésico.
8) Pula el emplaste moldeándolo para que quede de recto a ligeramente cóncavo.
9) La forma dada en este paso será la forma de la adhesión del PU.
10) La sección pulida debe quedar con una forma que permita adaptar una funda de pie.
11) Fije la prótesis orientada unos  40° hacia arriba, con la punta del pie apuntando hacia abajo.
12) Practique la colocación de la plancha de polietileno en la zona del talón de la prótesis con
ayuda de un trapo.
13) Limpie la plancha de polietileno por ambos lados con alcohol isopropílico.
14) Caliente la plancha de polietileno a 130 °C (266 °F) hasta que esté vítrea y moldeable.
15) Sáquela del horno con guantes de protección térmica.
16) Coloque la plancha de polietileno sobre el talón de la prótesis (1/2 sobre el encaje protésico,
1/2 sobre la plantilla).
17) Dé forma al material calentado. Al hacerlo, no lo apriete demasiado por los bordes para que
no se corte y ciérrelo por empuje en la zona dorsal sin que se solape.
18) No apriete mucho el polietileno en la zona dorsal.
47

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1e81 serie1e87 serie

Table des Matières