Ottobock 1E80 Serie Instructions D'utilisation page 45

Prothèses
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 22
INFORMACIÓN
La garantía legal cubre solo defectos de la plantilla Chopart. Esta no comprende la adhesión
del encaje protésico y la plantilla Chopart, que es responsabilidad del técnico ortopédico. Para
lograr una adhesión estable es imprescindible que la zona de trabajo esté limpia y que se respe­
ten todas las indicaciones de las instrucciones de uso.
Para fabricar una prótesis adaptada perfectamente al paciente se requieren conocimientos espe­
cializados en técnica ortopédica. El alineamiento y los ajustes debe realizarlos únicamente un téc­
nico ortopédico.
En la información técnica 1.1.3 (646T113*) se describe con detalle e ilustra con imágenes el pro­
ceso de elaboración de una prótesis Chopart.
Los puntos principales del proceso se recogen en los siguientes capítulos de estas instrucciones
de uso.
La información técnica se encuentra en formato de archivo PDF en el CD incluido. El archivo
puede abrirse en un ordenador con ayuda de un programa de visualización de PDF e imprimirse
cuando sea necesario.
5.2 Elaborar el encaje protésico
La elaboración de la prótesis es responsabilidad del técnico ortopédico. El diseño depende de
las necesidades del paciente. El encaje protésico debe ser muy rígido en la zona distal para la
posterior adhesión con poliuretano. En encajes de resina de moldeo, además del ensamblaje, de­
ben ponerse al menos 2 capas de carbono sobre la zona distal.
Más adelante durante la elaboración, el encaje protésico quedará por encima de la plantilla a una
distancia de 3 mm (0,12"). Esta distancia es necesaria para que más tarde el poliuretano socave
por completo el encaje protésico.
Si el paciente tiene unas características corporales especiales (p. ej. un déficit de crecimiento),
la zona distal del encaje protésico debe elaborarse de modo que se compense la diferencia de al­
tura.
5.3 Aplomar el encaje protésico
Preparación del encaje protésico (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.1.1)
1) Pegue cinta adhesiva blanca en el lado sagital del encaje protésico.
2) Pegue cinta adhesiva blanca en el lado frontal del encaje protésico.
Preparación del paciente (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.1.2)
1) Quítele el zapato.
2) Quítele el calcetín protector.
3) Coloque el encaje protésico.
4) Fije el encaje protésico a la pierna con cinta adhesiva o cinta de lona.
5) ¡PRECAUCIÓN! Para evitar que el encaje protésico se resbale en superficies lisas, pe­
gue cinta adhesiva en su lado distal.
6) ¡PRECAUCIÓN! Para evitar caídas y aliviar la carga de peso, el paciente debe usar las
barras paralelas.
7) Postura del paciente:
- Erguido
- Mirada al frente
8) Compense la diferencia de altura con las tablas distanciadoras.
9) Compruebe que la pelvis esté recta.
10) Según las características anatómicas y necesidades del paciente, compense la diferencia de
longitud sirviéndose de tablas distanciadoras.
Marcado de la línea frontal de plomada (véanse las fotos: 646T113*, capítulo 3.1.3)
► Proyecte y marque la línea frontal de plomada sobre el encaje protésico con el láser.
45

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

1e81 serie1e87 serie

Table des Matières