ATE FB 30SR Mode D'emploi page 9

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 12
de acuerdo con las normativas legales y
oficiales sobre residuos.
4.1.1 Sustituir el cable de red
El aparato se suministra con un enchufe
de red Schuko. De forma opcional se
ofrecen otros cables de red específicos
para otros países. Vista de conjunto y
montaje, véase lámina de la página 61.
4.2 Colocar el envase del líquido de
frenos
Las ilustraciones de las páginas 62–64
muestran los pasos necesarios para
poner en funcionamiento el aparato.
4.3 Cambiar el recipiente vacío del
líquido de frenos
Las ilustraciones de la página 65 mues-
tran los pasos necesarios para cambiar
el recipiente del líquido de frenos.
5. Aspiración
5.1 Indicaciones generales para la
aspiración de líquido de frenos
de base glicólica
Atención: No aspire ningún producto
que contenga aceites minerales, ya que
esto podría producir daños en el aparato.
Antes de comenzar con la aspiración
hay que asegurarse de que la botella de
recogida está vacía.
Durante el proceso de aspiración se debe
controlar el líquido de la botella de reco-
gida así como, dado el caso, vaciarla.
Una vez terminada la aspiración hay que
vaciar la botella de recogida llena de la
parte trasera del aparato en un contene-
dor adecuado (ver pto. 7).
¡El sistema de frenado no podrá
funcionar con el contenedor de líqui-
do de frenos vacío! El vehículo no
debe ser puesto en circulación con el
contenedor de líquido de frenos vacío.
¡Si no tiene esto en cuenta, el fallo
del sistema de frenado podría causar
daños materiales y personales!
Las imágenes de la página 66 muestran
el procedimiento básico de aspiración
para vaciar el contenedor de líquido de
frenos.
6. Ventilación
6.1 Indicaciones generales para ven-
tilar sistemas de frenos
¡Deberán observarse y seguirse por
principio las instrucciones de venti-
lación del fabricante del vehículo!
ATE FB 30
Instrucciones de uso
SR
Los trabajos en sistemas de fre-
nos sólo pueden ser desempeñados
por mecánicos con los correspon-
dientes conocimientos especializados
y con el equipamiento apropiado.
En general deberán observarse las
indicaciones de la documentación
original del fabricante del vehículo.
Las ilustraciones de la página 67 mues-
tran el modo de proceder básico a la
hora de cambiar el líquido de frenos de
un sistema de frenos.
Atención: Si tras la ventilación, el reco-
rrido del pedal del freno tras pisarlo
repetidamente y con fuerza es demasia-
do largo o la resistencia que ejerce es
demasiado "blanda", el sistema de frenos
deberá ventilarse de nuevo siguiendo las
indicaciones del fabricante del vehículo.
Tras cada llenado, ventilación o cambio
de líquido de frenos debe realizarse una
comprobación de la hermeticidad, funcio-
namiento y eficacia del sistema de frenos.
7. Eliminación de residuos
7.1 Líquido de frenos
El líquido de frenos usado debe recoger-
se separando por tipos en un recipiente
colector apropiado (sistema de recipien-
tes colectores ATE de 220 litros).
El líquido de frenos usados no debe
mezclarse con otros líquidos, pues
entonces debe eliminarse como residuo
especial, lo cual es más caro.
El líquido de frenos usado debe llevarse
a una instalación de eliminación o reci-
claje de residuos autorizada para ello
observando las normativas legales y
oficiales sobre residuos.
7.2 Envase
Los envases del líquido de frenos deben
vaciarse sin dejar restos y desecharse
observando las normativas legales y
oficiales sobre residuos.
7.3 Aparato
El aparato debe ser devuelto a su distri-
buidor o desecharse observando las nor-
mativas legales y oficiales sobre residuos.
8. Almacenamiento
8.1 Líquido de frenos
El líquido de frenos debe almacenarse
siempre bien cerrado, protegido del aire
y sólo en sus envases originales.
El líquido de frenos debe estar fuera del
alcance de los niños y de cualquier otra
persona que no pueda leer la rotulación
y las indicaciones de advertencia.
ES
8.2 Aparato
El aparato debe almacenarse en un lugar
limpio y seco. Debe almacenarse fuera
del alcance de personas no autorizadas.
9. Reparación
9.1 Aparato
Los trabajos de reparación sólo deben
ser realizados por personal especializado.
9.2 Reparación en el servicio
posventa
El aparato debe ser llevado a su distri-
buidor. Debe llevarse en un embalaje
suficiente. ATE no asume responsabili-
dad alguna por eventuales daños produ-
cidos durante el transporte. Los gastos
de envío son a cargo del remitente.
Las reparaciones que entren en la
garantía deben tratarse directamente
con Continental Aftermarket & Services
GmbH.
10. Ficha técnica
Altura:
Anchura:
Fondo:
Peso en vacío:
Contenido:
Conexión
100–240 VCA /
eléctrica:
Consumo de corriente:
Potencia de la bomba de presión:
aprox. 0,9 l/min a 2 bar
de contrapresión
Gamas de regulación:
aparato sin presión / desconectado,
0,4 bar (40000 Pa),
1 bar (100000 Pa),
2,2 bar (220000 Pa)
Potencia de la bomba
de aspiración:
Temperatura –
área de trabajo:
Desconexión final de la bomba automá-
ticamente con aprox. 0,5 l de cantidad
residual con señal acústica de aviso
Intensidad sonora:
Fusible eléctrico: 5 x 20 mm M 5 A 250 V
Manómetro
de trabajo:
Longitud del cable eléctrico:
Longitud del tubo de llenado:
Quedan expresamente reservadas
las posibles modificaciones de orden
técnico, incluso de tipo constructivo.
9
915 mm
475 mm
380 mm
16,8 kg
hasta 30 l
50–60 Hz
máx. 2 A
1 l/min
0 °C–45 °C
66 dBA
0–6 bar
(0–600000 Pa)
5 m
3,50 m

Publicité

Table des Matières
loading

Produits Connexes pour ATE FB 30SR

Table des Matières