Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Traducción de las Instrucciones Originales
3) Activar el starter (si el motor está frío – fig. 20, n.2).
Para los modelos con arranque de tiro:
- verificar que el interruptor sobre el motor sea en posición "on" (fig. 21, n.1).
- para arrancar el motor, tirar con fuerza de la empuñadura del auto-envolvente (fig. 20, n.3)
Para los modelos con arranque eléctrico:
- para arrancar el motor, girar la llave de arranque colocada sobre el motor (fig.22, n.1)
ENCENDIDO DEL MOTOR (DIESEL)
1) Empujar la palanca de gases hasta mitad de su recorrido (fig. 23, n.2).
2) La maneta de paro Diesel (fig. 23, n.1) tiene que estar toda hacia arriba.
Para los modelos con arranque de tiro:
- para arrancar el motor, tirar con fuerza de la empuñadura del auto-envolvente (fig. 20, n.3)
Para los modelos con arranque eléctrico:
- para arrancar el motor, girar en sentido horario la llave de arranque colocada sobre el cuadro de
arranque (fig.22, n.1)
Active la palanca suplemento gasoil, presione la palanca del decompresor situada en la cabeza
del motor hasta que quede enganchada, como indicado sobre el manual del motor (para motores
diésel).
- Encienda el motor tirando fuerte la correa del arranque reversible (fig. 1 no.11).
- Encendido el motor, abra nuevamente el starter (para motores a explosión) y lleve lentamente la
manija aceleradora casi al "mínimo".
- Deje calentar el motor algunos minutos antes de comenzar el trabajo. Para favorecer un buen
rodaje es necesario no esforzar excesivamente la maquina por las primeras 50 horas de trabajo.
ENCENDIDO DE LA MÁQUINA
Para poner en marcha la máquina, seleccione la marcha deseada por medio de la palanca a mano
izquierda (fig.1 no. 2) en el cuadro de mandos. La máquina se pone en marcha tirando de la
palanca del embrague (fig.8, pos. C).
ATENCIÓN: antes de tirar de la palanca del embrague para poner en marcha la máquina,
asegurarse siempre de que la marcha adelante o la marcha atrás estén metidas (véase
calcomania fig. 3).
Si la marcha no engrana inmediatamente es suficiente dar unos pequeños
golpes de embrague y acompañar a la palanca hasta insertar la marcha por completo. Soltando la
palanca del embrague (fig. 8, pos. D) la máquina se para pero el motor queda en marcha.
EN CASO DE PELIGRO, ABANDONAR LA PALANCA DEL EMBRAGUE (fig. 7, pos. D): LA
MÁQUINA Y EL EQUIPO SE DETENDRÁN DE INMEDIATO.
DIRECCIÓN
Para girar hacia la derecha, tirar de la palanca 5R (fig.1 – cuadro de comandos).
Para girar hacia la izquierda, tirar de la palanca 5L (fig.1 – cuadro de comandos).
Soltar la palanca para volver a proceder en línea recta.
EN CASO DE PELIGRO, ABANDONAR LA PALANCA DEL EMBRAGUE (fig. 7, pos. D): LA
MÁQUINA Y EL EQUIPO SE DETENDRÁN DE INMEDIATO.
MARCHA ATRÁS
Para proceder en marcha atrás, colocar la palanca a mano derecha en posición de marcha atrás
(fig.1, n.3 – cuadro de comandos). Si la marcha no engrana inmediatamente es suficiente dar unos
pequeños golpes de embrague y acompañar a la palanca hasta insertar la marcha por completo.
Utilizar la máquina con mucho cuidado cuando se utilice marcha atrás: asegúrese de tener vía
libre detrás de la máquina.
EN CASO DE PELIGRO, ABANDONAR LA PALANCA DEL EMBRAGUE (fig. 8, pos. D): LA
MÁQUINA Y EL EQUIPO SE DETENDRÁN DE INMEDIATO.
TOMA DE FUERZA (PTO)
Normalmente a la toma de fuerza va conectado un accesorio por medio del kit hidráulico con
cardán (en opción). Para poner en marcha la toma de fuerza, empujar hacia adelante la palanca
a
mano derecha (fig.1, n.8) hasta el acople. Si la toma de fuerza no engrana inmediatamente es
suficiente dar unos pequeños golpes de embrague y acompañar a la palanca hasta insertar la
PTO por completo.
55

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières