Ndustrio T Serie Manuel D'instructions page 73

Masquer les pouces Voir aussi pour T Serie:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

¡ATENCIÓN! Los parámetros internos del aparato deben ser
los previstos para el tipo de gas de alimentación (punto 3.4.4).
La posibilidad de funcionamiento depende de la presión de
entrada disponible (consultar los datos técnicos de la TABLA 1).
En caso de presiones de entrada fuera de los valores indicados,
avisar a la compañía del gas y no poner en marcha el aparato
antes de haber encontrado y solucionado la causa que ha
provocado el problema.
¡NOTA! Si se desea efectuar un control suplementario de la
capacidad térmica, dicho control se puede efectuar mediante
el método volumétrico.
3.2
REGULACIONES
3.2.1
CONTROLES PRELIMINARES Y REGULACIÓN
El aparato sale de fábrica ya regulado y probado para el tipo de
gas solicitado; en cualquier caso, es oportuno verificar que el tipo
de gas y las presiones en el quemador sean correctos. En caso
contrario, efectuar el procedimiento descrito en los puntos
siguientes.
3.2.2
CONTROL DE LA PRESIÓN DE ENTRADA
Efectuar el control de la siguiente manera:
- Desmontar la tapa del quemador (fig. 20, ref. M).
- Aflojar el tornillo de retén de la toma de presión en entrada de
la válvula del gas (fig. 23, ref. W).
- Conectar el manómetro a la toma de presión.
- Poner en marcha el aparato según las correspondientes
instrucciones.
- Medir la presión, que debe estar dentro de los valores indicado
en la TABLA 1 de los datos técnicos.
¡NOTA! La presión se debe medir con todas las cámaras
funcionando.
Los demás aparatos o circunstancias no tienen que influir a
lo largo del tiempo la alimentación del gas al aparato.
- Apagar el aparato según las correspondientes instrucciones.
- Quitar el manómetro.
- Enroscar hasta el fondo el tornillo de retén (fig. 23, ref. W).
- Montar esmeradamente la tapa del quemador (fig. 20, ref. M)
prestando atención en que no queden ranuras por las que pueda
pasar el aire sin filtrar.
3.2.3
CONTROL DE LA PUESTA A CERO DE LA
PRESIÓN
Efectuar las operaciones siguientes:
- Desmontar la tapa del quemador (fig. 20, ref. M).
- Aflojar el tornillo de retén de la toma de presión en la salida de
la válvula del gas (fig. 27, ref T).
- Conectar el manómetro, correctamente puesto a cero, a la toma
de presión.
- Poner en marcha el aparato según las correspondientes
instrucciones.
- Durante la puesta en marcha, el valor de presión varía
inicialmente: esperar a que se encienda el quemador y, luego,
controlar la presión, que debe ser de 0 mbar; en caso contrario,
quitar el tapón de la válvula del gas (fig. 28, ref. U) y regular el
tornillo (fig. 28, ref. Z) hasta que el valor de la presión pase a ser
de 0 mbar.
Apagar el aparato según las correspondientes instrucciones.
- Quitar el manómetro.
- Enroscar hasta el fondo el tornillo de retén en la toma de
presión (fig. 27, ref. T).
- Si se ha desmontado, colocar el tapón en la válvula del gas (fig.
28, ref. U) y sellar con un punto de pintura termorresistente de
color rojo.
- Montar esmeradamente la tapa del quemador (fig. 20, ref. M)
prestando atención en que no queden ranuras por las que pueda
pasar el aire sin filtrar.
3.3
CONTROL DEL FUNCIONAMIENTO
Puesta en marcha del aparato
- Controlar que la evacución de los humos sea correcta.
- Controlar el correcto encendido y la estabilidad de la llama del
quemador en todas las gamas de modulación por la mirilla de
inspección de la llama del quemador (fig. 21, ref. N).
3.4
TRANSFORMACIÓN Y ADAPTACIÓN AL USO DE
OTROS TIPOS DE GAS
¡ATENCIÓN! Todas las operaciones descritas a continuación deben
ser efectuadas por personal técnico especializado que posea la debida
licencia.
Antes de efectuar la conexión del nuevo gas, comprobar que la presión
de alimentación del aparato sea la indica en la TABLA 1; dicha presión
se debe garantizar a lo largo del tiempo.
En caso de presiones de entrada fuera de los valores indicados, avisar a la
compañía del gas y no poner en marcha el aparato antes de haber
encontrado y solucionado la causa que ha provocado el problema.
3.4.1
TRANSFORMACIÓN DE GAS METANO (G20-G25-
G25.1) A GPL (G30-G31).
Para la transformación de gas metano a GPL es necesario montar las
boquillas que se suministran dentro de una bolsa con el aparato. Para la
transformación efectuar las operaciones siguientes:
- Cerrar la llave del gas.
- Interrumpir la alimentación eléctrica desenchufando el cable de
alimentación del aparato de la toma de corriente.
- Desmontar la tapa del quemador (fig. 20, ref. M).
- Desmontar el ventilador del cabezal del quemador tras desenroscar los
cuatro pernos (fig. 24, ref. P).
- Desmontar el cono Venturi de la válvula de gas tras desenroscar los tres
tornillos (fig. 24, ref. Q)
- Introducir la boquilla de acero inoxidable dentro de la junta, entre el
cabezal del quemador y el ventilador (fig. 25, ref. R).
- Introducir la boquilla de latón dentro de la junta, entre la válvula del gas
y el cono Venturi (fig. 26, ref. S).
- Montar el ventilador y el cono Venturi efectuando las operaciones de
desmontaje en orden inverso: prestar atención en colocar correctamente
las boquillas y, luego, apretar los cuatro pernos en orden cruzado y los
tres tornillos.
- Quitar el precinto del mando de regulación del gas del cono Venturi
(fig. 22) y, con la ayuda de un destornillador de boca plana grande, girar
dicho mando hasta conseguir la cota X= consultar los datos técnicos
TABLA 1 para el tipo de gas de alimentación.
¡ATENCIÓN! Controlar dicha cota X de manera bien precisa con la
ayuda de un CALIBRE.
- Conectar la alimentación eléctrica.
¡ATENCIÓN! CONFIGURAR LOS PARÁMETROS INTERNOS
PARA EL TIPO DE GAS EMPLEADO EN LA INSTALACIÓN DE
LA MANERA DESCRITA EN EL PUNTO 3.4.4.
- Abrir la llave del gas.
- Aflojar el tornillo de retén de la toma de presión en la salida de la
válvula del gas (fig. 23, ref T).
- Conectar el manómetro, correctamente puesto a cero, a la toma de
presión.
- Poner en marcha el aparato según las correspondientes instrucciones.
- Durante la puesta en marcha, el valor de presión varía inicialmente:
esperar a que se encienda el quemador y, luego, controlar la presión, que
debe ser de 0 mbar; en caso contrario, quitar el tapón de la válvula del
gas (fig. 28, ref. U) y regular el tornillo (fig. 28, ref. z) hasta que el
valor de la presión pase a ser de 0 mbar.
- Apagar el aparato según las correspondientes instrucciones.
- Quitar el manómetro.
- Enroscar hasta el fondo el tornillo de retén en la toma de presión (fig.
27, ref. T) y colocar el tapón en la válvula de gas (fig. 28, ref. U).
- Comprobar la presión de entrada del gas de la manera descrita en el
punto 3.2.2.
- Al término de la conexión, con el aparato en marcha, se tiene que
efectuar una prueba de estanqueidad del gas, prestando mucha atención
en las zonas en las que se intervenido, con ayuda de un spray adecuado
para buscar las fugas, que no provoque corrosiones. No utilizar nunca
llamas libres para buscar las fugas de gas.
- Apagar el aparato.
- Colocar los precintos en la regulación del gas del cono Venturi y, si
se ha desmontado, en el tapón de la válvula de gas (aplicar un punto
de pintura roja resistente al calor).
- Montar esmeradamente la tapa del quemador (fig. 20, ref. M) prestando
atención en que no queden ranuras por las que pueda pasar el aire sin
filtrar.
¡ATENCIÓN! Terminadas estas operaciones, aplicar la chapa con
los datos correctos del gas para el que se ha transformado el aparato
(véase fig. 2 posición G) sobre la chapa precedente.
ES/5

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T75gT97g

Table des Matières