Ndustrio T Serie Manuel D'instructions page 71

Masquer les pouces Voir aussi pour T Serie:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

- Leyes y normas vigentes sobre la instalación de aparatos a
gas en grandes cocinas.
- Leyes y normas vigentes sobre las instalaciones de gas.
- Leyes y normas vigentes sobre las instalaciones de GPL.
- Directivas y medidas establecidas por la compañía del gas.
- Directivas y medidas establecidas por la compañía
eléctrica.
- Reglas locales de construcción y antiincendio.
- Prescripciones para la prevención de accidentes.
- Normativas electrotécnicas
- Normativas los locales
- La instalación de los aparatos se debe realizar en
conformidad con las legislaciones nacionales vigentes.
- Para Australia: se debe instalar según los requisitos de la
normativa AS-5601, la autoridad local, la compañía del gas
y la eléctrica, y de cualquier otra disposición legislativa.
¡ATENCIÓN! Es imprescindible que en el local de
instalación del aparato haya una ventilación suficiente que
garantice la presencia de aire para la combustión y la
ventilación y que impida la formación de concentraciones
peligrosas de sustancias perjudiciales para la salud.
¡NOTA! Instalar el horno de manera que las corrientes de
aire no puedan alcanzar las aberturas de la cámara de
cocción ya que, en caso contrario, se puede dificultar la
cocción de los alimentos.
¡ATENCIÓN! En la zona en la que se instala el aparato no
deben haber materiales inflamables o combustibles que, en
cualquier caso, no deben poder llegar nunca cerca del
aparato; además, el local debe ser totalmente ignífugo.
Siempre
se
deben
garantizar
condiciones de seguridad aintiincendio.
No hacer funcionar bombonas de aerosol cerca del aparato
mientras esté funcionando.
Tras descargar el aparato, éste tiene que colocarse en un lugar
bien ventilado e iluminado con una aspiración adecuada y a una
distancia mínima de 50 cm del fondo y a 80 cm de la parte lateral
derecha e izquierda (fig. 7).
Estas distancias mínimas son indispensables para poder
acceder al interruptor general y al filtro de aire del
quemador (para limpiarlo) y para asegurar la aspiración
desde la parte posterior; tener en consideración que para
efectuar algunas operaciones de limpieza/mantenimiento,
estas distancias tienen que ser superiores a las indicadas, por
lo tanto, hay que considerar la posibilidad de poder mover el
horno para poder efectuarlas.
¡ATENCIÓN! En la zona posterior lateral derecha (fig. 10,
ref. Y) se ha instalado el filtro a través del cual pasa el aire
aspirado por el ventilador del quemador para la combustión;
nunca se debe obstruir el paso y se debe evitar que llegue
polvo, harina, etc. a esta zona.
¡ATENCIÓN! En la zona central perforada del cárter
posterior (fig. 10, ref. Z) se efectúa la aspiración del aire
para refrigerar el motor; nunca se debe obstruir el paso del
aire y se debe prestar mucha atención en que herramientas
delgadas, cabellos , prendas, etc. no entren en contacto con el
ventilador a través de los orificios.
¡ATENCIÓN! el aparato se tiene que instalar en una
superficie estable, plana y nivelada. Las conducciones del gas
y el cable eléctrico, tras la instalación del aparato, se deben
proteger y, ni tan siquierea en casos excepcionales, deben
someterse a ningún tipo de esfuerzo, tracción, torsión etc.
Además se tiene que evitar hacerlos pasar cerca de elementos
abrasivos o cortantes.
Efectuar las siguientes operaciones:
- Quitar la película protectora de los paneles externos del aparato
separándola despacio de manera que se desprenda toda la cola.
Si queda cola, quitarla completamente usando queroseno o
gasolina.
- Tras quitar los cuatro tornillos de cabeza redonda (fig. 8, ref. A)
del fondo del aparato, montar los cuatro soportes, cada uno con
los cuatro tornillos y arandelas (fig. 8, ref. B), en los orificios
roscados previstos en la base. Una vez se ha colocado el aparato
en su posición, bloquearlo empujando hacia abajo la palanca de
freno (fig. 8, ref. C) de todas las ruedas.
Los soportes no suministrados por el fabricante deben ser
adecuados para garantizar en cualquier situación la estabilidad
correcta del aparato.
escrupulosamente
las
ES/3
¡ATENCIÓN! Tras colocar el aparato en el punto previsto y haber
apretado los frenos de las ruedas, utilizar 4 bridas bien robustas
para asegurar el aparato al suelo o a la pared (por ejemplo, para el
aparato de una o dos cámaras, véase la fig. 12, y para el aparato de
tres cámaras, la fig. 13) para impedir todo movimiento provocado
por cualquier causa. Las bridas se han de poder desmontar para
poder efectuar limpiezas excepcionales y, siempre que se desmonten,
se han de volver a montar. Para fijar las bridas no suministradas por
el fabricante, usar insertos a presión adecuados al tipo de pavimento;
para la versión de tres cámaras, fijar las bridas al horno mediante
tornillos autorroscantes d. 4,8, que se deben enroscar exclusivamente
en los 12 orificios de 4,1 mm de diámetro previstos en el fondo (fig. 9,
ref. F).
- Cada uno de los elementos para la configuración seleccionada se deben
sopreponer de la manera indicada en la figura 9, quitando los 4 tapones
de plástico (fig. 9, ref. D) de la parte superior del módulo que queda
abajo y, luego, introducir los tornillos de cabeza redonda (ref. 9 fig. E) de
referencia del módulo superior.
ATENCIÓN El aparato ha sido homologado para apilar como
máximo 3 cámaras de cocción.
- Montar, en cada cámara, la protección de calor suministrada de serie de
la manera ilustrada en la fig. 11.
- Montar el soporte de estacionamiento del producto (opcional) por el
lado derecho o el izquierdo (fig. 14, ref. D), tras quitar el recogedor de
harina y montar, en dicho soporte, el tope (fig. 14, ref. F) y los pomos
(fig. 14, ref. G).
- Montar las puertas basculantes de entrada – salida (opcionales) de la
manera ilustrada en la fig. 15 con el sentido de marcha de la cinta de
izquierda a derecha; para el sentido de marcha opuesto, las puertas
basculantes se han de montar de forma especular a la descrita.
¡ATENCIÓN! El candado (fig. 16 ref .H) de la puerta delantera
siempre tiene que estar presente y sus llaves han de ser guardadas
por el personal habilitado a efectuar las operaciones para impedir
que la puerta delantera puede abrirse accidentalmente ya que
existen riesgos de quemaduras y de otros daños provocados por los
órganos internos.
De todas las personas habilitadas y cualificadas para usar el aparato,
al menos una ha de encontrarse siempre presente cuando el aparato
está funcionando; dicha persona ha de saber dónde están las llaves
(cerca del aparato) para poder abrir la puerta en caso de que se
produzcan situaciones de emergencia. Si existen varias cámaras de
cocción, marcar de manera clara las llaves y los correspondientes
candados para reconocerlos con facilidad.
2.5
CONEXIONES
2.5.1
CONEXIÓN DEL GAS
¡ATENCIÓN! Las conexiones con la red del gas tienen que ser
efectuadas sólo y exclusivamente por personal técnico especializado
que posea la debida licencia, en conformidad con las normativas
vigente.
Controlar que la clase y el tipo de gas para el cual se ha preparado el
aparato, indicados en la correspondiente placa (fig. 2, ref. G) del aparato,
sean los disponibles en la instalación.
Antes de efectuar la conexión del gas, comprobar que la presión de
alimentación del aparato sea la indica en la TABLA 1 (para el país en
que se efectúa la instalación); dicha presión se debe garantizar a lo largo
del tiempo.
En caso de presiones de entrada fuera de los valores indicados,
avisar a la compañía del gas y no poner en marcha el aparato antes
de haber encontrado y solucionado la causa que ha provocado el
problema.
La TABLA 1 (para el país donde se efectúa la instalación) indica las
características del aparato.
La conexión con la red del gas (fig. 10 ref. W) puede ser fija o
desmontable y aguas arriba del aparato debe instalarse una llave de
interceptación certificada.
Si se emplean tubos flexibles, éstos tienen que ser de acero inoxidable, en
conformidad con la normativa vigente.
Usar LOCTITE 577 como sellador para la rosca del tubo de entrada del
gas.
Al término de la conexión se tiene que efectuar una prueba de
estanqueidad del gas con ayuda de un spray adecuado para buscar las
fugas, que no provoque corrosiones. No utilizar nunca llamas libres
para buscar las fugas de gas.

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T75gT97g

Table des Matières