Ndustrio T Serie Manuel D'instructions page 72

Masquer les pouces Voir aussi pour T Serie:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

2.5.2
DESCARGA DE LOS VAPORES Y DE LOS
GASES QUEMADOS
¡ATENCIÓN!
EL
PROPIETARIO
PERSONA
RESPONSABLE
MANTENER CORRECTAMENTE EL SISTEMA DE
VENTILACIÓN.
¡ATENCIÓN! La conexión de la descarga de los vapores y
gases quemados tiene que ser efectuada sólo y exclusivamente
por personal cualificado, en conformidad con las normativas
vigentes.
¡ATENCIÓN! La acumulación de sustancias nocivas puede
provocar intoxicaciones y tener efectos letales; por lo tanto,
es obligatorio disponer de un sistema de ventilación bien
proyectado e instalado, que se debe controlar y limpiar
periódicamente para mantenerlo eficaz durante toda la vida
del aparato. Dimensionar adecuadamente los flujos de aire de
alimentación y de descarga de la campana.
El aparato es del tipo A3 – B23 y siempre se debe intalar
debajo de una campana de aspiración, con un filtro resistente
al calor, o bajo un techo de aspiración que debe garantizar,
en cualquier circunstancia, la evacuación de los gases
quemados y de los vapores de cocción.
ATENCIÓN: los productos de combustión se tienen que
descargar al exterior.
Por lo que se refiere a la ventilación de local en el cual se instala
el aparato y a la descarga de los gases quemados, véanse las
instrucciones del punto 2.4.
El sistema de aspiración debe tener las dimensiones
adecuadas y poseer, como mínimo, un dispositivo de cierre
conectado a la línea del gas que se active cerrando el gas en el
caso de que la campana o el techo de aspiración no funcionen.
La campana (fig. 18) debe tener unas dimensiones que permitan
cubrir totalmente el aparato y, además, sobresalga al menos 15
cm por todos los lados; la distancia entre la parte superior del
horno y el canto inferior de la campana debe ser, como mínimo,
de 8 cm; la distancia desde el pavimento hasta el canto inferior
de la campana no debe superar los 200 cm; todas estas distancias
son puramente indicativas ya que, en cualquier caso, siempre hay
que respetar las normativas de instalación vigentes.
Téngase en cuenta que los valores correctos del flujo del aire
dependen de la eficacia del proyecto de la campana, de la
cantidad de aire que circule alrededor del aparato y del flujo de
aire que entre y salgadel local.
Para Australia: se debe instalar según los requisitos de la
normativa AS-5601, la autoridad local, la compañía del gas y
la eléctrica, y de cualquier otra disposición
2.5.3
CONEXIÓN ELÉCTRICA
¡ATENCIÓN! La conexión eléctrica tiene que ser efectuada
sólo
y
exclusivamente
por
conformidad con las normas electrotécnicas.
Antes de iniciar la conexión, controlar que el sistema de
puesta a tierra se haya realizado según las normas europeas
EN.
Controlar también que el interruptor general de la
instalación a la cual tiene que conectarse el aparato se
encuentre en posición "off".
La chapa de matrícula (fig. 2, ref. M) contiene todos los
datos necesarios para efectuar correctamente la conexión.
¡ATENCIÓN! Para cada elemento de cocción, el cliente tiene
que instalar un interruptor general de protección, tipo
diferencial magnetotérmico, con un umbral de intervención
Id 0,03A adecuado al valor indicado en la chapa (fig. 2, ref.
M) que permita desconectar cada uno de los aparatos de la
red.
¡NOTA! El dispositivo elegido ha de estar cerca del aparato y
ha de ser fácilmente accesible.
La cámara de cocción se entrega con el voltaje solicitado
indicado en la chapa (fig. 2, ref. M).
Para efectuar la conexión eléctrica, utilizar el cable posterior
(fig.20 part. C) que tendrá que estar equipado con una toma
estándar de acuerdo con las normas vigentes, puesta a
disposición por el instalador, para la conexión de la instalación;
esta conexión deberá efectuarse siguiendo lo indicado en la
ilustración fig.19.
ES
LA
ÚNICA
DE
REALIZAR
Y
legislativa.
personal
cualificado
en
¡NOTA! ASEGURARSE DE QUE LOS HILOS DE LA FASE Y EL
NEUTRO SE HAYAN CONECTADO CORRECTAMENTE YA
QUE,
EN
CASO
CONTRARIO,
ENCENDERÁ DURANTE ALGUNOS SEGUNDOS Y, LUEGO, SE
BLOQUEARÁ.
¡ATENCIÓN! Controlar que los conductores conectados al enchufe
no presenten puntos de contacto entre sí.
¡NOTA! Controlar que el sentido de rotación sea el indicado por la
flecha situada en la parte posterior del aparato (fig. 20).
¡ATENCIÓN! Controlar que el sentido de marcha de la cinta sea el
indicado en la fig. 46 (A= de serie – B= bajo pedido). Los extremos
laterales en forma de gancho no han de moverse en el sentido en el
cual tienden a engancharse ya que, además de dañar la cinta, son
muy peligrosos porque pueden engancharse fácilmente con partes
sueltas de las prendas de vestir, extremidades, anillos, pulseras, etc.
Para invertir el sentido de marcha, efectuar las operaciones descritas
en el punto 5.8.3.
Además, estos aparatos han de conectarse al circuito del sistema
equipotencial; el borne previsto para ello se encuentra en la parte
posterior del aparato (fig. 20, ref. W). Está indicado con el símbolo
BORNE PARA LA CONEXIÓN EQUIPOTENCIAL.
Tras efectuar la conexión hay que controlar que la tensión de
alimentación, con el aparato en funcionamiento, no se aleje más de ±10%
del valor nominal.
3
FUNCIONAMIENTO
¡ATENCIÓN! Antes de iniciar las fases de puesta en marcha y
programación del aparato hay que controlar que:
todas las operaciones de conexión eléctrica y puesta a tierra se hayan
efectuado correctamente;
todas las operaciones de conexión del gas se hayan efectuado
correctamente;
el sistema de descarga de los humos y de entrada del aire sea eficaz;
todas las operaciones de control sean efectuadas por personal técnico
especializado que posea la debida licencia.
cuando sea necesario medir La presión de entrada, se haga con un
manómetro con una resolución mínima de 0,1 bar.
3.1
OPERACIONES PRELIMINARES DE CONTROL
3.1.1
CONTROL DE LAS BOQUILLAS
Controlar que el aparato (categoría y tipo de gas regulado) se encuentre
preparado para la clase y tipo de gas disponible . En caso contrario,
efectuar la transformación para la clase de gas disponible tal como se
describe en el punto 3.4.
El aparato se tiene que poner en funcionamiento con las boquillas
previstas para la capacidad térmica nominal (véanse los datos técnicos en
la TAB 1).
¡ATENCIÓN! Los tornillos de regulación de la válvula no se pueden
manipular ya que han sido regulados y sellados en la fábrica.
3.1.2
CONTROL DE LA CAPACIDAD TÉRMICA CON GPL
(G30-G31)
La capacidad térmica nominal se alcanza con las boquillas indicadas en
la correspondiente tabla (consultar los datos técnicos de la TABLA 1) y
la regulación del gas en el cono Venturi (fig. 22) ha de tener la cota X=
consultar los datos técnicos de la TABLA 1.
¡ATENCIÓN! Los parámetros internos del aparato deben ser los
previstos para el tipo de gas de alimentación (punto 3.4.4).
La posibilidad de funcionamiento depende de la presión de entrada
disponible (consultar los datos técnicos de la TABLA 1).
En caso de presión fuera de los valores citados, avisar a la persona que ha
realizado la instalación y no poner en marcha el aparato antes de haber
encontrado y solucionado la causa que ha provocado el problema.
3.1.3
CONTROL DE LA CAPACIDAD TÉRMICA CON GAS
METANO (G20-G25-G25.1)
La capacidad térmica nominal se alcanza sin las boquillas y la
regulación del gas en el cono Venturi (fig. 22) ha de tener la cota X=
consultar los datos técnicos de la TABLA 1.
ES/4
EL
QUEMADOR
SE

Publicité

Chapitres

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

T75gT97g

Table des Matières