1. Gire la cadena de sierra (15) con la mano para com-
probar que funcione correctamente. Esta debe desli-
zarse libremente por el espadín de motosierra (14).
2. Vuelva a enroscar la tuerca de fijación (36).
La cadena de sierra está correctamente tensada cuando
no se comba en el espadín de motosierra y se puede tirar
de ella hasta el final con la mano (con guante). Al tirar de
la cadena de sierra con una fuerza de tracción de 9 N
(aprox. 1 kg), la cadena de sierra y el espadín de moto-
sierra no deben tener una separación superior a 2 mm.
Nota:
• La tensión de una cadena nueva debe comprobarse y
ajustarse tras unos minutos de trabajo.
• La cadena de sierra debe tensarse en un lugar limpio,
libre de serrín o suciedad similar.
• La tensión correcta de la cadena de sierra mejora la
seguridad del usuario y reduce o previene el desgaste
y el daño de la cadena.
• Recomendamos que el usuario compruebe la tensión
de la cadena antes de empezar a trabajar con el pro-
ducto por primera vez. La cadena de sierra está co-
rrectamente tensada cuando no se comba en la parte
inferior del espadín y se puede tirar de ella hasta el fi-
nal con la mano (con guante).
ATENCIÓN
Al trabajar con la sierra, la cadena de sierra se calienta
y, como consecuencia, se ensancha un poco. Este
efecto de ensanchamiento se puede prever especial-
mente en cadenas de sierra nuevas.
10 Manejo
ATENCIÓN
Antes de la puesta en marcha, es imprescindible
montar por completo el producto.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones!
¡No se autoriza el bloqueo del interruptor de conexión/
desconexión o del interruptor de seguridad!
–
No trabajar con el producto si los interruptores es-
tán dañados. El interruptor de conexión/desco-
nexión y el interruptor de seguridad deben desco-
nectarse después de soltar el producto.
–
Asegúrese de que el producto funcione correcta-
mente antes de cada utilización.
ADVERTENCIA
¡Posibles descargas eléctricas y daños en el
producto!
El contacto con un cable conductor de la electricidad al
cortar puede causar una descarga eléctrica. El corte de
objetos extraños puede causar daños a la barra de cu-
chillas.
–
Antes de cortar, busque posibles objetos ocultos en
setos y arbustos, como cables conductores de la
electricidad, alambradas y soportes de plantas
ATENCIÓN
Asegúrese de que la temperatura ambiente no supere
los 50 °C y no descienda por debajo de –20 °C durante
el trabajo.
ATENCIÓN
El producto forma parte de la serie IXES de 20 V y sólo
puede utilizarse con pilas de esta serie. Las baterías
solo pueden cargarse con cargadores de esta serie.
Observe las instrucciones del fabricante.
PELIGRO
¡Peligro de lesiones!
Si el producto se atasca, no intente sacarlo a la fuerza.
–
Pare el motor.
–
Utilice un brazo de fuerza o una cuña para liberar el
producto.
ADVERTENCIA
Compruebe regularmente los dispositivos de seguridad
antes de cada puesta en marcha. ¡Los dispositivos de
seguridad defectuosos pueden provocar lesiones gra-
ves!
10.1
Conexión/desconexión del
producto (fig. 1)
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones debido a retroceso!
–
¡No utilice nunca el producto con una sola mano!
Notas:
Con el interruptor de conexión/desconexión, se puede re-
gular el número de revoluciones de forma continua.
Cuanto más se pulsa el interruptor de conexión/desco-
nexión, mayor es el número de revoluciones.
Antes del encendido, asegúrese de que el producto no
esté en contacto con ningún objeto.
Para utilizar la desbrozadora (20):
1. Retire la protección de transporte (26) de la cuchilla
de corte (25).
Para utilizar el cortasetos (17):
1. Retire la protección de la cuchilla (27) de la barra de
cuchillas (19).
Para utilizar la podadora de pértiga (13):
1. Compruebe si hay aceite para cadenas de sierra en el
depósito de aceite (16).
2. Llene el aceite para cadenas de sierra antes de que
se vacíe el depósito (16) tal como se describe en 8.1.
3. Retire la protección de la espada y la cadena (28) del
espadín de motosierra (14).
www.scheppach.com
ES | 137