Grillo FD 2200 TS Manuel D'utilisation page 66

Masquer les pouces Voir aussi pour FD 2200 TS:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

DECANTADOR GASÓLEO
El decantador (fig. 5, ref.B) sirve para hacer depositar en el fondo las eventuales impurezas líquidas del gasóleo o
partes de agua y evitar que entren en contacto con las partes del motor. Limpie el decantador cada 250 horas,
lavando también el tapón con gasóleo limpio. Controle el decantador a cada utilización y vacíe-lo cada 50 horas.
Para limpiarlo y para los intervalos exactos de mantenimiento, siga las normas detalladas en el manual del motor.
¡Atención! Cuando hace el re-abastecimiento de gasóleo, utilice siempre un filtro muy fino.
NIVEL LIQUIDO RADIADOR
Si el nivel del líquido circuito de refrigeración baja, es necesario añadir utilizando el tapón que se encuentra en el
tanque de expansión a la derecha del puesto de conducción: para abrirlo hay que quitar la protección negra
encima de la carena (fig. 35). Ejecutar esta operación a frío.
PURGA RADIADOR
¡Atención! Peligro: líquido caliente y bajo presión.
Al fin de permitir una correcta refrigeración del motor, es importante que no haya aire en el circuito de
refrigeración. Antes de todo, verifique que los collares de los manguitos del agua estén bien cerrados y que el
aire externo no pueda entrar en el circuito.
Luego efectúe la purga de la siguiente manera:
1)
¡Atención! Para efectuar esta operación póngase siempre guantes de trabajo.
2)
Arranque el motor y llévelo hasta la temperatura de trabajo (para estar seguro de que la válvula termostática
del motor esté abierta). El tanque del líquido tiene que ser al nivel adecuado.
3)
Con el motor en régimen mínimo, abra el tanque del líquido de refrigeración motor.
4)
Desenrosque el tornillo de purga que se encuentra en la parte superior del radiador (fig. 36).
5)
Manteniendo el tornillo abierto, acelere a medio régimen y desacelere el motor varias veces hasta cuándo
salga sólo líquido.
6)
Enrosque el tornillo.
7)
Acelere nuevamente algunos minutos.
8)
Desenrosque nuevamente el tornillo de purga y repita las fases 5-6-7 cuatro o cinco veces, hasta cuando
salga sólo líquido.
9)
Finalmente, rellene el tanque hasta el nivel y cierre el tapón.
MOTORES HIDRÁULICOS
Controle el nivel del combustible en el tanque con los motores fríos (fig. 4). Si necesario, añada aceite hidráulico
OSO 46 (cantidad total: 36 litros, fig. 6, ref.B). Haga periódicamente este control.
¡Atención! Cambie el aceite hidráulico de los motores después de las primeras 500 horas de trabajo y luego cada
1000 horas. Es necesario cambiar el aceite antes de las primeras 500 horas si:
-
el aceite es de color negro;
-
el aceite es de color blanquecino (el aceite está contaminado con agua);
hay residuos de color negro (deterioro parcial del aceite).
-
Para extraer el aceite, destornille el tapón inferior del tanque (fig. 20). Para introducirlo, utilice el tapón superior
(fig. 6, ref.B). Ponga una atención particular a los eventuales residuos que pueden entrar en el circuito y causar
graves problemas a la máquina.
Cuando se cambia el aceite hidráulico, es necesario cambiar también el filtro de aceite (fig. 46, ref. A); ponga
atención al grado de filtraje respectivo. En el tablero de mandos se encuentra un testigo conectado con el sensor
de obstrucción que indica cuando es necesario cambiar el filtro.
No aumente la presión de la instalación hidráulica tracción ruedas hasta más de los 280 bar, porque la bomba
hidráulica y los motores hidrostáticos en las ruedas podrían dañarse.
Para regular la presión hidráulica de los servicios plato y cesto, se interviene sobre el tornillo con tuerca puesto en
el distribuidor. Los LED rojos indican la activación de las diferentes funciones. La presión máxima es de 200 BAR.
Esta operación debe ser llevada a cabo por un Centro de Asistencia Autorizado.
REENVÍOS PLATO DE CORTE 155 cm
Utilice aceite sintético LSX 75 W 90, 1,8 litros; cambie el aceite cada 300 horas. El tapón con el nivel aceite se
encuentra sobre los reenvíos. Si nota derrames, controle y cambie las chapas de retención aceite, para evitar el
deterioro de toda la transmisión.
ACEITE FRENO DE EMERGENCIA Y DE ESTACIONAMIENTO
Verifique cada 50 horas el nivel del aceite de los frenos en la cubeta que se encuentra al lado izquierdo del puesto
de conducción (fig. 40). Si es necesario, añada aceite para frenos DOT4 (cantidad total 0,5 litros). Controle
periódicamente la instalación de los frenos para verificar que no se produzcan derrames.
Si es necesario, haga la purga. Si dispone de la herramienta específica, haga la conexión en correspondencia del
tapón de la cubeta. Si tiene que hacer la purga sin la herramienta específica, siga las instrucciones que se dan a
continuación:
1) Introduzca el aceite en la cubeta.
2) Apriete el pedal del freno de emergencia tres veces (fig. 1 n° 3) y, manteniendo el pedal apretado,
desenrosque de poco los tornillos de purga que se encuentran en las pinzas, para dejar salir el aire.
FD2200TS/ Traducción de las instrucciones originales
64

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières