Grillo FD 2200 TS Manuel D'utilisation page 64

Masquer les pouces Voir aussi pour FD 2200 TS:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

TERMINAR EL TRABAJO
Tras haber terminado el trabajo de corte, desactivar cuchillas y turbina por medio del pulsador (fig.2, n.7). Para
detenerse:
1) Quite el pie del pedal de avance (fig. 1, n.1 o n.2).
2) Ponga la palanca del acelerador al mínimo.
3) Baje el plato hasta el suelo.
4) Apague el motor girando la llave en la posición «0» y ponga el freno de estacionamiento (fig. 1 n. 11).
REGLAS PARA EL USO CORRECTO DEL CORTACÉSPED
La máquina puede trabajar en condiciones gravosas sin problemas de obstrucción, si todos los dispositivos están
regulados correctamente y se respetan algunas indicaciones.
1) Antes de empezar el trabajo, verifique que el plato y el conducto de carga estén perfectamente limpios,
sin incrustaciones de hierba y de tierra.
2) Controle el suelo antes de proceder con el corte, quite las piedras, los bastones y/o los cuerpos extraños.
3) Durante el corte mantenga el motor en régimen máximo, regule la velocidad según la altura del césped.
Tenga cuidado cuando encuentre cúmulos de hierba alta y espesa: reduzca la velocidad.
4) Afile frecuentemente las cuchillas del cortacésped (fig. 13); el corte será mejor y el motor hará un esfuerzo
menor.
5) Después del vaciado del cesto, conecte siempre las cuchillas pocos metros antes de llegar al césped por
cortar: de esta manera se limpiarán el plato y el conducto de carga y se protegerá el embrague.
6) Mantenga limpia la rejilla que se encuentra delante del radiador.
7) Mantenga limpia la rejilla colocada en el interior del cesto: para desmontarla, active el soporte de
seguridad (fig. 9 ref. A)
8) Si el césped está mojado o es muy alto, no empiece a cortar en la posición más baja, sino a media altura.
9) Controle la tensión de las correas que accionan el plato; si necesario modifique la regulación (fig. 5, ref.A).
10) Controle que las cuchillas no estén desgastadas, especialmente las aletas que imprimen el empuje de la
hierba hacia el interior del conducto de carga.
11) Controle el desgaste de las palas del acelerador de carga.
12) Controle que ningún cuerpo extraño bloquee turbina.
13) Controle la rotación del deflector dentro del cesto.
14) Verifique las revoluciones del motor (3000 rpm máx. en vacío).
15) Corte el césped siempre con el motor en régimen máximo; si el motor baja de revoluciones, disminuya un
momento la velocidad, para que recupere el normal régimen de revoluciones.
16) Compruebe que las cuchillas estén correctamente montadas.
17) Compruebe que el tubo de carga haya sido correctamente introducido en la turbina y que encajen.
18) ¡ATENCIÓN! Para una conducción confortable, los pedales de avance y de marcha atrás (fig.1, n.1 y n.2)
están equipados de dirección asistida montada sobre la bomba. Al trabajar en subida, presionar el pedal
sin forzar el motor.
19) El cortacésped FD 2200 TS, es una máquina hidrostática, por esta razón, en frío, necesita de más
potencia, pero, a los pocos minutos de trabajo, el rendimiento será perfecto. Le informamos que la bomba
de caudal variable y los motores hidrostáticos son de calidad muy buena y dan un rendimiento muy alto:
la dispersión mínima es de 5%.
20) El pedal de freno de emergencia (fig. 1 n°3) se debe utilizar sólo en los casos de emergencia efectiva. En
condiciones normales, para detenerse, utilice los pedales de avance y de marcha atrás (fig. 1 n°1 y n°2).
21) ¡ATENCIÓN! Durante los desplazamientos no viaje con el plato de corte alto. Utilice el elevador hidráulico
sólo para superar obstáculos, subirse en las aceras o en los bordillos. Por contrario, es obligatorio viajar
por las carreteras públicas con la máquina homologada, equipada de la instalación de luces y placa de
matrícula y con el plato de corte alto y el cesto vacío.
POSICIONES DE CORTE
Ajustar la altura de corte por medio del pulsador n.7, fig.1. Sobre terrenos irregulares, con cunetas o lomas, se
aconseja trabajar con el plato en la posición de corte más alta, al fin de evitar que las cuchillas choquen contra el
suelo. ¡Atención! Durante el corte es necesario mantener el pulsador en la posición «flotante».
TERRENOS EN PENDIENTE
Los terrenos pendientes se deben recorrer posiblemente en el sentido de subida o bajada, poniendo mucha
atención en los cambios de dirección para que las ruedas cuesta arriba no encuentren obstáculos (piedras,
ramas, raíces, etc.) que podrían causar la pérdida de control de la máquina. Si las ruedas motrices corren riesgo
de deslizar, levante ligeramente el plato por medio del mando hidráulico, para cargar más peso sobre éstas y
obtener una tracción mayor. Evalúe las distintas situaciones y ponga atención en no deslizar sobre terreno
húmedo e hierba mojada. Cuesta abajo, póngase en movimiento con baja velocidad y evite pasar sobre hierba
seca o cortada, porque las ruedas pierden adherencia. La máquina está equipada de bloqueo del diferencial que
se activa automáticamente en las bajadas y en las desaceleraciones cuando hay poca adherencia en las ruedas
traseras. Un testigo sobre el pulsador indica su activación (fig.2, n.5). El bloqueo del diferencial (fig.2, n.5) se
activa por medio de un dispositivo de estabilidad (fig. 30, ref.A) por ejemplo: en declives fuertes si se quiere
FD2200TS/ Traducción de las instrucciones originales
62

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières