Abbott Prostar XL Mode D'emploi page 132

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
3 .
Si se rompe del hilo de sutura después de haber hecho
un nudo inicial, puede introducirse otro dispositivo
Prostar XL o puede sustituirse la vaina introductora .
Si se procede a la sustitución de la vaina introductora,
deben tomarse precauciones para evitar ejercer una
fuerza excesiva durante la introducción . Si se advierte
resistencia a la introducción deberá utilizarse una
vaina introductora suficientemente pequeña para
poder introducirla sin una fuerza excesiva, pero lo
suficientemente grande para mantener la hemostasia .
ProceDIMIento en cAso De roturA De LA GuÍA
PArA LAs AGuJAs
La siguiente sección describe un procedimiento de seguridad
que permite al médico retirar el dispositivo Prostar XL del
paciente sin una intervención quirúrgica en caso de rotura de
la Guía para las agujas del dispositivo Prostar XL .
Procedimiento en caso de rotura de la Guía para las
agujas antes del despliegue de las agujas:
1 .
No haga avanzar ni retire el dispositivo Prostar XL si
detecta resistencia hasta que se haya determinado
la causa de la misma . el avance o la retirada del
dispositivo Prostar XL contra resistencia pueden
provocar la rotura del dispositivo.
2 .
nota: Aunque la guía parecerá estar rota, la vaina
permanece acoplada al dispositivo por medio del
retenedor . El dispositivo Prostar XL cuenta con un
sistema redundante que impide que la vaina se
desprenda por completo del dispositivo .
3 .
Para retirar un dispositivo Prostar XL cuya Guía para las
agujas se ha roto durante la inserción del dispositivo,
determine si puede verse el puerto de salida de la guía
por encima de la piel .
4 .
Si no es posible ver el puerto de salida de la guía:
4 .1 .
Retire manualmente las partes enrolladas de las
luces de sutura para dejar al descubierto el lazo
del hilo de sutura .
4 .2 .
Tire de los lazos de los hilos de sutura que
salen por las luces de sutura para asegurarse de
haber tensado los hilos de sutura .
4 .3 .
Pince las luces de sutura con pinzas
hemostáticas .
4 .4 .
Retire el dispositivo hasta que se vea el puerto
de salida de la guía .
5 .
Inserte una guía de 0,97 mm (0,038 pulgadas) o
menor en el puerto de salida de la guía y sustituya
el dispositivo Prostar XL por otro dispositivo Prostar XL
o por una vaina introductora, o aplique tratamiento
compresivo convencional . Si se utiliza un estirador de
la guía para volver a introducir la guía, debe prestarse
atención a fin de evitar afectar a la válvula de
hemostasia ubicada en el dispositivo, en la parte distal
al puerto de salida de la guía .
Procedimiento en caso de rotura de la Guía para las agujas
después del despliegue de las agujas:
1 .
No comprima el sitio de acceso femoral mientras retira
el dispositivo Prostar XL de la incisión en la piel . si
se aplica una fuerza excesiva a la vaina Prostar XL,
durante la retirada del dispositivo se puede producir
la rotura de la guía para las agujas debido a la
compresión del sitio.
2 .
No apriete el hilo de sutura alrededor de la vaina . si se
aprieta el hilo de sutura alrededor de la vaina durante
la retirada del dispositivo Prostar XL, la guía para las
agujas puede romperse.
RELEASED
3 .
4 .
5 .
6 .
cuIDADos DeL PAcIente DesPuÉs DeL
ProceDIMIento
1 .
2 .
coMPLIcAcIones
El uso del sistema PVS Prostar XL puede asociarse, entre
otras, a las siguientes complicaciones posibles:
recoMenDAcIÓn PArA LA AMBuLAcIÓn Y eL ALtA De
Los PAcIentes
1 .
2 .
3 .
132
No haga avanzar ni retire el dispositivo Prostar XL si
detecta resistencia hasta que se haya determinado
la causa de la misma . el avance o la retirada del
dispositivo Prostar XL contra resistencia pueden
provocar la rotura del dispositivo.
nota: Aunque la guía parecerá estar rota, la vaina
permanece acoplada al dispositivo por medio del
retenedor . El dispositivo Prostar XL cuenta con un
sistema redundante que impide que la vaina se
desprenda por completo del dispositivo .
Para retirar el dispositivo Prostar XL cuando se ha
producido la rotura de la Guía para las agujas durante
la retirada del dispositivo, determine si puede verse el
puerto de salida de la guía por encima de la piel .
5 .1 .
Si no es posible ver el puerto de salida de la
guía, aplique una tensión retrógrada simultánea
de la misma intensidad al mango circular y al
conector del dispositivo .
5 .2 .
Retire el dispositivo hasta que se vea el puerto
de salida de la guía .
Inserte una guía de 0,97 mm (0,038 pulgadas) o menor
en el puerto de salida de la guía y sustituya el dispositivo
Prostar XL por otro dispositivo Prostar XL o por una vaina
introductora, o aplique tratamiento compresivo convencional .
Si se utiliza un estirador de la guía para volver a introducir
la guía, debe prestarse atención a fin de evitar afectar a la
válvula de hemostasia ubicada en el dispositivo, en la parte
distal al puerto de salida de la guía .
Aplique un apósito adecuado en el sitio de punción .
Evalúe el sitio de inserción conforme al protocolo del
hospital .
Traumatismo localizado de la pared vascular, que
puede requerir una reparación quirúrgica
Trombo arterial
Trombosis venosa profunda
Seudoaneurisma
Hematoma
Infección local
Lesión de un nervio
Isquemia o déficit de pulso locales
Pérdida de sangre que puede requerir una transfusión
sanguínea
Molestias locales
Dehiscencia de la herida
Los pacientes pueden caminar después de la
realización de procedimientos con el dispositivo
Prostar XL con tiempos de coagulación activada (TCA)
normalizados (150–180 segundos) .
Los pacientes que se han sometido a procedimientos
con el dispositivo Prostar XL pueden cumplir los
requisitos para el alta precoz con respecto a la
compresión convencional (es decir, métodos manuales
o mecánicos) .
Antes de considerar la posibilidad de un alta precoz,
evalúe al paciente con respecto a los siguientes
aspectos clínicos:
Sedación consciente
Tratamiento anticoagulante, trombolítico
o antiagregante plaquetario
Estado cardíaco inestable
Hematoma en el sitio de cierre

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières