Abbott Prostar XL Mode D'emploi page 129

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
examen y selección de productos
1 .
La bolsa externa del envase del sistema PVS Prostar XL
proporciona la barrera estéril . Después de inspeccionar
detenidamente el envase en busca de daños en la
barrera estéril, extraiga el dispositivo del envase .
2 .
Tenga cuidado cuando manipule el dispositivo con el fin
de reducir la posibilidad de rotura accidental del mismo .
3 .
Durante la manipulación del dispositivo tenga cuidado
al utilizar otros instrumentos quirúrgicos (tales como
pinzas, pinzas hemostáticas o instrumentos para sujetar
las agujas), con objeto de reducir la posibilidad de
rotura accidental del dispositivo .
4 .
Verifique la permeabilidad del puerto marcador
inyectando solución salina por la luz hasta que la
solución salga por dicho puerto marcador . no utilice el
dispositivo PVs Prostar XL si la luz marcadora no es
permeable.
consideraciones respecto a la punción arterial
1 .
Puncione la pared anterior de la arteria femoral en un
ángulo de aproximadamente 45 grados .
2 .
Evite las punciones en las paredes laterales o posterior
de la arteria femoral .
3 .
Las ubicaciones de punción se localizan idealmente en
la arteria femoral debajo del nivel del ligamento inguinal
y por encima de la bifurcación de la arteria femoral .
colocación del dispositivo Prostar XL
Las siguientes instrucciones detallan la secuencia de
despliegue para cerrar el sitio de acceso de un
procedimiento de cateterismo realizado a través de
una vaina de tamaño adecuado.
Cuando utilice una técnica de »precerrado« (colocación de
suturas del dispositivo Prostar XL antes de dilatar el sitio
de acceso más de 10F), consulte el paso 7 en el apartado
Manejo de suturas para obtener más información .
1 .
Antes de la colocación del dispositivo Prostar XL, realice
una angiografía femoral a través de la vaina introductora
para verificar que el sitio de acceso se encuentra en la
arteria femoral .
2 .
Con objeto de evitar la colocación de la sutura en la
pared posterior y la posible ligadura de las paredes
anterior y posterior de la arteria femoral, evalúe el
tamaño, la presencia de calcio y la tortuosidad de la
arteria femoral .
3 .
Vuelva a preparar el sitio de acceso, coloque paños
quirúrgicos limpios alrededor del sitio de acceso y
póngase guantes estériles nuevos antes de manipular
el dispositivo y realizar el procedimiento de cierre .
4 .
Con la vaina introductora en posición, utilice un bisturí
para ampliar ligeramente la incisión y unas pinzas para
dilatar el tejido subcutáneo .
5 .
Coloque una guía de 0,97 mm (0,038 pulgadas) o
menor a través de la vaina introductora . Retire la vaina
introductora mientras aplica presión sobre la ingle para
mantener la hemostasia .
6 .
Haga retroceder con cuidado el dispositivo Prostar XL
sobre la guía hasta que el puerto de salida de la guía se
encuentre justo encima de la línea de la piel . Retire la
guía . Siga haciendo avanzar el dispositivo Prostar XL hasta
que el tambor se encuentre al nivel de la piel .
7 .
Desbloquee el conector presionando los seguros con los
dedos pulgar e índice . Una vez desbloqueado el conector,
gírelo al tiempo que hace avanzar con suavidad el tambor
en un ángulo de 45 grados o menos .
8 .
Cuando el dispositivo Prostar XL está correctamente
colocado, se observa un goteo continuo de sangre por
la luz marcadora dedicada (véase la figura 2) . Puede
observarse goteo en la luz (o luces) que contienen hilos
de sutura, pero no debe utilizarse como indicador de la
correcta colocación y despliegue de las agujas .
RELEASED
9 .
Despliegue de las agujas
1 .
2 .
3 .
4 .
5 .
6 .
7 .
8 .
9 .
129
no pince la luz de sutura con una pinza hemostática
ni con otros instrumentos. tal maniobra impediría el
despliegue del hilo de sutura.
figura 2
Vuelva a bloquear el conector en posición .
9 .1 .
Si no se observa un goteo continuo de sangre
(marca luminal) por la luz marcadora dedicada,
retire el dispositivo para dejar visible el puerto
marcador . Inyecte solución salina por la luz
marcadora para verificar su permeabilidad y, a
continuación, siga avanzando con suavidad el
dispositivo Prostar XL al tiempo que gira el tambor .
9 .2 .
Si sigue sin observarse un goteo continuo, retire
el dispositivo Prostar XL y siga el protocolo de
compresión convencional, o sustituya el dispositivo
Prostar XL por una vaina introductora del tamaño
adecuado .
9 .3 .
No despliegue las agujas hasta que se observe
un goteo continuo de sangre por la luz marcadora
dedicada .
Confirme que los seguros vuelven a estar engranados
y correctamente alineados con las muescas de bloqueo
del conector (posición bloqueada) .
Sujete en posición con la mano izquierda el conector
del dispositivo en un ángulo de 45 grados (o menos) .
Gire el mango en sentido antihorario con la mano
derecha para desbloquearlo .
Asegúrese de que se mantenga el goteo de sangre .
Tire del mango y sepárelo del conector para desplegar
las agujas (véase la figura 3) .
figura 3
Si advierte resistencia al girar el mango, no
intente desplegar las agujas . La presencia de una
resistencia significativa indica que el conector no está
correctamente colocado . Consulte el apartado tÉcnIcA
De retroceso De LAs AGuJAs para asegurarse de
que la colocación del conector sea correcta .
no pince la luz de sutura con una pinza hemostática
ni con otros instrumentos. tal maniobra impediría el
despliegue del hilo de sutura.
Siga tirando del mango hasta que las puntas de las
agujas emerjan por la parte superior del tambor .
Mientras sostiene firmemente en posición el dispositivo,
confirme que las cuatro agujas están visibles en
el conector .

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières