Berkel MINIVAC Manuel D'instructions page 62

Appareil pour le conditionnement sous vide
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
formas crujientes. A continuación podrán ser enva-
sadas en vacío en porciones adecuadas.
Si el alimento no es precongelado, dejar una altura
suplementaria de cinco cm. extra de bolsa, para per-
mitir la expansión debida al congelamiento. Para la
carne y el pescado es conveniente poner el alimento
sobre una servilleta de papel y envasarlo en vacío
con la servilleta de papel dentro de la bolsa a fin de
que absorba la humedad de los alimentos.
Para conservar alimentos como masas, crêpes y
pequeñas hamburguesas, sobreponerlos colocando
entre uno y otro papel para horno o película exten-
sible lo que, sucesivamente, permitirá retirar parte
de los alimentos, reenvasar el resto y reponerlo de
inmediato en el congelador.
Envasado en vacío para el refrigerador
Para las familias que cuentan con poco tiempo, el
alimento puede ser preparado con anticipación,
envasado en vacío, conservado en el refrigerador y
utilizado en diferentes ocasiones, ya listo para ser
calentado cuando sea necesario.
Envasado en vacío para la despensa
También los alimentos que pueden conservarse a
temperatura ambiente (como por ejemplo el café,
la harina, la pasta, el azúcar, etc.) pueden obtener
ventajas de un envasado en vacío. Si estos produc-
tos no serán utilizados durante algunos días, como
sucede cuando se deja la casa por unos días o se deja
la casa de las vacaciones, es conveniente proteger
todos los alimentos con un envasado en vacío. Se
mantendrán más frescos y se impedirá que la hume-
dad del ambiente, los hongos o los insectos puedan
deteriorarlos.
Descongelamiento de las bolsas
Para descongelar los alimentos en vacío, si se trata
de carnes, pescados, frutas, vegetales u otros alimen-
tos delicados, deben ser puestos en la repisa más
baja del refrigerador, a fin de obtener un desconge-
lamiento lento; en cambio, si se trata de pan o masas
pueden dejarse a temperatura ambiente y, por últi-
COMO CONSERVAR EN LOS RECIPIENTES MINIVAC
Atención. No utilizar recipientes de plástico o vidrio que
no sean adecuados, porque pueden sufrir implosión
debido al vacío del sistema MINIVAC y provocar heridas.
Congelamiento en recipientes
Para congelar el alimento en recipientes de material
plástico, utilizar sólo aquéllos originales o, en el caso
de recipientes de vidrio, usar recipientes templados,
adecuados para las temperaturas del congelador.
Envasado en vacío de los alimentos en recipientes
El envasado en vacío en recipientes es perfecto para
los productos que son utilizados con frecuencia.
Alimentos secos tales como pasta, cereales, harina,
azúcar, patatas fritas, bollos salados o galletas, ade-
más de alimentos para animales, mantendrán su
estructura y un gusto fresco al máximo.
Ensaladas y verduras pueden ser lavadas para toda
la semana y conservadas en un envase en el que se
mantendrán crujientes y frescas. Para absorber la
humedad en exceso, doblar una servilleta de papel y
mo, si se trata de sopas u otros líquidos, se deberán
sumergir en agua caliente las bolsas con el conteni-
do, hasta alcanzar la temperatura adecuada. Cuando
los alimentos se dejan a temperatura ambiente o se
calientan a baño de María, se debe cortar una punta
de la bolsa para permitir la salida del vapor. Una vez
que el alimento ha sido descongelado, consumirlo
inmediatamente. No recongelarlo.
Reenvasado de alimentos preenvasados
Muchos alimentos, tales como quesos y carnes, son
vendidos preenvasados en bolsas industriales en
vacío. Para mantener el sabor y la frescura de estos
alimentos conviene reenvasarlos en las bolsas des-
pués de que la bolsa industrial ha sido abierta.
Los alimentos preenvasados deberán ser consumidos
antes de la fecha de vencimiento indicada en el envase
original del producto y ser manejados con la máxima
atención e higiene durante las operaciones de reen-
vasado.
Sugerencias útiles...
- Para alimentos con puntas afiladas o con ángulo
sobresalientes, como huesos o fideos, envolver
los bordes con servilletas de papel a fin de evitar
rupturas de la bolsa.
- Para artículos frágiles y delicados tales como fresas
y galletas dulces y saladas es más adecuada la con-
servación en recipientes.
- Existe una variedad de productos no alimentarios
que pueden ser envasados en vacío. Es posible
conservar herramientas o instrumentos de cam-
ping tales como cerillas, botiquines y ropa limpia y
seca. También es posible conservar el triángulo de
emergencia tránsito. Es posible además conservar
por más tiempo el tabaco de pipa, los objetos de
plata, colecciones incontaminadas, etc.
colocarla en el fondo del envase.
Atención. Los líquidos deben ser enfriados antes de
ser sometidos al vacío. En efecto, los líquidos calientes
rebosan, saliendo del recipiente durante la operación
de aplicación del vacío.
Alimentos en polvo o a granos pueden ser cubiertos
con una servilleta de papel cortada antes de realizar
el envasado en vacío. Esto evitará que los granos se
introduzcan en los recorridos del vacío o se depositen
en la selladura del tapón para el vacío.
El aceite usado una vez para la fritura puede ser
filtrado, enfriado, cerrado en un envase en vacío y
conservado en refrigerador. De esta forma se podrá
reutilizar al menos una vez más el aceite que ha sido
conservado sin aire y en frío, manteniendo casi intac-
tas sus características.
61

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières