Télécharger Imprimer la page

Eurosystems MLT 03 Manuel D'utilisation page 50

Motoculteur

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 40
- Introducir el ojal del cable en el tornillo y
luego atornillar con la tuerca, con cuidado
de no bloquear el movimiento del ojal.
- Luego de tirar fuerte el cable, pasarlo
completamente por el orificio cortado del
diente, dejando las tuercas del registro
como en la figura.
¡ATENCIÓN!
Ajustar completamente el perno puede
provocar la rotura del cable (z). Dejar el
ojal libre de giros.
¡ATENCIÓN!
¡Prestar atención a la correcta coloca-
ción del cable!
1. 8
1. 8
Montaje palanca de cambio:
Luego de quitar la rondana y el gancho de
seguridad/chaveta del extremo de la palan-
ca de cambio (D), pasar la palanca de cam-
bio (D) primero en el orificio del manubrio,
luego introducir el extremo de la palanca de
cambio (D) en el orificio de la articulación
barra marchas. Por último, fijar la palanca
de cambio (D) con la rondana y el gancho
de seguridad anteriormente quitados.
*
1. 9
1. 9
Conectar el terminal (k)
(j) conectado a la clavija de encendido
con el conector (w) del motor. Ajustar la
abrazadera (r) en el manubrio alrededor
de los cables de mando de avance y del
acoplamiento del equipo.
1. 1 0
1. 1 0
Montaje de accesorios: El
motocultor cuenta con un enganche rá-
pido para los accesorios. Con el motor
apagado y con la máquina en posición
horizontal, introducir el perno de la he-
rramienta en el asiento de la máquina.
1. 1 1
1. 1 1
Enganchar los muelles en el
orificio de los enganches del equipo, ha-
ciendo palanca con el anillo de introduc-
ción muelle en el orificio del enganche
del equipo, como se describe en la figura
(posición 1 y posición 2). Luego se deben
montar las correas y los cobertores de
protección en base a la herramienta mon-
tada. Todo el procedimiento se describe
en los correspondientes manuales de uso
y mantenimiento de las herramientas.
¡PELIGRO!
Para un correcto funcionamiento del sis-
tema de frenado es necesario que ambos
muelles estén correctamente enganchados.
¡PELIGRO!
En caso de rotura de uno o ambos mue-
lles proceder con la sustitución antes de
usar la máquina.
1. 10 a
1. 10 a
Sitio enganche del equipo:
luego de cada uso, limpiar y engrasar el
sitio con el lubricador.
¡ATENCIÓN!
El motor se suministra sin aceite lubri-
cante
1. 1 2
1. 1 2
. Para las indicaciones
sobre el tipo de aceite y las cantidades
que se deben usar, consulte el manual
del motor presente en la bolsa de los ac-
cesorios [E].
1. 1
1. 1
7. USO
¡ATENCIÓN!
No ponga en marcha el motor hasta haber
completado todas las fases de montaje.
¡ATENCIÓN!
Antes de la primera puesta en marcha es
necesario añadir aceite lubricante al mo-
tor. Para las indicaciones sobre el tipo de
aceite y las cantidades que se deben usar,
consulte el manual del motor presente en
la bolsa de los accesorios [E].
¡ATENCIÓN!
Antes de encender la máquina, com-
pruebe el nivel de aceite en el motor,
tal como se indica en el manual de uso
.
específico
¡PELIGRO!
Antes de proceder, se deben leer y com-
prender todas las partes del capítulo
«INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD».
¡PELIGRO!
Antes de utilizar la máquina, controlar
el correcto funcionamiento de las palan-
cas. Para las regulaciones, consultar el
apartado "REGULACIÓN CABLES".
7.1 DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS
DISPOSITIVO DE SEGURIDAD
Todos los motocultores están equipados
con un dispositivo de seguridad. Una vez
que se suelta la palanca de mando, dicho
dispositivo causa la desconexión de la
transmisión de correa y, consecuentemente,
la parada de la máquina en marcha hacia
adelante o hacia atrás; además, este
dispositivo evita la activación de la marcha
atrás mientras está activada la marcha
hacia adelante.
2.2
2.2
NOMENCLATURA
1) Pequeña palanca del acelerador
manual
2) Palanca de mando marcha hacia
adelante y marcha atrás
3) Manija para puesta en marcha fácil
(dispositivo de retroceso)
4) Palanca de mando acoplamiento del equipo
5) Palanca de bloqueo soporte del
manubrio
6) Motor
7) Palanca de cambio
2. 3
2. 3
DISPOSITIVO DE ACOPLA-
MIENTO DE LAS RUEDAS DE TRES
POSICIONES: El motocultor está equi-
pado con un dispositivo especial llamado
«HORQUILLA DE TRES POSICIONES».
- En la posición 1 (libre) la rueda gira
libre alrededor del eje para permitir los
movimientos de la máquina con el motor
parado/apagado.
¡PELIGRO!
Utilizar esta posición solo con el motor
apagado. Algunos accesorios podrían
causar lesiones al usuario incauto.
- En la posición 2 (bloqueado) la rueda
está unida al eje y se vuelve motriz, es
decir, lista para trabajar; normalmente es
1. 1
1. 1
la más usada.
- En la posición 3 (semidiferencial) la rueda
tiene la posibilidad de efectuar una vuelta
libre en el eje, para permitir inversiones
de marcha.
¡ATENCIÓN!
Todas las intervenciones en la horquilla
de tres posiciones deben realizarse con
el motor parado.
7.2 LLENADO DEL DEPÓSITO
¡PELIGRO!
Preste atención al manipular fluidos in-
flamables. El carburante es altamente
inflamable y explosivo.
¡PELIGRO!
No llene el depósito en ambientes cerra-
dos o poco ventilados.
¡PELIGRO!
Antes de rellenar el depósito, apague la
máquina y espere que el motor se haya
enfriado (15-20 minutos).
¡PELIGRO!
No fume ni use dispositivos electrónicos
cerca de fluidos combustibles.
¡PELIGRO!
Use dispositivos de llenado como bido-
nes de combustible, embudos, etc., ade-
cuados y no dañados.

Publicité

loading