Télécharger Imprimer la page

Eurosystems MLT 03 Manuel D'utilisation page 49

Motoculteur

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 40
jetos, personas ni animales.
3. No use la máquina para arrastrar o em-
pujar carros u otros dispositivos.
4. No monte herramientas no autorizadas
por la empresa fabricante.
5. No modifique ninguna parte de la má-
quina.
6. No desconecte ni altere los sistemas de
protección.
2.3 ÁREA DE TRABAJO
3 . 1
3 . 1
El usuario es responsable de la seguridad
de las personas, de las cosas y de los ani-
males que se encuentren en la zona de
peligro de la máquina.
Esta zona se define como el área interna
de una circunferencia con un radio míni-
mo de 20 m, cuyo centro es la herramien-
ta montada en la máquina.
¡PELIGRO!
El área de peligro se extiende por 20
metros alrededor de la máquina y debe
delimitarse y señalizarse con señales
de advertencia específicas.
¡PELIGRO!
El radio mínimo de 20 m puede ser incre-
mentado según el tipo de herramienta
intercambiable montada en la máquina.
En tal caso, hacer referencia a cada ma-
nual específico.
Cuando la máquina está en funcionamien-
to, no está permitido permanecer en la
zona de peligro por ningún motivo. Solo
el operador que haya leído y entendido
todas las partes del manual tiene la au-
torización para permanecer dentro de di-
cha área y para ocupar el único puesto de
trabajo, detrás del manubrio y sujetándolo
firmemente.
El operador debe controlar la zona circun-
dante antes de poner en marcha la máqui-
na y debe prestar mucha atención a los
niños y los animales.
Antes de comenzar con el trabajo en un
área determinada, quite cualquier objeto
extraño presente en dicha área.
Durante el trabajo, preste siempre aten-
ción al terreno y a la zona circundante.
Si se detectan objetos indeseados o pe-
ligrosos, antes de moverse del puesto de
trabajo para quitarlos, apague la máquina,
póngala en estado de seguridad y tome
las medidas necesarias para que no se
ponga en marcha, se mueva ni se vuelque.
2.4 ROPA
¡INFORMACIÓN!
La obtención de los equipos de protec-
ción individual es responsabilidad ex-
clusiva del cliente o del empleador.
Durante el uso de la máquina y las ope-
raciones de mantenimiento:
Es OBLIGATORIO usar siempre calzados
de seguridad, guantes, protectores para
el oído adecuados, usar pantalones lar-
gos y resistentes y gafas de protección.
No use ropa suelta, joyas, corbatas, bu-
fandas ni cordones colgantes que puedan
quedar atrapados en la máquina. Recója-
se el cabello.
Durante el desembalaje y el montaje:
Es OBLIGATORIO usar siempre calzados
de seguridad, guantes y ropa resistente.
3. DEFINICIÓN DE LOS PICTOGRAMAS
2.1
2.1
¡PELIGRO!
Mantenga todas las etiquetas limpias y
en buen estado; si hay etiquetas daña-
das, sustitúyalas.
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
1. 0
1. 0
5. DESPLAZAMIENTO Y EMBALAJE
Para mover el embalaje, es necesario
levantarlo entre 2 o varias personas me-
diante las manijas presentes en el cartón.
El peso BRUTO se indica en el capítulo
«CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS».
¡ATENCIÓN!
No vuelque ni haga rodar la máquina.
Posible daño del cobertor y de las pie-
zas mecánicas.
¡INFORMACIÓN!
En caso de suministro de varias máqui-
nas o de herramientas intercambiables
sobre palés, sáquelas de los palés evi-
tando que se caigan al suelo. Si es ne-
cesario, use una carretilla elevadora.
6. DESEMBALAJE/MONTAJE
1. 2
1. 2
1. 1
1. 1
Desembalaje
1. 3
1. 3
Montaje del soporte del ma-
nubrio: Retirar del embalaje el soporte
del manubrio (A) y colocarlo en la má-
quina (B) poniendo atención en hacer
coincidir la tuerca central del soporte del
manubrio con el perno de la máquina. In-
troducir el extremo roscado de la palan-
ca (f) en el orificio del buje del soporte
del manubrio (A), y atornillarlo girando en
sentido horario.
1. 4
1. 4
Montaje del manubrio: Retirar
del embalaje el manubrio (C) y colocar-
lo en el extremo superior del soporte (A)
haciendo coincidir los orificios. Fijar los
dos elementos (C y A) introduciendo los
tornillos (h) y el pasacable en el orificio
superior del manubrio a través del distan-
ciador (g), ya ubicado dentro del soporte
(A). Completar la fijación agregando el
otro pasacable y ajustar con la tuerca (i).
Proceder introduciendo el tornillo (l) en el
pomo (m), la arandela (n) y la rondana en
cruz (o), en el orden que se muestra en la
figura, cerca del orificio del soporte del
manubrio (A) donde ya se encuentra un
inserto roscado. Atornillar a fondo y reali-
zar lo mismo con el orificio opuesto.
1. 5
1. 5
Montaje palanca de mando
avance: El cable de mando (x) se entrega
ya conectado con la correspondiente pa-
lanca de puesta en marcha, sin embargo,
es necesario fijar esta última en el ma-
nubrio utilizando el tornillo de fijación (p).
¡ATENCIÓN!
¡Prestar atención a la correcta coloca-
ción del cable!
1. 6
1. 6
Montaje del acelerador: des-
enroscar el tornillo y la tuerca del acelera-
dor para luego volver a enroscar todo en
el manubrio.
1. 7
1. 7
Montaje del cable acoplamiento
del equipo: El cable de mando (z) ya
está conectado a la palanca de fuerza
herramientas negra ubicada debajo del
bastidor y es necesario conectarlo a la
palanca de acoplamiento del equipo instalada
en el manubrio de la siguiente manera:

Publicité

loading