Amann Girrbach argovent 2 Mode D'emploi page 95

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 39
Pregunta: ¿Que se puede hacer contra las quema-
duras por contacto locales en la superficie del
Float Sintering Disc que no se dejan quitar
mediante un pulido normal?
Respuesta: Las quemaduras por contacto locales
se pueden quitar puliendo p. ej. con un rodillo de
goma para óxido de circonio. Ello no afecta a la
planicidad de la placa.
Pregunta: ¿Se debe dejar siempre el disco sepa-
rador debajo del Float Sintering Disc, aunque no
quede suficiente altura libre para sinterizar?
Respuesta: Con el disco separador en combina-
ción con pocas perlas y polvo se logran buenos
resultados en la Float Sintering. Si se requiere una
mayor altura libre se puede colocar también sólo
el Float Sintering Disc sobre el fondo de la cubeta
de sinterización. Éste separa el armazón del fondo
de la cubeta. Puede que sea mayor la oxidación
resultante.
P R E G U N T A S F R E C U E N T E S ( F A Q )
Consejos generales para la sinterización
_ En trabajos de gran tamaño jamás unir todas las
coronas/pónticos con conectores en el estabili-
zador. Es suficiente con unir alternativamente
cada segundo conector de forma simétrica
Siempre conectar la piezas terminales.
Grosores recomendados en conectores:
atrás 3 mm, centro 2,5 mm, delante 2,0 mm.
Si se usan demasiados conectores gruesos en
los armazones, ello puede originar unas tensio-
nes excesivas y distorsionar el armazón. Las
coronas se levantan del Float Sintering Disc y el
puente se comba.
_ Los puentes normales a partir de 3 elementos
se pueden sinterizar también con algunas perlas
de sinterización, sin necesidad de aplicar un
estabilizador adicional en el Float Sintering Disc.
– para el caso de que incluso estando profunda-
mente sumergido en las perlas el soporte no
sea suficiente (pónticos pesados junto a coro-
nas de pared delgada, etc.).
E S
95

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières