Télécharger Imprimer la page

Integra MAYFIELD A3059 Manuel D'instructions page 113

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 28
Limpieza y desinfección del Fijador craneal MAYFIELD 2
Limpieza:
Opción 1: Limpieza manual
Debe tenerse el cuidado de leer enteramente este apartado acerca de la "Limpieza, desinfección
y descontaminación" de su equipo MAYFIELD 2. Es importante saber qué método de limpieza/
desinfección es necesario basándose en el tipo de residuos a los que ha estado expuesto el equipo.
Esto es especialmente importante cuando existe la posibilidad de exposición a un patógeno persistente
que es resistente a los métodos normales de limpieza y desinfección. Un equipo con esta exposición
debe ser procesado según los pasos indicados en el apartado "Descontaminación". Integra no hace
ninguna afirmación acerca de la eficacia de los procesos de descontaminación indicados para neutralizar
patógenos, sino más bien, indica que el producto puede resistir estos procedimientos con una pérdida
mínima de función.
IMPORTANTE: Si el producto fue expuesto a patógenos
aplicar gluteraldehído, alcohol ni formalina al producto hasta que se haya completado el proceso de
descontaminación. (Véanse las instrucciones en el apartado "Descontaminación" a continuación.)
Para el reprocesamiento manual del Fijador craneal (A3059), se recomiendan los siguientes pasos.
1. Cómo desarmar: Separar la extensión tipo trinquete de la parte del cuerpo del Fijador craneal.
Confirmar visualmente que no haya puntas craneales en el balancín o el perno torque. Se recomienda
retirar completamente la extensión tipo trinquete del Fijador antes de sacar las puntas craneales.
• Retirar el perno torque de la extensión tipo trinquete.
2. Remojar cada componente en una solución enzimática caliente (35°C-45°C) preparada de
acuerdo con las instrucciones del fabricante durante 30 minutos.
3. Lavado y enjuague:
• Restregar cada componente con un cepillo suave. El Fijador craneal resiste detergentes
que esté dentro de los rangos de pH de 3 a 11.
• Limpiar minuciosamente para eliminar cualquier rastro de sangre y/o residuos. Esto es para
prevenir que dichos residuos o desechos interfieran con el funcionamiento o movimiento.
• Inspeccionar todos los componentes para cerciorarse de que cada componente esté
visiblemente limpio. Repetir según sea necesario.
• Enjuagar minuciosamente con agua limpia (p.ej., agua desionizada) para eliminar todo
rastro de detergente.
Los patógenos persistentes son resistentes a la desactivación mediante procesos normales de desinfección y pueden requerir un
1
tratamiento más agresivo para lograr la desinfección. Véanse los procedimientos recomendados en las directrices del apartado
"Descontaminación".
¡PRECAUCIÓN!
, persistentes/altamente contagiosos, NO
1
¡ADVERTENCIA!
113
ES – ESPAÑOL

Publicité

loading