Ametek Sorensen XDL II Série Mode D'emploi page 172

Système alimentation
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

UDP 111 según se define en la recomendación RPC1183. Las llamadas permitidas son: NULL,
GET PORT y DUMP.
El puerto TCP 1024 incorpora un sencillo protocolo VXI-11 suficiente únicamente para permitir el
descubrimiento del aparato. Las llamadas que admite son: CREATE LINK, DEVICE_WRITE,
DEVICE_READ y DESTROY_LINK.
Una vez establecido un vínculo, el dispositivo ignora cualquier otra señal escrita, y toda lectura
de este retorna la cadena de identificación esperada por un «*IDN?», en el formato
«Fabricante,Modelo,Núm. de serie, X.xx – Y.yy»
Por ejemplo:
SORENSEN, XDL 35-5TP, 279730, 1.00 – 1.00
siendo «X.xx» la revisión del firmware principal e «Y.yy» la revisión del firmware de la interfaz. El
firmware de la interfaz es actualizable por el usuario a través del puerto USB.
Nombre de recurso VISA
Debido a la limitada compatibilidad con el protocolo VXI-11 (solamente descubrimiento), al utilizar
paquetes de aplicaciones que se comuniquen a través de un nombre de recurso VISA, el
instrumento deberá ser referido por su información de socket puro. Por ejemplo, un instrumento
ubicado en la dirección IP 192.168.1.100 normalmente tendría un nombre de recurso VISA del
tipo "TCPIP0::192.168.1.100::inst0::INSTR" pero, para este instrumento, el nombre se deberá
modificar para que sea "TCPIP0::192.168.1.100::9221::SOCKET", siendo 9221 el puerto TCP
utilizado por el aparato para su monitorización y control; consulte más abajo.
URL del documento XML de identificación
Tal y como requiere la norma LXI, el instrumento proporciona un documento XML de
identificación
"http://<nombrehost>:80/lxi/identification" conforme al esquema XSD del LXI (disponible en
http://www.lxistandard.org/InstrumentIdentification/1.0) y al estándar XML Schema del W3C
(
http://www.w3.org/XML/Schema
Sockets de TCP
El instrumento utiliza dos sockets en el puerto TCP 9221 para su supervisión y control. Este
puerto recibe comandos textuales tal y como se define en la sección «Comandos remotos».
Cualquier respuesta es remitida por el mismo puerto. Cada cadena debe estar formada por uno o
más comandos completos. Los comandos pueden estar separados por punto y coma «;» o salto
de línea. No es necesario un indicador de finalización, ya que la trama de TCP contiene
comandos completos. Si se desea se puede incluir, aunque será ignorado. Cada comando
enviado sobre TCP se comporta como si estuviera seguido por un comando finalizador (carácter
ASCII 0AH, salto de línea).
Error de LAN
Si se efectúa una conexión de área local pero se detecta un error (p. ej., la dirección IP es la
misma de otro dispositivo de la red), el piloto LAN de la unidad (sobre los medidores de la salida
2) se apagará hasta que se corrija el error. En caso de producirse un error de LAN, revise y
corrija la configuración del instrumento; un botón protegido situado en el panel trasero y rotulado
LAN RESET proporciona un mecanismo de inicialización de la configuración de red LAN (LCI)
que permite reiniciar la unidad a sus valores de fábrica. Por defecto, el instrumento intenta
obtener la configuración mediante DHCP si este se encuentra disponible; si el protocolo DHCP
no responde en 30 segundos, se recurrirá a la asignación automática de IP. En el muy poco
probable caso de que no se pudiera encontrar una IP automática, se asignaría la IP estática
192.168.0.100.
Si no se encuentra en ningún momento una conexión de red local física, el piloto LAN
permanecerá apagado.
que
puede
ser
). Este documento describe la unidad.
consultado
mediante
una
petición
GET
a
171

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières