Instrucciones Y Advertencias Para El Usuario Del Motorreductor Ten - Nice Ten TN2010 Instructions Et Recommandations Pour L'installateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 66

Instrucciones y advertencias para el usuario del motorreductor TEN

Instrucciones importantes de seguridad
!
Para la seguridad de las personas es importante respetar estas instrucciones
Guarde estas instrucciones
Estas instrucciones pueden integrar las "Instrucciones y advertencias para el uso de la automatización" que el instalador debe entregar al dueño de la automatización y que deben estar integradas por ellas.
¡Felicitaciones por haber elegido un producto Nice para
su automatización! Nice S.p.A. produce componentes
para la automatización de cancelas, puertas, persianas y
toldos: motorreductores, centrales de mando, radioman-
dos, luces intermitentes, fotocélulas y accesorios. Los
productos Nice son fabricados sólo con materiales de
calidad y excelentes mecanizados. Nuestra empresa bus-
ca constantemente soluciones innovadoras que simplifi-
quen aún más el uso de nuestros aparatos, los que son
cuidados bajo todo aspecto (técnico, estético y ergonó-
mico): en la gran gama Nice, su instalador puede escoger
el producto que satisfaga de la mejor manera sus exigen-
cias. Nice no es quien escoge los componentes de su
automatización, este es un trabajo de análisis, evaluación,
elección de los materiales y realización de la instalación
efectuado por su instalador de confianza. Cada automati-
zación es única y sólo su instalador posee la experiencia
y la profesionalidad necesarias para ejecutar una instala-
ción según sus exigencias, segura y fiable en el tiempo y,
sobre todo, que respete las normativas vigentes. Una ins-
talación de automatización es una gran comodidad, ade-
más de un sistema de seguridad válido y, con un mante-
nimiento reducido y sencillo, está destinada a durar por
mucho tiempo. Si bien su automatización satisface el nivel
de seguridad requerido por las normativas, esto no exclu-
ye la existencia de un "riesgo residual", es decir, la posibi-
lidad de que se puedan crear situaciones peligrosas cau-
sadas por un uso inconsciente o incorrecto. Por dicho
motivo, a continuación le damos algunos consejos sobre
cómo comportarse para evitar inconvenientes:
• Antes de utilizar por primera vez la automatiza-
ción, pida a su instalador que le explique el origen de
los riesgos residuales y lea este manual de instruc-
ciones y advertencias para el usuario entregado
por el instalador. Conserve el manual por cualquier pro-
blema que pueda surgir y recuerde entregarlo al nuevo
dueño de la automatización en caso de reventa.
• Las fotocélulas no son un dispositivo de segu-
ridad, sino, solamente, un componente auxiliar
de seguridad. Están fabricadas con tecnología alta-
mente fiable pero pueden, en situaciones extremas,
tener problemas de funcionamiento o averiarse y, en
algunos casos, el desperfecto podría no resultar inme-
diatamente evidente.
Por tales motivos, es recomendable:
- Transitar solamente si la cancela o el portón está com-
pletamente abierto y con las hojas detenidas.
- ¡ESTÁ ABSOLUTAMENTE PROHIBIDO transitar mien-
tras la cancela o portón se está cerrando!
Controle periódicamente el funcionamiento correcto de
las fotocélulas y, al menos cada 6 meses, haga llevar a
cabo los controles de mantenimiento.
• La automatización es una maquinaria que eje-
cuta fielmente los mandos dados: un uso incons-
ciente o inadecuado puede ser peligroso. Por consi-
guiente, no accione la automatización cuando haya
personas, animales o bienes en su radio de acción.
• Niños: una instalación de automatización garantiza un
alto grado de seguridad, impidiendo, con sus sistemas
de detección, el movimiento ante la presencia de per-
sonas o bienes, y siempre garantizando una activación
previsible y segura. Sin embargo, es prudente prohibir
a los niños jugar cerca la automatización y, para evitar
activaciones involuntarias, no dejar los telemandos al
alcance de sus manos: ¡no son juguetes!
• Controle a menudo la instalación, especialmente
los cables, muelles y soportes, a fin de detectar posi-
bles desequilibrios y marcas de desgaste o de daños.
Controle, mensualmente, que el motor de acciona-
miento invierta su movimiento cuando la puerta toque
un objeto de 50 mm de altura colocado en el suelo. No
utilice la automatización si hubiera que regularla o repa-
rarla, porque una avería en la instalación o una puerta
mal equilibrada podría provocar heridas.
• Desperfectos: ni bien note que la automatización no
funciona correctamente, corte la alimentación eléctrica
de la instalación y haga el desbloqueo manual. No lleve
a cabo ninguna reparación, sino que llame a su instala-
dor de confianza: una vez desbloqueado el motorre-
ductor (tal como descrito a continuación), la instalación
podrá funcionar manualmente como un cerramiento no
automatizado.
• Mantenimiento: al igual que cualquier otra maquina-
ria, su automatización necesita un mantenimiento
periódico para que pueda funcionar durante la mayor
cantidad de tiempo posible y en completa seguridad.
Establezca con su instalador un plan de mantenimien-
to con frecuencia periódica. Nice aconseja llevar a cabo
un mantenimiento cada 6 meses para un uso residen-
cial normal, que puede variar según la intensidad de
uso. Cualquier tipo de control, mantenimiento o repara-
ción debe ser hecho sólo por personal cualificado.
• Aunque piense que lo sabe hacer, no modifique la ins-
talación ni los parámetros de programación y regula-
ción del automatismo: la responsabilidad es de su ins-
talador.
• El ensayo, los trabajos de mantenimiento periódico y
las posibles reparaciones deben ser documentados
por quien los efectúa y los documentos tienen que ser
conservados por el dueño de la instalación.
Las únicas operaciones que el usuario puede y
debe hacer periódicamente son la limpieza de los
vidrios de las fotocélulas y la limpieza de hojas y piedras
que podrían obstaculizar la automatización. Para que
nadie pueda accionar la puerta, antes de proceder,
recuerde desbloquear la automatización (tal como
descrito a continuación), desconecte todas las
fuentes de alimentación (incluso las baterías de
compensación, en su caso) y utilice para la limpieza
únicamente un paño ligeramente humedecido con
agua.
• Desguace: al final de la vida útil del automatismo, el
desguace debe ser hecho por personal cualificado y los
materiales deben ser reciclados o eliminados según las
normas locales vigentes.
• Si se rompiera algo o si faltara la corriente
eléctrica: esperando la intervención de su instalador,
o la llegada de la energía eléctrica, la automatización
puede accionarse como cualquier cerramiento no auto-
matizado. A tal fin, es necesario hacer el desbloqueo
manual: dicha operación ha sido estudiada por Nice
para facilitarle su empleo, sin necesidad de utilizar
herramientas ni hacer esfuerzos físicos.
E
159

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ten tn2020

Table des Matières