Instalación; Controles Preliminares; Instalación Del Motorreductor - Nice Ten TN2010 Instructions Et Recommandations Pour L'installateur

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 66
3) Instalación
!
La instalación del TEN debe ser llevada a cabo por personal cualificado, respetando las leyes, normas y reglamen-
tos y las prescripciones indicadas en estas instrucciones.

3.1) Controles preliminares

Antes de proceder con la instalación del TEN es necesario llevar a
cabo los siguientes controles:
• Compruebe y asegúrese de que después de la instalación, las par-
tes de la puerta no invadan la calle o la acera pública.
• Controle que todo el material a utilizar esté en perfectas condicio-
nes, sea adecuado para su uso y que respete las normas.
• Controle que el peso y las dimensiones de la hoja estén dentro de
los límites de utilización indicados en el párrafo "2.1 Límites de
empleo".
• Controle, comparando con los valores indicados en el capítulo "8
Características técnicas", que la fricción estática (es decir la fuer-
za necesaria para poner en movimiento la hoja) sea inferior a la
mitad del "Par máximo", y que la fricción dinámica (es decir la fuer-
za necesaria para mantener la hoja en movimiento) sea inferior a la
mitad del "Par nominal"; se aconseja un margen del 50% sobre las
fuerzas, porque las condiciones climáticas adversas podrían
aumentar las fricciones.
• Controle que en toda la carrera de la puerta basculante, tanto de
cierre como de apertura, no haya puntos de mucha fricción.
• Controle la robustez de los topes mecánicos y que no haya peli-
gro de que la puerta se salga de las guías.
• Controle que la puerta esté bien equilibrada, es decir que no se
mueva al dejarla detenida en cualquier posición.
• Controle que los puntos de fijación de los diferentes dispositivos
(fotocélulas, botones, etc.) se encuentren en zonas protegidas de
choques y que las superficies sean suficientemente firmes.
• Según el tipo de puerta (desbordante, no desbordante o articula-
da), controle que el TEN pueda ser fijado en las medidas indica-
das en las figuras 5, 6 ó 7 respectivamente.
3.2) Instalación del motorreductor
La posición de instalación del TEN depende del tipo de puerta que
se debe automatizar y de los límites indicados en el capítulo "2.1
Límites de empleo".
!
TEN incorpora un fin de carrera con encoder absoluto
regulado en la posición de "casi cerrado", que también fun-
ciona cuando el motor está desbloqueado. Por dicho moti-
vo, el paso N° 8 debe hacerse con la PUERTA CERRADA.
Nota: para la instalación de 2 motores, lleve a cabo el mismo pro-
cedimiento que para la instalación de un motor, llevando a cabo la
operación tal como indicado en la Figura 14.
1. Una vez definido el tipo, fije el estribo de soporte a la puerta, en
posición perfectamente vertical (Figura 4), respetando las medi-
das indicadas.
1.1 Para puertas basculantes desbordantes, el eje de rotación
de los brazos deberá estar 50÷100 mm por debajo del bra-
zo de soporte de la puerta (Figura 5).
1.2 En las puertas basculantes no desbordantes, el eje de rota-
ción de los brazos deberá estar exactamente alineado con
el brazo de soporte de la puerta (Figura 6).
1.3 En las puertas basculantes articuladas, el eje de rotación de
los brazos deberá estar a 50÷100 mm por debajo de la bisa-
gra de rotación de la puerta (Figura 7).
!
Si se utiliza el TEN dado vuelta, habrá que pro-
gramar la central de mando utilizando la unidad de
programación remota OView. Para más informacio-
nes, consulte el párrafo "7.8.1 Unidad de progra-
mación remota".
• Compruebe que el dispositivo de desbloqueo manual esté a
menos de 1,80 m de altura
• Si no hubiera espacio suficiente entre el brazo de soporte y la par-
te fija de la puerta, a fin de evitar el cruce, habrá que utilizar el
accesorio "brazos curvos".
• Evite que los componentes de la automatización puedan quedar
sumergidos en agua o en otras sustancias líquidas.
• No coloque los componentes del TEN cerca de fuentes de calor ni
los exponga al fuego, podrían arruinarse y provocar desperfectos
de funcionamiento, incendio o situaciones peligrosas.
• Si hubiera un portillón de paso en la misma puerta, asegúrese de
que no obstaculice la carrera normal e incorpore un sistema de
enclavamiento oportuno.
• Conecte la central a una línea de alimentación eléctrica dotada de
puesta a tierra de seguridad.
• La línea de alimentación eléctrica debe estar protegida por un dis-
positivo magnetotérmico y diferencial adecuado. En la línea de ali-
mentación de la red es necesario incorporar un dispositivo de des-
conexión de la alimentación (con categoría de sobretensión III, es
decir, distancia entre los contactos de 3,5 mm como mínimo), o
bien otro sistema equivalente, por ejemplo un contactor hembra
con su contactor macho respectivo. Si el dispositivo de descone-
xión de la alimentación no está en proximidad de la automatiza-
ción, habrá que incorporar un sistema de bloqueo contra la cone-
xión no intencional o no autorizada.
2. Fije el motorreductor al estribo con los tornillos correspondientes
(Figura 8).
3. Desbloquee el motorreductor girando la manija en el sentido
antihorario (Figura 9).
4. Fije firmemente los estribos de soporte laterales y controle que
queden perfectamente alineados con el eje de rotación del
motor; monte los casquillos adaptadores entregados. (Figura 10).
Según el espacio que hay entre el brazo de soporte y el
bastidor fijo de la puerta, habrá que utilizar brazos rectos
o bien brazos curvos.
5. Fije el soporte superior al bastidor de la puerta (Figura 11): si ya
estuviera montado, controle que sea adecuado para los brazos
que se desean utilizar. Las medidas indicadas en la figura 11 son
de carácter indicativo: pueden variar según las medidas de la
puerta.
6. Introduzca el tubo de transmisión en el casquillo del brazo y en el
eje del motor; corte el tubo a medida. (Figura 12).
7. Abra completamente la puerta y corte los brazos a medida, tenien-
do en cuenta que, con la puerta cerrada, queden dentro 70 mm
como mínimo (Figura 13). Si la longitud no fuera suficiente, coloque
nuevamente el soporte superior o utilice brazos más largos.
8. Cierre la puerta, introduzca los brazos en las guías correspondien-
tes y controle que la puerta se deslice libremente sin problemas.
Controle nuevamente el equilibrado: la puerta quedará
bien equilibrada cuando, al detenerla en cualquier posi-
ción, esta no se mueva. De ser necesario, regule bien los
sistemas de equilibrado
E
135

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Ten tn2020

Table des Matières