BFT PROXIMA Instructions D'utilisation Et D'installation page 39

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19
Para la gestión de las listas, se remite al apartado 8.4 "Listas receptores".
Conecte el receptor al programador PROXIMA y siga las indicaciones que
aparecen en el display; al término de la operación, la lista receptor resulta
cargada en la lista corriente del programador PROXIMA.
Escribir memoria:
Copia los códigos presentes en la lista receptores corriente de la base de
datos interna en la memoria de un receptor. Esta operación cancela todos
los datos presentes en la memoria de dicho receptor, sobrescribiendo los
datos contenidos en la lista corriente.
La lista corriente debe ser compatible con la del receptor en el que se
quiere efectuar la escritura.
Es necesario, por tanto, conocer el modelo de receptor (INTRIC/CLONIX/
RTD) y la capacidad de memoria (64-128-512-2048).
Para la gestión de las listas, se remite al apartado 8.4 "Listas receptores".
Conecte el receptor al programador PROXIMA y siga las indicaciones que
aparecen en el display; al término de la operación, la lista corriente del
programador PROXIMA resulta escrita en la memoria del receptor.
Cancelar memoria:
Pone a cero todas las informaciones relativas a códigos de transmisores
presentes en la memoria de un receptor.
Conecte el receptor al programador PROXIMA y siga las indicaciones
que aparecen en el display; al término de la operación, la memoria del
receptor resulta cancelada.
Código receptor:
Permite leer y modificar el código receptor de un receptor de tipo CLONIX
o RTD.
El código receptor se utiliza para:
·
La clonación de un transmisor por medio de código (véase el apartado
8.1).
·
La realización de comunidades de receptores (véase la Guía para la
programación Clonix).
Conecte el receptor al programador PROXIMA, seleccione el menú "Código
receptor" y pulse la tecla <INTRO>: se visualizará el código corriente. Si no
se desea modificar el código, pulse la tecla <ESCAPE>; en caso contrario,
teclee el nuevo código y pulse <INTRO>.
NOTA: Cada código está formado por 10 cifras de formato hexadecimal
(están permitidas, por tanto, además de las cifras de 0 a 9, también los
caracteres A-B-C-D-E-F, por ejemplo: 1A9C-22FD-00): los primeros ocho
caracteres representan el código propiamente dicho, las últimas dos
cifras representan el tipo de receptor: colectivo o particular; si las últimas
dos cifras son iguales a 00, significa que el receptor está predispuesto
para el funcionamiento colectivo, mientras que si las últimas dos cifras
son diferentes a 00, significa que el receptor está predispuesto para el
funcionamiento particular.
No son válidos códigos que terminen con las últimas dos cifras FB, FC,
FD, FE, FF.
Default clones:
Define la asociación entre tecla del transmisor y salida del receptor para
los transmisores que se clonarán sucesivamente.
Por default, los receptores no presentan ninguna asociación tecla/salida.
Utilizando esta función, es posible configurar el receptor con una particular
asociación. Los clones de los transmisores que se clonarán sucesivamente
respetarán esta asociación.
Esto es particularmente útil en la realización de comunidades de recep-
tores.
A título de ejemplo, se podrá realizar una comunidad con estas caracte-
rísticas:
·
Un receptor colectivo (por ejemplo, con código receptor 1A9C-22FD-
00) con asociación de teclas T1- Salida1
·
Un receptor particular (con cód. 1A9C-22FD-01) con asociación de
teclas T2- Salida1- T3 Salida2
Una vez insertado un primer transmisor (master) en el receptor particular,
será posible clonarlo y obtener, por tanto, transmisores caracterizados por
estas asociaciones:
T1 activa la salida 1 del transmisor colectivo
T2 activa la salida 1 del transmisor particular
T3 activa la salida 2 del transmisor particular
Ulteriores receptores particulares tendrán un código receptor con las
dos últimas cifras progresivamente crecientes, en nuestro ejemplo
1A9C-22FD-02, 1A9C-22FD-03, etc., y las asociaciones Tecla/Salida
similares a las arriba mencionadas.
Conecte el receptor al programador PROXIMA, seleccione el menú
"Default clones" y pulse la tecla <INTRO>: se visualizará una lista de
salidas de 1 a 4. Seleccione la salida que desea modificar, utilizando
las teclas "56", y pulse <INTRO>. Se visualizará la tecla actualmente
asociada a la salida seleccionada: acepte con <INTRO> o modifique la
asociación escribiendo el número de tecla.
El valor 0 equivale a ninguna asociación tecla/canal.
Para más información, se remite a la "Guía para la programación
"Clonix"
MANUAL DE INSTALACIÓN
www.BFTGateOpeners.com | (800) 878-7829
8.3) M
B
ENu
ASE DE DATOS
Por medio del menú Base de datos, es posible efectuar todas las operacio-
nes de inserción, sustitución, eliminación y clonación de los transmisores
dentro de la lista corriente.
Desde el menú M2 Radiomandos, seleccione el menú Gestión Base de
datos, utilizando las teclas "56", y pulse <INTRO>:
>gest.base datos
Se entra en este submenú:
M23 BASE DATOS
>consultar lista
analisis lista
cancelar lista
añadir nombre
modific. nombre
borrar nombre
modific. nombre
Correr lista:
Visualiza en secuencia todos los transmisores memorizados en la lista.
De cada transmisor, se visualiza el número de ubicación y la primera
tecla asociada.
El desplazamiento desde un valor hasta el sucesivo, se obtiene pulsando
la tecla "6", el desplazamiento hasta el valor anterior se obtiene pulsando
la tecla "5" .
Análisis lista:
Efectúa el análisis de la lista corriente. Al término de la lectura, se visualiza
una pantalla que contiene:
1) El número de ubicaciones de memoria ocupadas en la lista por
transmisores.
2) El número de ubicaciones de memoria libres en la lista, disponibles
para la inserción de otros transmisores.
Nota: La suma de estas dos cifras corresponde a la capacidad máxima
del receptor.
En el caso de lista RTD, se efectúa, también, un control de coherencia
entre los índices de los transmisores insertados y los respectivos códigos.
En presencia de errores, se visualiza un mensaje que indica el número
de los errores seguido por la solicitud de efectuar la corrección. En caso
de que se decida proceder, se aconseja tomar nota de las modificaciones
que se vayan aportando (es necesario pulsar la tecla INTRO después de
cada modificación). De este modo, será posible acceder a los transmisores
cuyos datos se hayan corregido. Se aconseja, además, volver a efectuar
la lectura del receptor para excluir que los errores hayan sido causados
por problemas durante la anterior transmisión de los datos.
Cancelar lista:
Elimina completamente todos los transmisores de la lista corriente.
Se solicita confirmación de la operación.
Atención: La cancelación de la lista es un proceso irreversible.
Agregar transmisor:
Agregar un nombre a la lista corriente significa insertar en ella un tran-
smisor y asociarle un nombre. El nombre consiste en una descripción de
15 caracteres alfanuméricos como máximo.
Desde el menú M23 Base de datos, seleccione el menú Agregar nombre,
utilizando las teclas "56", y pulse <INTRO>; son posibles 4 modalidades
de inserción:
Por cable: Utilice los accesorios UNITRC/UNIMITTO y el cable UNIDA
para la conexión del transmisor al dispositivo PROXIMA.
Seleccione el menú Por cable y, sucesivamente:
1) Seleccione la salida de receptor que desea asociar.
2) Pulse la tecla de transmisor que desea asociar.
3) Inserte el nombre del transmisor.
Por radio: En esta modalidad, la comunicación entre transmisor y di-
spositivo PROXIMA se produce por radio, sin necesidad de conexión.
Seleccione el menú Por radio y, sucesivamente:
1) Seleccione la salida que desea asociar.
2) Pulse la tecla escondida del transmisor.
3) Pulse la tecla de transmisor que desea asociar.
4) Inserte el nombre del transmisor.
Clonar por adición: Con esta función, es posible clonar por adición el
primer transmisor insertado en la lista ("master"). Los clones creados
de esta manera se insertan en la lista corriente respetando las aso-
ciaciones tecla/salida especificadas como default CLONIX.
Seleccione el menú Clonar por adición y, sucesivamente:
1) Conecte, utilizando los accesorios UNITRC/UNIMITTO y el cable
UNIDA, el transmisor Master al dispositivo PROXIMA.
2) Pulse la tecla escondida del transmisor.
3) Pulse la tecla de transmisor que desea asociar.
4) Inserte el nombre del transmisor
Clonar por sustitución: Con esta función, es posible realizar clones
por sustitución. Los clones creados de esta manera se insertan en la
ESPAÑOL
39
PROXIMA - Ver. 02 -

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières