BFT PROXIMA Instructions D'utilisation Et D'installation page 37

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 19
configurada. El programador y la ficha configurada intercambian algunas
informaciones mediante el protocolo EElink y la lógica queda memorizada.
Algunas lógicas aparecen indicadas con la expresión "Switch especial": su
significado depende de la central de mando y, por consiguiente, se remite
al correspondiente manual de instrucciones para su utilización.
7.3) E
JECuTAR EL AuTODIAGNOSTICO
El autodiagnóstico indica qué entradas de la ficha que se desea controlar
se encuentran en situación diferente a la de normalmente en reposo.
La situación de reposo se define como la condición en la que no resulta
activada ninguna señal de comando y no ha intervenido ningún dispositivo
de seguridad.
Seleccione el menú Autodiagnóstico, utilizando las teclas "56", y pulse
"INTRO":
>autodiagnostico
PROXIMA enviará, mediante el protocolo EElink, un comando a la central
de mando que se desea controlar, ésta efectuará el autodiagnóstico y en
el display aparecerá un mensaje diagnóstico que indicará si todas las
entradas se encuentran en la condición de reposo o bien qué entradas
resultan activadas.
7.4) L
EER LAS ESTADISTICAS
Las estadísticas indican algunos parámetros disponibles para el control del
tipo de funcionamiento de la instalación. Algunas de estas características
se actualizan de forma automática; otras deben actualizarse durante el
mantenimiento.
Seleccione el menú Estadísticas, utilizando las teclas "56", y pulse
"INTRO":
>estadisticas
Aparecerá en el display el menú M14:
M14 ESTADISTIC.
>version tarjeta
descrip. Lista
num. maniobras
maniob. manut.
............
Seleccione la voz que interesa leer o actualizar, utilizando las teclas "56",
y pulse "INTRO".
PROXIMA enviará, mediante el protocolo EElink, un comando a la central
de mando conectada, ésta enviará los datos y en el display aparecerá un
mensaje que indicará el valor solicitado.
A continuación, se indica una breve descripción de las estadísticas di-
sponibles.
Versión ficha: En el display se indicarán el nombre y la versión de la
ficha conectada.
Descripción lista: En el display aparecerá la descripción asignada a la
instalación. Esta descripción se puede insertar o modificar en cualquier
momento simplemente escribiendo en la línea del display. Para memorizar
la descripción en la lista corriente, pulse <INTRO>.
Número maniobras: En el display se indicará el número de maniobras
que la central de mando ha efectuado desde su instalación.
Maniobras mantenimiento: En el display se indicará el número de
maniobras transcurridas desde la última operación de mantenimiento,
entendiendo como mantenimiento una operación cualquiera de configu-
ración de la ficha incluido el autotest.
Fecha mantenimiento: Es posible insertar manualmente, con el teclado,
la fecha de la última operación de mantenimiento efectuada.
Actualizar mantenimiento: Permite actualizar el número de maniobras
desde la última operación de mantenimiento sin efectuar otras operaciones
en la central de mando.
El menú M147 - "Estadísticas avanzadas" contiene una ulterior lista de
estadísticas disponibles. Para su uso o modalidad de programación, con-
sulte el manual de instrucciones de la central de mando.
7.5)T
RANSFERIR LA CONFIGuRACION DE LA CENTRAL DE MANDO DESDE Y hASTA LA
"
BASE DE DATOS
CENTRALES DE MANDO
PROXIMA incorpora una base de datos interna que puede contener la
configuración completa (parámetros, lógicas y estadísticas) de 9 distintas
centrales de mando.
Cada central de mando memorizada ocupa una lista identificada con un
número de 1 a 9.
Seleccione el menú Listas centrales de mando, utilizando las teclas "56",
y pulse "INTRO".
>listas central.
MANUAL DE INSTALACIÓN
"
.
INTERNA
www.BFTGateOpeners.com | (800) 878-7829
Aparecerá en el display el menú M15:
M15 LISTAS CEN.
>consultar cen.
cambiar lista
leer central
escrib. central
escrib. predef.
Seleccione la función deseada, utilizando las teclas "56", y pulse "INTRO".
Correr centrales de mando: Permite correr a través de la pantalla las
ubicaciones que contienen las centrales de mando memorizadas. Pulsando
"INTRO", se selecciona aquélla en la que se desea operar. Pulsando la
tecla ESC, se sale del menú sin modificar la ubicación corrientemente
seleccionada.
Cambiar lista: En alternativa al menú anterior, es posible especificar
directamente el número de ubicación en la que se desea operar.
Leer central de mando: Lee todos los datos de una central de mando y
los escribe en la lista corriente. En caso de que la lista corriente contenga
datos, se escribirá encima de ellos.
Escribir central de mando: Escribe los datos de la lista corriente en la
central de mando conectada, sobrescribiendo los datos preexistentes.
Escribir default: Devuelve a la central de mando conectada sus confi-
guraciones de fábrica
8) GESTION DE LOS RADIOMANDOS
El menú Radiomandos del dispositivo PROXIMA permite la gestión de todas
las funciones de los receptores de tipo INTRIC/CLONIX/RTD.
Algunas de las funciones más importantes son las siguientes:
1) Preparar listas (bases de datos) de receptores antes de efectuar la
instalación. Esto permite un notable ahorro de tiempo, la posibilidad
de programar varias actividades (cargando otras tantas listas distintas)
y la posibilidad de verificar los datos presentes en las instalaciones al
momento del mantenimiento.
2) En caso de que sea necesario sustituir un receptor, es posible leer su lista
completa y escribir sus datos en el receptor de sustitución.
De este modo, se evita la necesidad de insertar manualmente todos
los transmisores ya memorizados.
3) Las listas pueden ser gestionadas por el software EEdbase: de esta
manera, es posible archivarlas, modificarlas y reutilizarlas incluso a
distancia de tiempo. Resulta, además, facilitada la gestión de listas
con numerosos transmisores.
4) Los receptores de la serie CLONIX disponen de algunas funciones
avanzadas: mediante el programador PROXIMA, es posible crear
clones de transmisores y, mediante la utilización del código receptor,
realizar comunidades de receptores. Para más información, se remite
a la "Guía para la programación Clonix".
5) Gestión de los receptores RTD, en la cual a cada transmisor se le
asocia un índice que facilita su gestión.
El número máximo de listas memorizables está indicado en la tabla:
N° transmisores memorizables
16
32
64
128
256
512
2048
El número de bloques utilizables es 220, lo que hace posible la memori-
zación de una combinación cualquiera de 19 listas con tal de que la suma
de los bloques ocupados no supere el límite indicado.
Conexión de los receptores al programador PROXIMA
Los receptores pueden:
Estar incorporados en la central de mando: En este caso, conecte
el programador al cuadro utilizando el cable multipolar UNIFLAT y, si es
necesario, el accesorio UNIDA, como se indica en el manual de instruc-
ciones de la central de mando.
Ser externos o de acoplamiento: Los receptores externos deben co-
nectarse utilizando el cable multipolar UNIFLAT y el accesorio UNIDA.
Los receptores RTD no requieren el accesorio UNIDA.
Para más información, consulte las instrucciones específicas.
Conexión de los transmisores al programador PROXIMA
En función del tipo de transmisor, utilice el cable multipolar UNIFLAT y
el accesorio apropiado (UNIMITTO o UNITRC) para la conexión de los
transmisores, tomando como referencia la Fig. 3.
ESPAÑOL
N° bloques ocupados por lista
1
1
1
2
3
6
22
PROXIMA - Ver. 02 -
37

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières