Télécharger Imprimer la page

RHOSS Clima Evolution TCAEY 115 P1 Mode D'emploi page 77

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

II.10.1 MANTENIMIENTO ORDINARIO
II.10.1.1 Circuito frigorífico
• Control de carga del fluido refrigerante
Después de haber colocado (con la unidad apagada) un manómetro en
la toma de presión en el lado de impulsión y otro en la toma de presión
en el lado de aspiración, activar la unidad y controlar las respectivas
presiones una vez que se hayan estabilizado.
• Control de ausencia de fugas de fluido refrigerante
Con la unidad apagada, controlar el circuito frigorífico con un detector
de escapes.
• Control del estado de limpieza del intercambiador del lado de
aire:
Con la unidad apagada, observar el intercambiador del lado de aire y
en función del caso:
• quitar de la superficie con aletas cualquier cuerpo extraño que
pueda obstruir el paso del aire;
• eliminar el polvo que se haya depositado, preferiblemente
aspirándolo;
• efectuar un lavado suave con agua y cepillando ligeramente;
• secar al aire;
• mantener los desagües de la condensación libres de posibles
obstrucciones.
II.10.1.2 Circuito hidráulico
• Control del presostato diferencial de agua
Durante el normal funcionamiento de la unidad, cerrar lentamente la
válvula de corte situada en el conducto de entrada de agua a la unidad.
Si durante la fase de prueba se llegase a cerrar completamente la
válvula de corte sin que interviniera el presostato diferencial, apagar
inmediatamente la unidad con el botón ON/OFF del panel de control y
sustituir el componente.
• Purga del aire de la instalación agua
La purga del aire se facilita con las llaves manuales colocadas en el
interior de la unidad y a las que se pueden acceder abriendo los
paneles del compartimento técnico. Los modelos Tank & Pump están
dotados también de una válvula de purga automática montada en la
parte superior del depósito de acumulación. Para el modelo 133 con
equipo Tank & Pump se debe usar también la válvula manual a la que
se puede acceder directamente desde el exterior de la unidad.
• Presión de la precarga del depósito de expansión
Desde la relativa conexión de carga colocada en el depósito de
expansión se puede comprobar la presión de precarga (véase Datos
técnicos del depósito de expansión).
• Vaciado de la instalación hidráulica
En las unidades Tank & Pump el vaciado se facilita con la relativa llave
colocada en el fondo del depósito. Para las unidades Standard y Pump
el desagüe de la instalación se puede realizar desde la válvula de
purga colocada en el tubo de salida del agua. Para asegurarse de que
el circuito hidráulico se ha vaciado completamente, abrir las válvulas
colocadas en el interior de la unidad.
PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE
Si a la instalación se le ha añadido líquido anti-
hielo, no debe descargarse libremente ya que se
trata de una sustancia contaminante. Debe
recogerse y, a ser posible, volver a utilizarse. La
llave de llenado no se debe abrir si hay agua con
glicol.
II.10.1.3 Circuito eléctrico
Se recomienda efectuar las siguientes operaciones:
• controlar la absorción eléctrica de la unidad mediante una pinza
amperimétrica y comparar el valor con los indicados en la tabla de los
datos técnicos;
• con la unidad apagada y desconectada de la alimentación, revisar y
controlar el apriete los contactos eléctricos y sus bornes
correspondientes.
SECCIÓN II: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
II.10.2 MANTENIMIENTO ORDINARIO
II.10.2.1 Instrucciones para la sustitución de los
componentes
Cuando se necesita reparar una unidad, normalmente es necesario
apagarla y recuperar el fluido refrigerante de ambos lados de alta y
baja presión y de la línea del líquido. Esto se hace porque, por ejemplo,
en caso de retirarse de la unidad la carga de fluido refrigerante sólo del
lado de alta presión, puede suceder que las espirales del compresor se
cierren entre sí impidiendo la igualación de las presiones en el mismo.
De esta manera la parte de baja presión de la carcasa y la línea de
aspiración pueden permanecer presurizadas. En este caso, si se aplica
un soplete en un componente de baja presión de la unidad, la mezcla
presurizada de fluido refrigerante y aceite, al salir del circuito, puede
incendiarse al entrar en contacto con la llama del soplete. Para prevenir
este riesgo es importante controlar la descarga efectiva de la presión
en los conductos de alta y baja presión antes de deshacer las
soldaduras.
II.10.2.2 Restablecimiento de la carga de fluido
refrigerante
Una carga rápida efectuada sólo en el lado de aspiración de una
unidad monofásica puede hacer que el compresor no se ponga en
marcha o que se rompa. El mejor modo para prevenir esta situación es
efectuar la carga en ambos lados, de baja y de alta presión
simultáneamente.
En caso de realizarse, la integración en la unidad de fluido refrigerante
R410A (R32/R125) debe realizarse en fase líquida mientras, con una
salida lenta de la bombona para no alterar su composición.
PELIGRO
La válvula de seguridad tiene un calibrado de 41,7
bar. Ésta podría intervenir si se ha alcanzado el
valor de calibrado durante las operaciones de carga
del refrigerante induciendo una salida que puede
causar quemaduras.
II.11 INDICACIONES PARA EL DESGUACE DE LA
UNIDAD Y LA ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS
DAÑINAS
PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE
RHOSS
desde siempre se preocupa de proteger el
medio ambiente. Es importante que quien efectúa la
eliminación de la unidad se ajuste meticulosamente
a las indicaciones siguientes
El desguace de la unidad debe ser efectuado sólo por una empresa
autorizada para el retiro de productos o máquinas obsoletas.
En su conjunto, la máquina está construida con materiales tratables
como MPS (materia prima secundaria), con la obligación de respetar
las siguientes instrucciones:
• se debe quitar el aceite contenido en el compresor, éste debe ser
recuperado y entregado a un centro autorizado para retirar el aceite
usado;
• si al equipo se le ha añadido liquido anti-hielo, no se debe descargar
libremente, ya que es una sustancia contaminante. Debe recogerse y, a
ser posible, volver a utilizarse.
• el fluido refrigerante no se puede liberar en la atmósfera. Su
recuperación, mediante equipos homologados, debe prever la
utilización de bombonas adecuadas y la entrega a un centro autorizado
para su recogida;
• el filtro deshidratador y los componentes electrónicos
(condensadores electrolíticos) se deben considerar como desechos
especiales y como tales deben ser entregados a un centro autorizado
para su recogida;
• el material de aislamiento de los tubos de goma expandida de
poliuretano y polietileno expandido reticulado, poliuretano expandido
(que reviste el depósito de acumulación), el que se puede pelar, el
poliestireno del embalaje y la esponja fonoabsorbente que reviste los
paneles deben quitarse y tratarse como residuos asimilables a los
urbanos.
77

Publicité

loading