Conexiones Del Panel Trasero; Inicio - Focusrite TwinTrak Pro Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

CONEXIONES DEL PANEL TRASERO

CHANNEL 1 (L) y CHANNEL 2 (R)
INPUT de entrada balanceada de tipo jack TRS (+4dBu) en el panel trasero, con una
entrada MIC INPUT tipo XLR balanceada y una entrada INSTRUMENT INPUT
con jack _" en el panel frontal. Los conectores jack TRS INSERT del panel trasero
permiten insertar un procesador adicional en la cadena de señal entre los previos y las
otras secciones de proceso de la unidad. Las salidas OUTPUTS se facilitan tanto en
formato balanceado (+4dBu) por XLR y no balanceado (-10dBv) por jack _". Además
se dispone de un conector jack TRS COMPRESSOR SIDE-CHAIN INSERT – ver
en la página 70 para más detalles.
– Los jack TRS balanceados FX SEND y FX RETURN permiten el uso de
FX
unidades de efectos en la sección de monitor sin afectar a la señal que se está grabando.
Para más detalle ver LATENCY-FREE MONITORING y MONITOR LEVELS en
la página 71.
LATENCY-FREE MONITORING
tipo jack TRS (+4dBu) permiten la conexión de la salida de mezcla estéreo o de una
tarjeta de sonido al sistema de monitorización del TwinTrak Pro. Además se dispone
de conexiones jack TRS HEADPHONE MIX y conectores de salida balanceada
(+4dBu) XLR MONITOR OUTPUT, que permiten la conexión del TwinTrak Pro
a un sistema de monitor externo. Para más detalles ver la sección CONEXIONES
MONITORING LATENCY-FREE en la página 72.
– El conector coaxial (RCA) S/PDIF permite que una señal digital
DAC INPUT
alimente la sección de monitor o bien, la entrada de línea para procesarla. Esta sección
dispone además de un conector wordclock BNC de salida. Para más detalles ver la
sección CONEXIONES DIGITALES en la página 73.
– Se dispone de un ADC opcional, que es posible montarla en
ADC OUTPUT
cualquier momento. Suministra una salida S/PDIF así como, un conector BNC de
wordclock. Para más detalles ver la sección OPCION DE SALIDA DIGITAL en la
página 73.
– Cada canal dispone de una conector
- Los conectores MONITOR INPUT

INICIO

1.
Comprobar que el TwinTrak esta conectado exclusivamente a la red eléctrica y a
nada más, luego activarlo mediante el pulsador POWER situado a la derecha de la
unidad. Si la unidad va a estar conectada permanentemente a un patch-panel,
asegúrese que el audio no alimentará a los altavoces, para evitar los típicos "pops"
de puesta en marcha.
2.
Conectar las OUTPUTS adecuadas (la balanceada de +4dbu o la no balanceada de
jack a –10dBV) de la trasera del TwinTrak Pro al grabador o interfaz de audio. Si
se utiliza la salida digital opcional, conectar la salida digital a la entrada digital del
grabador o interfaz de audio. Ver en la página 73 para más detalles de la salida
digital del TwinTrak Pro. Si se utiliza la entrada digital, conectar la entrada digital
a la salida digital del grabador o interfaz de audio.
3.
Conectar la entradas MONITOR "inputs" a la salida de la consola o tarjeta de
sonido y conectar las salidas MONITOR "outputs" a las entradas del amplificador
de los monitores o a los monitores activos.
4.
Asegurarse que cada sección de proceso está desactivada (el pulsador IN sin pulsar
y sin iluminar).
5.
Conectar las fuentes de entrada que se precisen. Los micrófonos se pueden
conectar en las XLR MIC INPUT del panel frontal. Si se desea conectar una
fuente con señal de línea (para utilizar el TwinTrak Pro para procesar la dinámica
de la mezcla, por ejemplo) conectarla a las entradas TRS LINE INPUT del panel
trasero. Alternativamente, es posible conectar guitarras eléctricas o instrumentos
similares am las INSTRUMENT INPUT del frontal mediante jack _" no
balanceado. Asegúrese de seleccionar la opción de ganancia correcta (HIGH
GAIN activado para instrumentos que requieran una ganancia extra, como los
instrumentos pasivos) – ver en la página 69 acerca de HIGH GAIN.
6.
Comprobar que se ha seleccionado la entrada correcta en la sección DISCRETE
CLASS A PRE-AMP. Si se graba una fuente de nivel de línea conectada a la
LINE INPUT de la trasra, asegurárse que el pulsador LINE está pulsado. Si se
graba un instrumento conectado a la INSTRUMENT INPUT del frontal,
asegurárse que el pulsador INST está pulsado. El MIC LED se iluminará si no
están pulsador ni el pulsador LINE ni el INST. La entrada MIC se selecciona
automáticamente.
7.
Comprobar que los pulsadores de fase (∅) y HPF no están pulsados y que el
control LEVEL está en posición antihoraria completamente.
8.
Si se utilizan un micrófono de condensador o dinámica y se precisa alimentación
phantom, activar el pulsador +48V. Si no está seguro de la necesidad de
alimentación phantom para el micrófono, ver el manual de usuario. La
alimentación phantom podría dañar algunos micrófonos, especialmente los de
cinta.
ESPAÑOL
67

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières