Télécharger Imprimer la page

Oscartielle DORADO 120 Mode D'emploi page 48

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 30
1 – Descripción del Mueble
Las vitrinas DORADO están fabricados por módulos que tienen una longitud interna útil de 1110 mm (MODELO 120),
1610 mm (MODELO 170), 2110 mm (MODELO 220) con laterales de un espesor de 60 mm. La capacidad cubetas de la
vitrina heladeria es la siguiente: 12 cubetas por el MODELO 120, 18 cubetas por el MODELO 170 y 24 cubetas por el
MODELO 220.
Los muebles se pueden ensamblar entre sí para conseguir composiciones de la longitud y línea deseada. Existen en la
versión con grupo incorporado (G.I.) y grupo externo (G.E.), y a pedido del cliente se encuentra una amplia gama de
accesorios y opcionales.
Las características y las dimensiones generales se ilustran claramente en la FIG. 1 de pág. 1.
2 – Desplazamiento del mueble
El mueble está provisto de patines de madera (o embalaje en jaula a petición del cliente) que permiten desplazarlo con
carretillas elevadoras de horquilla. Los puntos de enganche de las horquillas para el desplazamiento están indicados en
la FIG. 2 de la pág. 1. Los pesos de los muebles según las distintas longitudes se encuentran en la TAB. 1 de pág. 1.
Atención: el desplazamiento tiene que ser efectuado exclusivamente por técnicos autorizados.
3 - Recepción y almacenamiento
Cuando se entrega, hay que asegurarse que no haya sufrido daños durante el transporte, comprobando las condiciones
del embalaje. Si el mismo presenta daños, controlar el contenido en presencia del transportista. El mueble tiene que
estar protegido de la intemperie, la temperatura de almacenaje deberá estar comprendida entre los -25°C y +55°C, la
humedad del aire debe ser entre 30% y 95%.
Extraer los estribos y las protecciones perimetrales del mostrador. Posicionar el mueble exactamente en el lugar de
instalación deseado. Mover el mostrador mediante desplazamiento, no tirar nunca de las paredes laterales.
Las operaciones de desembalaje se tienen que efectuar con particular cuidado pues dentro del mueble se encuentran la
estructura de cristal y todo lo necesario para completar la vitrina.
Atención: Si la mercancía llega dañada hay que advertir inmediatamente a la empresa. En caso contrario la empresa
queda eximida de cualquier responsabilidad.
Cualquier daño que haya sufrido el mueble durante el transporte y el almacenaje no se pueden atribuir a la Empresa
fabricante.
4 - Instalación y condiciones ambientales
Come prima operación llevar el patìn de mader (FIG. 3 pág 2). Para un correcto funcionamiento hay que montar la vitrina
perfectamente nivelada, para lo cual se pueden regular los pies de apoyo, enroscándolos o desenroscándolos (FIG. 4
pág. 2).
Queda expresamente prohibido montar el mueble en espacios donde haya sustancias gaseosas explosivas.
Además se considera como uso incorrecto utilizar el mueble al aire libre o exponerlo a la lluvia (FIG. 5 pág. 2).
Las prestaciones del mueble se refieren (según la normativa internacional EN ISO 23953-1/2) a la clase climática
ambiental 3 que prevé una temperatura ambiente de 25°C con una humedad relativa del 60%. Si las condiciones
ambientales son diversas de las previstas, o los mostradores se exponen a corrientes de aire superiores a 0,2m/seg., o a
radiaciones de calor, se tendrán que aceptar prestaciones inferiores a las previstas. Se puede obviar este inconveniente
transmitiendo los valores ambientales reales antes de la definición del proyecto, con el objetivo de modificar, si fuera
necesario, los parámetros técnicos opcionales del mueble.
Se necesita un espacio frontal adecuado (del lado cliente), así como en la parte posterior (lado operador) para permitir
tanto las operaciones de mantenimiento como de refrigeración del condensador (FIG. 6 pág. 2). En caso de tarima
posterior, se aconseja predisponer una parte removible cerca del cuadro eléctrico para permitir el mantenimiento.
5 – Montaje del mueble
Las operaciones de montaje del mueble deben ser realizadas exclusivamente por técnicos autorizados.Utilizar las piezas
entregadas con la vitrina.
Instrucciones de montaje por la vitrina Pastelería
-
Posicionar la parte superior del mueble en el frente de la cuba fijando, con los correspondientes tornillos, los
montantes en coincidencia con la perforación existente (Secuencia A, FIG. 7 pág. 2). Tener cuidado a no tocar el
cable de alimentación durante el fisaje. El cable tiene que ser tirado lentamente durante la colocación de la
sobreestructura sobre la cuba. Después montar el estante intermedio (Secuencia B, FIG. 7 pág. 2).
-
Asemblar los cristales laterales (Secuencia A, FIG. 8 pág. 2). Tener cuidado que la serigrafía sea al exterior de la
vitrina.
-
Introducir los montantes laterales en sus alojamento nel lateral (Secuencia A, FIG. 9 pág. 3). Atornillarlos al fondo y
en la parte superior desde el interno del plafón, como indicado en Secuencia B, FIG. 9 pág. 3.
-
Colocar el decorativo frontal (FIG. 10 pág. 3) en coincidencia con la perforación existente. (En caso de canalización
eseguir esta operación como ultima).
-
Introducir el cristal curvo centrándolo cuidadosamente en el perfil de aluminio y en la guarnición de plástico
transparente. Después bloquearlo apretando los tornillos sin cabeza con ranura hexagonal (FIG.11 pág. 3).
46
ESPAÑOL

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Dorado 170Dorado 220