Almacenamiento - Johnson & Johnson Biosense Webster ThermoCool SmartTouch Mode D'emploi

Cathéter de diagnostic/ablation à extrémité orientable
Masquer les pouces Voir aussi pour Biosense Webster ThermoCool SmartTouch:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 9
Español

Almacenamiento

El catéter T
HERMO
diagnóstico/ablación con punta dirigible debe guardarse en lugar fresco y seco.
La temperatura de almacenamiento debe ser entre 5 y 25 °C (41 y 77 °F).
Eliminación
Recicle los componentes o elimine el producto y sus elementos residuales o de
desecho según exigen las leyes y regulaciones locales.
Instrucciones de uso
Consulte los manuales del usuario del sistema de navegación C
bomba de irrigación y del generador de RF para conocer las instrucciones
referidas a la conexión y funcionamiento de estos sistemas junto con el catéter
®
T
C
S
HERMO
OOL
MART
con punta dirigible. Use los cables accesorios Biosense Webster apropiados
para conectar el catéter T
diagnóstico/ablación con punta dirigible a los accesorios adecuados.
1.
Saque el catéter de su embalaje utilizando una técnica aséptica y
colóquelo en una zona de trabajo estéril. Inspeccione el catéter
cuidadosamente para comprobar la integridad y el estado general del
electrodo.
2.
Cree una vía de acceso vascular en una vena central grande utilizando
técnicas asépticas.
3.
Con el fin de evitar daños en la punta del catéter, utilice del tubo de
inserción suministrado con el catéter para hacer avanzar o retroceder el
catéter a través de la válvula hemostática de la vaina. A continuación,
deslice el tubo de inserción hacia el asa.
4.
Para comprobar la compatibilidad entre el introductor y el catéter, haga
avanzar el catéter por el introductor antes de la inserción. Se recomienda
la vaina P
REFACE
5.
El catéter se conecta al equipo de grabación y/o al generador de RF a
través del sistema C
apropiados. Conecte el catéter a la Unidad de Interfaz al Paciente (PIU)
con el cable Biosense Webster apropiado. Conecte la PIU al generador a
través del cable Biosense Webster apropiado. Conecte la PIU a los
sistemas de registro y cartografía apropiados, incluyendo el sistema de
navegación C
Utilice únicamente los cables de conexión de Biosense Webster. Conecte
los tubos de la bomba irrigación al adaptador Luer del catéter. También
puede usarse una llave de 3 vías. Conecte la bomba de irrigación a una
bolsa de solución salina heparinizada (1 u heparina/ml) a temperatura
ambiente utilizando prácticas hospitalarias seguras estándar. Para
completar el circuito eléctrico, debe conectarse un electrodo indiferente a
la entrada del electrodo indiferente del generador de RF.
6.
Lave el catéter y los tubos según las técnicas estándar para garantizar el
purgado de cualquier resto de burbujas de aire en el interior de los
mismos y compruebe que los orificios de irrigación están libres.
7.
Comience la irrigación continua a una velocidad de flujo de 2 ml/min.
8.
Inserte el catéter T
diagnóstico/ablación con punta dirigible por el lugar de entrada, utilizando
una vaina introductora del tamaño adecuado. Adelante el catéter hacia la
zona de estudio.
9.
Utilice fluoroscopia y electrogramas (EGM) para facilitar la correcta
posición.
10.
Con el fin de lograr una óptima precisión y estabilidad de la lectura de la
fuerza, deje que el catéter se caliente durante 15 minutos después de la
conexión al sistema C
cuerpo antes de utilizar la función de retroalimentación de fuerza.
11.
Ponga a cero de la lectura de la fuerza de contacto después de la
inserción en el paciente. El electrodo distal y los primeros dos electrodos
cilíndricos deben estar fuera de la vaina, de modo que el sensor de fuerza
se encuentra dentro del cuerpo. La punta del catéter no debe estar en
contacto con tejido, por lo que debe evaluar la ubicación con fluoroscopia
y en el sistema C
Las variaciones de la lectura de la fuerza a la misma frecuencia que el
ciclo cardiaco o la respiración pueden indicar el contacto con las
estructuras cardiacas. Una vez que estos marcadores indiquen que la
punta no está en contacto, la lectura se puede poner a cero. Consulte el
manual del usuario de su sistema C
instrucciones sobre cómo poner a cero la lectura de la fuerza de contacto.
12.
Ponga a cero la lectura de la fuerza de contacto al mover el catéter desde
una cavidad del corazón a otra, o tras la reinserción.
13.
La punta del catéter puede curvarse para facilitar la colocación, usando el
control para alterar la curvatura de la punta. Al empujar el control, la
punta del catéter se curvará, mientras que al tirar del mismo la punta se
enderezará.
14.
Consultar la Tabla 1 para la aplicación de RF y los ajustes de flujo.
PARÁMETROS DE APLICACIÓN DE RF RECOMENDADOS
Rango de potencia
Monitorización de
temperatura
Flujo de irrigación durante
aplicación de RF
Periodo de aplicación
* Pueden usarse niveles de potencia de más de 30 W cuando no pueden
lograrse lesiones transmurales a niveles más bajos de energía. Para ajustar
la potencia a > 30 W, el caudal recomendado de irrigación es de
30 ml/min.** La temperatura mostrada en el generador de RF no representa
la temperatura del tejido o la temperatura de la zona de unión entre el
electrodo y el tejido.
Recomendación adicional:
Para la ablación de flutter istmodependiente, la aplicación de potencias
superiores a 30 W y hasta 50 W debe utilizarse sólo si el bloqueo de la
conducción no puede lograrse con niveles inferiores de energía.
15.
Recomendaciones para la irrigación: Aumente la irrigación hasta un flujo
alto comenzando 5 segundos antes del inicio de la emisión de energía de
RF y manteniendo este valor de flujo hasta 5 segundos después de
finalizar la aplicación de energía. Para niveles de potencia de hasta 30 W,
debe usarse un flujo alto de 17 ml/min. Para niveles de potencia de entre
31 y 50 W, debe usarse un flujo elevado de 30 ml/min.
16.
La aplicación de energía de RF no debe iniciarse hasta que se haya
confirmado el aumento en el flujo de irrigación, hecho que se indica con
una disminución mínima de 2 °C de la temperatura del electrodo distal.
17.
Controle la temperatura de la punta del catéter durante toda la
intervención para garantizar una adecuada irrigación. La temperatura
máxima no debe superar los 50 °C durante la emisión de energía de RF.
Nota: la temperatura visualizada representa únicamente la temperatura
del electrodo y no la temperatura del tejido.
28
WARNING: This is a controlled proprietary and confidential document. Verify revision is current prior to use.
AVISO: Este es un documento controlado, confidencial, y con derechos reservados. Revisar si es la revision mas actualizada.
®
C
S
T
OOL
MART
OUCH
T
de Biosense Webster de diagnóstico/ablación
OUCH
C
HERMO
OOL
®
o una vaina de 8,5 F.
®
3 utilizando los cables de conexión
ARTO
®
3, con los cables de conexión correspondientes.
ARTO
C
HERMO
OOL
®
3, y 5 minutos después de la inserción en el
ARTO
®
, la amplitud de EGM y el movimiento del catéter.
ARTO
Tabla 1: Ajustes de RF y flujo
De 15 W a 30 W*
de Biosense Webster de
®
S
T
MART
OUCH
®
S
T
MART
OUCH
®
3 para conocer las
ARTO
ABLACIÓN
AURICULAR
< 50 °C**
17 ml/min
De 30 a
120 segundos
®
3, la
ARTO
de Biosense Webster de
de Biosense Webster de
ABLACIÓN
VENTRICULAR
De 31 W a 50 W
< 50 °C**
30 ml/min
De 60 a
120 segundos
M-5276-692A

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières