Télécharger Imprimer la page

Gima ECG90A Manuel D'utilisation page 129

Masquer les pouces Voir aussi pour ECG90A:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 156
medio como línea de base de la onda P. Encuentre el valor máximo entre el punto de inicio y el
punto final de la onda P, la diferencia entre el valor máximo y la línea de base sería la amplitud
de la onda P.
2. Onda Q/R/S
Calcule el valor medio de los datos 10-30ms antes del punto de inicio del complejo QRS, y
utilice este valor medio como línea de base del complejo QRS. Busque los puntos límite que
sobrepasan la línea de base desde el punto de inicio de la onda Q hasta el punto final de la onda S.
Cada uno de los dos puntos límite adyacentes forma una subonda. Determine si cada subonda es
una onda mínima reconocible (véase la definición más abajo). Si es una onda mínima
reconocible, primero identifique su dirección. Si está por encima de la línea de base del QRS, es
una onda R, si está por debajo de la línea de base, es una onda Q o una onda S. Encuentre el
valor extremo de esta onda, y la diferencia entre el valor extremo y la línea de base es la
amplitud de la onda Q/R/S.
Nota: Si hay solo una onda descendente, su amplitud debe ser registrada respectivamente en la
amplitud de la onda Q y la onda S.
3. Segmento ST
Tome por encima de la línea de base del complejo QRS como la línea de base del ST. Calcule las
diferencias entre la línea de base ST y los puntos a 40ms y 60ms después del punto final del
complejo QRS, y calcule el valor medio de estas dos diferencias, el valor medio es la amplitud
del segmento ST.
4. Onda-T
Calcule el valor medio de los datos 20-50ms después del punto final de la onda T, y
promedie este valor con la línea base del QRS en 2, luego use el resultado como la línea base de
la onda T. Encuentre el valor máximo entre el punto de inicio y el punto final de la onda T, la
diferencia entre el valor máximo y la línea de base sería la amplitud de la onda T.
5. Reconocimiento de la onda mínima
La onda mínima puede ser reconocida por el algoritmo según el requisito de la
IEC60601-2-51:2003 Equipo eléctrico médico - Parte 2-51: Requisitos particulares para la
seguridad, incluida la actuación esencial, del registro y análisis de electrocardiógrafos de un solo
canal y multicanal, Anexo GG, Cláusula GG.5 Definición de las formas de onda, medición de las
ondas mínimas. La onda que cumple las siguientes condiciones es la mínima que puede ser
reconocida por el algoritmo.
1)La parte de la señal que se está considerando muestra claramente dos pendientes
opuestas con al menos un punto de giro entre;
2)La parte de la señal considerada se desvía por lo menos 30μV del nivel de referencia
por una duración de por lo menos 6ms;
3)La duración mínima observable de la onda considerada es de 12ms y amplitud ≥30μV.
3.4 Cálculo después de la determinación de los intervalos
Los siguientes parámetros están determinados de acuerdo con el requerimiento de la
IEC60601-2-51:2003 Equipo eléctrico médico - Parte 2-51: Requisitos particulares para la
seguridad, incluida la actuación esencial, del registro y análisis de electrocardiógrafos de un
solo canal y multicanal, Anexo GG Definiciones y reglas para la medición de
ELECTROCARDIOGRAMAS.
49

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

33232