Télécharger Imprimer la page

Gima ECG90A Manuel D'utilisation page 128

Masquer les pouces Voir aussi pour ECG90A:

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 156
2) Encontrar el final de la onda P: buscar el valor mínimo entre el pico de la onda P y el
comienzo de la onda Q, el valor mínimo más 0,05 es el valor de umbral, usar el valor de umbral
para encontrar el final de la onda P.
3) Encontrar el comienzo de la onda P: buscar el valor mínimo dentro de los 150ms antes del
pico de la onda P, el valor mínimo más 0,06 es el valor de umbral, usar el valor de umbral para
encontrar el comienzo de la onda P.
4) Si la onda P encontrada es estrecha, investigar la onda P de acuerdo con los siguientes pasos.
5) Cambiar el rango de búsqueda de 30ms-100ms a 100ms-350ms en el paso 1, repita el paso
1-4.
6) Si la onda P encontrada sigue siendo estrecha, significa que la onda P no existe.
4. Encontrar onda-T
1) Pico de la onda T: buscar el valor máximo dentro de los 30ms-300ms después del final del
complejo QRS, guardarlo como el pico de la onda T.
2) Valor umbral del comienzo de la onda T: buscar el valor mínimo dentro de los 0ms-100ms
después del final del complejo QRS, el valor mínimo más 1/10 del valor máximo de la onda T es
el umbral para encontrar el comienzo de la onda T.
3) Valor umbral del final de la onda T: buscar el valor mínimo dentro de los 200ms después del
pico de la onda T, el valor mínimo más 1/10 del valor pico de la onda T es el umbral para
encontrar el final de la onda T.
4) Encontrar el comienzo de la onda T: en el rango entre el valor mínimo del paso 2 y el pico de
la onda T, encontrar un punto que sea menor que el valor umbral del comienzo de la onda T, el
punto es el comienzo de la onda T.
5) Encontrar el final de la onda T: en el rango entre el valor mínimo del paso 3 y el pico de la
onda T, encontrar un punto que sea menor que el valor umbral del final de la onda T, el punto es
el final de la onda T.
5. Explicación del segmento equipotencial
En la búsqueda del complejo QRS, este algoritmo adopta el método de análisis de superposición
de las pendientes para todos los conductores, por lo tanto, los segmentos equipotenciales antes y
después del complejo QRS están parcialmente incluidos en los puntos de inicio y final del
complejo QRS. Depende del número de conductores que contengan segmentos equipotenciales.
Si hay más conductores que contienen segmentos equipotenciales, el valor de la pendiente será
menor después de la superposición, por lo que es difícil cumplir la condición de umbral, y solo
una pequeña parte de los segmentos equipotenciales se cuenta para el punto inicial y final del
complejo QRS. Por el contrario, si hay menos conductores que contengan segmentos
equipotenciales, una gran parte de los segmentos equipotenciales se contarán en los puntos de
inicio y final del complejo QR. De todos modos, los segmentos equipotenciales antes y después
del complejo QRS están parcialmente incluidos en la duración del complejo QRS.
3.3 Medición de la amplitud
Después de encontrar la posición de cada onda, es decir, los puntos inicial y final de la onda
P, el complejo QRS y la onda T, use el siguiente método para medir las ondas P, Q, R, S, ST y T
de cada derivación.
1. Onda-P
Calcule el valor medio de los datos 20ms antes del punto de inicio de la onda P, y use este valor
48

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

33232