Protección Del Motor Y Tipos De Encendido; Puesta En Servicio - Wilo Sub TWU 3 Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Español
se realiza mediante la conexión de los bornes a la caja
de distribución.
La conexión eléctrica debe realizarla un electri-
cista especializado.
Los conductores del cable de conexión están distribui-
dos como sigue:
Cable de conexión de 4 conductores
Color del conductor
Borne
Negro
U
Azul o gris
V
Marrón
W
Verde/amarillo
PE
5.6.4 Sistemas Plug&Pump
Si los utiliza para el riego de campos y jardines
deberá instalarse un interruptor de corriente de
defecto (RCD) de 30 mA.
Las conexiones eléctricas necesarias (del lado de la red
y del motor) vienen realizadas de fábrica en el Flui-
dcontrol o en el presostato. La instalación está equi-
pada con un enchufe Schuko y está lista para ser
conectada.
5.6.5 Conexión de los dispositivos de monitoreo
La serie Wilo-Sub TWU no cuenta con dispositivos de
monitoreo integrados.
Por parte del propietario debe instalarse un inte-
rruptor de protección del motor.
El modelo con corriente alterna y los sistemas
Plug&Pump tienen un interruptor de protección del
motor integrado en el conmutador de arranque.
5.7 Protección del motor y tipos de encendido
5.7.1 Protección del motor
El requisito mínimo es un relé térmico/interruptor de
protección del motor con compensación de tempera-
tura, desconexión diferencial y bloqueo antiencendido
conforme a VDE 0660 o a las normativas nacionales
correspondientes.
Si el producto se conecta a redes eléctricas en las que
se producen fallos con frecuencia, recomendamos el
montaje adicional por parte del propietario de disposi-
tivos de protección (p. ej., relés de sobretensión, de
baja tensión o de caída de fases, protección contra
descargas eléctricas, etc.). Adicionalmente, le reco-
mendamos que instale un interruptor de corriente de
defecto.
Al conectar el producto se deben respetar las normati-
vas locales de vigencia legal.
5.7.2 Tipos de encendido
Encendido directo
Con carga plena, se debe ajustar la protección del
motor a la corriente nominal en el punto de servicio
(según la placa de identificación). Para el servicio con
74
carga parcial se recomienda ajustar la protección del
motor un 5% por encima de la corriente nominal en el
punto de servicio.
Encendido con transformador de arranque/arranque
suave
• Con carga plena, se debe ajustar la protección del
motor a la corriente nominal en el punto de servicio.
Para el servicio con carga parcial se recomienda ajustar
la protección del motor un 5% por encima de la
corriente nominal en el punto de servicio.
• La velocidad mínima de flujo para la refrigeración nece-
saria debe estar garantizada en todos los puntos de
servicio.
• El consumo de corriente debe situarse por debajo de la
corriente nominal durante todo el servicio.
• El tiempo de rampa para los procesos de arranque y
parada entre 0 y 30 Hz hay que ajustarlo a un máximo
de 1 segundo.
• El tiempo de rampa entre 30 Hz y la frecuencia nominal
hay que ajustarlos a un máximo de 3 segundos.
• La tensión durante el arranque debe ser de al menos el
55% (se recomienda el 70%) de la tensión nominal del
motor.
• Para evitar la pérdida de potencia durante el servicio,
puentee el estárter electrónico (arranque suave) tras
alcanzar el funcionamiento normal.
Servicio con convertidores de frecuencia
• El funcionamiento continuo sólo puede garantizarse
entre 30 Hz y 50 Hz.
• Para garantizar el engrase de los cojinetes debe man-
tenerse una potencia de bombeo mínima del 10% de la
potencia de bombeo nominal.
• El tiempo de rampa para los procesos de arranque y
parada entre 0 y 30 Hz hay que ajustarlo a un máximo
de 2 segundos.
• Para enfriar el bobinado del motor se recomienda un
lapso de tiempo de al menos 60 segundos entre la
parada de la bomba y su reinicio.
• No sobrepase nunca la corriente nominal del motor.
• Pico de tensión máximo: 1000 V
• Velocidad máxima de aumento de la tensión: 500 V/rs
• Se requieren filtros adicionales si se supera la tensión
de control necesaria de 400 V.
Productos con enchufe/conmutador
Introduzca el enchufe en la caja de enchufe prevista
para ello y accione el interruptor de encendido/apa-
gado o deje que el producto se encienda/apague auto-
máticamente a través del control de nivel integrado.
Para los productos con cable sin enchufe se pueden
encargar conmutadores como accesorio. Respete tam-
bién las instrucciones adjuntas al conmutador.
Los enchufes y conmutadores no están hechos a
prueba de inundaciones. Respete la clase de pro-
tección IP. Monte siempre los conmutadores de
forma que no puedan quedar inundados.

6 Puesta en servicio

El capítulo "Puesta en servicio" contiene todas las ins-
trucciones importantes para el personal de manejo
WILO SE 10/2011 V4.1WE

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières