Montaje Horizontal - Wilo Sub TWU 3 Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Español
ducto ascendente. Entre las uniones se debe colocar de
nuevo una junta.
¡Atención a los aplastamientos!
Al desmontar la abrazadera portante, todo el
peso recae sobre el dispositivo de elevación y la
tubería es empujada hacia abajo. Esto puede pro-
vocar aplastamientos graves. Antes de desmon-
tar la abrazadera portante hay que asegurarse de
que el cable de suspensión del dispositivo de ele-
vación se encuentre tensado.
8 Desmonte la abrazadera portante y fije el cable un
poco por debajo y un poco por encima de la brida con
una abrazadera de cable. En el caso de cables pesados
de gran grosor, resulta útil colocar una abrazadera de
cable cada 2 ó 3 metros. Si hay varios cables, cada uno
debe fijarse por separado.
9 Deje que descienda el conducto ascendente hasta que
la brida haya bajado hasta el pozo, monte de nuevo la
abrazadera portante y deje descender el conducto
ascendente hasta que la siguiente brida se encuentre
sobre la abrazadera portante.
Repita los pasos del 7 al 9 hasta que el conducto
ascendente quede montado a la profundidad deseada.
10 Suelte el estribo de montaje de la última brida y monte
la cubierta del pozo.
11 Enganche el dispositivo de elevación a la cubierta del
pozo y elévela un poco. Retire la abrazadera portante,
haga pasar el cable por la cubierta del pozo y deposite
la cubierta sobre el pozo.
12 Atornille bien la cubierta del pozo.
Montaje con tuberías roscadas
El proceso es prácticamente el mismo que en el mon-
taje con tuberías abridadas. Tenga en cuenta sin
embargo que:
1 La unión entre los tubos se realiza por rosca. Estos
tubos deben enroscarse firmemente entre sí. Para ello
se debe envolver el vástago roscado con cinta de
cáñamo o de teflón.
2 Al enroscar hay que comprobar que los tubos encajen
(que no se atasquen), para que no se dañe la rosca.
3 Preste atención al sentido de giro de la unidad para así
utilizar los tubos roscados adecuados (con rosca a la
derecha o a la izquierda), de forma que éstos no se
aflojen fácilmente.
4 Los tubos roscados están asegurados para que no se
aflojen de forma involuntaria.
5 La abrazadera portante necesaria como apoyo durante
el montaje, siempre se debe colocar directamente
debajo del manguito de unión de forma fija. Para
hacerlo se deben ir apretando los tornillos con la misma
fuerza de apriete hasta que la abrazadera quede fija
sobre la tubería (sin tocar el ala de la abrazadera).

5.4.3 Montaje horizontal

Fig. 3:
Instalación
1
Unidad
2
Tubería de presión
3
Depósito de presión
4
Camisa de refrigeración
72
7
Lugar de servicio
8
Depósito de agua
9
Entrada
10
Filtro de admisión
5
Nivel mínimo de agua
6
Sensores de nivel
Este tipo constructivo sólo es posible en combinación
con una camisa de refrigeración. La unidad se instala
directamente en el depósito de agua/tanque/contene-
dor y se une mediante bridas a la tubería de presión. Es
necesario montar los apoyos de la camisa de refrigera-
ción a la distancia indicada para evitar que la unidad se
doble y se deforme.
La tubería conectada debe ser autoportante, es
decir, no debe estar apoyada en el producto.
En el montaje en horizontal, la unidad y la tubería se
montan separadas entre sí. Preste atención a que la
conexión de presión de la unidad y de la tubería se
encuentren a la misma altura.
Para este tipo constructivo, el producto debe
montarse sin falta con una camisa de refrigera-
ción.
1 Taladre los agujeros de fijación para los apoyos en el
suelo del lugar de servicio (contenedor/depósito). Los
datos relativos a anclas de unión, distancia entre agu-
jeros y tamaño de los mismos puede consultarlos en las
instrucciones correspondientes. Asegúrese de que los
tornillos y tacos sean lo suficientemente resistentes.
2 Fije los apoyos al suelo y coloque el producto en la posi-
ción exacta con ayuda de un dispositivo de elevación
adecuado.
3 Fije el producto en los apoyos con el material de fija-
ción adjunto. Preste atención a que la placa de identifi-
cación mire hacia arriba.
4 Si la unidad está montada de forma fija, se puede aco-
plar el sistema de tubos o abridar uno ya instalado.
Preste atención a que las conexiones de presión que-
den a la misma altura.
5 Conecte el tubo de presión a la toma de presión. Entre
la brida de la tubería y la brida de la unidad se debe
colocar una junta. Apriete los tornillos de fijación en
diagonal para evitar dañar la junta. Preste atención a
que el sistema de tuberías quede montado libre de
oscilación y de tensión (utilice en caso necesario jun-
tas elásticas).
6 Tienda los cables de manera que en ningún momento
(durante el servicio, trabajos de mantenimiento, etc.)
puedan suponer un peligro para nadie (personal de
mantenimiento, etc.). Las líneas de alimentación de
corriente eléctrica no deben resultar dañadas. La
conexión eléctrica debe realizarla un especialista auto-
rizado.
5.4.4 Montaje de los sistemas Plug&Pump
Fig. 4:
Instalación
1
Unidad
Cable de conexión del
2
motor
3
Cable de suspensión
4
Conexión roscada 1¼"
Protección contra fun-
11
cionamiento en seco
7
Conexión a la red
Juego* para la conmu-
8
tación de presión
9
Pieza en T
Válvula de llenado para
10
el depósito de presión
con membrana
WILO SE 10/2011 V4.1WE

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières