Accesorios (Disponibles Opcionalmente); Tipos De Instalación; Lugar De Servicio - Wilo Sub TWU 3 Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 43
Español
• Instrucciones de montaje y servicio
Wilo-Sub TWU...P&P/DS para el suministro privado de
agua para viviendas:
• Cable de conexión de 30 m con admisión de agua
potable
• Caja de distribución con condensador, protección tér-
mica del motor y conmutador de encendido/apagado
• Conmutación de presión Wilo de 0-10 bares incl. vaso
de expansión con membrana de 18 l, manómetro, ele-
mento de cierre y presostato
• Cable de retención de 30 m
• Instrucciones de montaje y servicio

4.8 Accesorios (disponibles opcionalmente)

• Camisa de refrigeración
• Conmutador
• Sensores de nivel
• Juego de cable del motor
• Juego de sellado para prolongar el cable del motor
5 Instalación
A fin de evitar daños en el producto o lesiones graves
durante la instalación, se deben tener en cuenta los
siguientes puntos:
• Los trabajos de colocación (montaje e instalación del
producto) sólo puede realizarlos el personal cualificado
y observando las indicaciones de seguridad.
• Antes de empezar los trabajos de instalación, se debe
comprobar si el producto ha sufrido daños durante el
transporte.
5.1 Generalidades
En los casos de bombeo con tuberías de presión largas
(especialmente con conductos ascendentes largos) se
advierte de los posibles golpes de ariete.
Los golpes de ariete pueden originar la destrucción de
la unidad/instalación y ocasionar ruidos debido al cho-
que de las clapetas. Esto se puede evitar a través de la
aplicación de las medidas adecuadas (p. ej. clapetas de
retención con tiempo de cierre ajustable, tendido
especial de la tubería de presión).
Tras bombear agua que contenga cal, el producto debe
enjuagarse bien con agua limpia para evitar que esas
sustancias queden incrustadas y prevenir así averías
posteriores.
Si se utilizan controles de nivel, se debe tener en
cuenta el recubrimiento mínimo de agua. Se ha de evi-
tar a toda costa la entrada de aire en la carcasa hidráu-
lica o en el sistema de tuberías y, en caso de ocurrir, se
debe eliminar mediante dispositivos de desaireación
adecuados. Proteja el producto de las heladas.
5.2 Tipos de instalación
• Instalación vertical y estacionaria, sumergida
• Instalación horizontal y estacionaria, sumergida (sólo en
combinación con una camisa de refrigeración)
70

5.3 Lugar de servicio

El lugar de servicio ha de estar limpio, libre de residuos
sólidos grandes, seco, sin heladas y, en caso necesario,
descontaminado, así como preparado para el producto
que se vaya a utilizar. La entrada de agua debe ser sufi-
ciente para el caudal máx. de la unidad, de forma que se
evite un funcionamiento en seco y/o la entrada de aire.
Al instalar el sistema en pozos hay que prestar atención
a que la unidad no golpee contra la pared del pozo. Por
ello debe garantizarse que el diámetro exterior de la
bomba de motor sumergible sea más pequeño que el
diámetro interior del pozo.
Al trabajar en depósitos o pozos, siempre debe estar
presente una segunda persona para más seguridad. Si
existiera peligro de concentración de gases venenosos
o tóxicos, se deberán tomar las medidas necesarias
para subsanarlo.
Se debe garantizar la posibilidad de poder montar sin
problemas un dispositivo de elevación, pues es necesa-
rio para el montaje/desmontaje del producto. Con el
dispositivo de elevación se debe poder acceder sin
peligro al lugar donde se depositará y empleará el pro-
ducto. Este lugar debe tener un suelo firme. Para el
transporte del producto debe fijarse el medio porta-
cargas a los puntos de fijación prescritos.
Las líneas de suministro de corriente deben estar ten-
didas de forma que en todo momento se posibilite un
servicio sin peligros y un montaje/desmontaje sin pro-
blemas. Nunca debe transportarse el producto o tirar
de él mediante la línea de suministro de corriente. Si se
van a utilizar conmutadores, se debe respetar la clase
de protección correspondiente. Por norma general, se
deben asegurar los conmutadores frente a inundacio-
nes.
Los elementos constructivos y cimientos deben tener
la suficiente resistencia como para permitir una fija-
ción segura que garantice el funcionamiento. El opera-
rio o el distribuidor son responsables de la idoneidad de
los cimientos y de que éstos tengan unas dimensiones,
resistencia y capacidad de carga suficientes.
Para la entrada del medio de bombeo utilice chapas
directrices y deflectoras. Cuando el chorro de agua
incide en la superficie del agua entra aire en el medio
de bombeo, lo cual crea condiciones desfavorables de
afluencia y de bombeo en la unidad. Como consecuen-
cia de la cavitación, la marcha del producto es brusca y
éste queda expuesto a un alto desgaste.
5.4 Montaje
¡Peligro debido a caídas!
De manera eventual, durante el montaje del pro-
ducto y de sus accesorios se trabaja directa-
mente en el borde del contenedor o del pozo. Si
no se tiene cuidado y/o si no se lleva la ropa ade-
cuada se pueden producir caídas. ¡Peligro de
muerte! Tome todas las medidas de precaución
necesarias para evitarlo.
Al montar el producto se debe observar lo siguiente:
• Estos trabajos los deben realizar especialistas y los tra-
bajos eléctricos electricistas.
WILO SE 10/2011 V4.1WE

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières