Instalación/Montaje; Lugar De Instalación; Montaje; Base/Suelo - Wilo SiBoost Smart Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 113
Español
7 Instalación/montaje
7.1 Lugar de instalación
• El grupo de presión se debe instalar en un centro
tecnológico o bien en un local seco, bien ventilado
y protegido contra las heladas, independiente y
que pueda cerrarse con llave (requisito de la norma
DIN 1988).
• El espacio que vaya a alojar la instalación debe dis-
poner de un drenaje del suelo con las dimensiones
adecuadas (desagüe o similar).
• En dicho espacio no deben entrar ni estar presen-
tes gases tóxicos.
• Asegúrese de dejar el espacio suficiente que
corresponda para los trabajos de mantenimiento.
Consulte las medidas principales en el esquema de
instalación adjunto. La instalación debe ser acce-
sible como mínimo desde dos lados.
• Asegúrese de que hay suficiente libertad de movi-
miento para abrir la puerta del dispositivo de con-
trol (hacia la izquierda, mirando hacia el dispositivo
de mando) y para los trabajos en el dispositivo de
control (como mínimo 1000 mm, véase la Fig. 14).
• La superficie de montaje debe ser horizontal y
plana. Los amortiguadores de vibraciones de la
bancada común permiten una pequeña compen-
sación de la altura para asegurar la estabilidad.
Si fuera necesario, suelte la contratuerca y gire el
amortiguador de vibraciones correspondiente un
poco hacia afuera. A continuación, vuelva a fijar la
contratuerca.
• La instalación puede soportar una temperatura
ambiente de 0 °C a 40 °C con una humedad rela-
tiva del 50 %.
• No se recomienda instalar ni poner en funciona-
miento la instalación cerca de habitaciones y dor-
mitorios.
• Para evitar la transmisión de ruidos propagados
por estructuras sólidas y para una conexión exenta
de tensiones con las tuberías de entrada y salida,
deben utilizarse compensadores (Fig. 9 – B) con
limitadores longitudinales o mangueras de cone-
xión flexibles (Fig. 10 – B).

7.2 Montaje

7.2.1 Base/suelo

El diseño del grupo de presión permite instalarlo
sobre un suelo hormigonado plano. Los amortigua-
dores de vibraciones regulables en altura, sobre los
que se apoya el bastidor base, permiten el aisla-
miento frente al ruido propagado por estructuras
sólidas.
AVISO
Es posible que los amortiguadores de vibraciones
no se suministren montados, por motivos técnicos
de transporte. Antes de montar el grupo de pre-
sión, compruebe que todos los amortiguadores
de vibraciones estén montados y bien fijados con
la contratuerca (véase también la Fig. 9).
Tenga en cuenta lo siguiente:
si se realizan fijaciones al suelo adicionales a cargo
del propietario, deben tomarse medidas adecuadas
para evitar la transmisión de ruidos propagados por
estructuras sólidas.
16
7.2.2 Conexión hidráulica y tuberías
Para la conexión a la red pública de abastecimiento
de agua potable, deben tenerse en cuenta las exi-
gencias de las compañías de abastecimiento de agua
locales.
La conexión no se puede efectuar hasta que hayan
finalizado todos los trabajos de soldadura directa e
indirecta, y se hayan realizado la limpieza y desinfec-
ción necesarias del sistema de tuberías y del grupo de
presión suministrado (véase el punto 7.2.3).
Es imprescindible que la instalación de las tuberías a
cargo del propietario no presente tensiones. Para
ello, se recomienda el uso de compensadores con
limitadores de longitud o mangueras de conexión
flexible, que evitan un exceso de tensión en las
conexiones de las tuberías y minimizan la transmi-
sión de vibraciones del sistema a la instalación del
edificio. Las fijaciones de las tuberías no deben unirse
a los colectores del grupo de presión para evitar la
transmisión de ruidos propagados por estructuras
sólidas al edificio (ejemplo: véase Fig. 9; 10 – C).
La conexión se realiza, dependiendo de las caracte-
rísticas del lugar de montaje, a la izquierda o la dere-
cha de la instalación. Es posible que las bridas ciegas
o tapas de rosca que ya estén montadas se deban
desplazar.
Mantenga la mínima resistencia al flujo posible en la
tubería de aspiración (por ejemplo, tubo corto, pocos
codos, válvulas de corte de diámetro suficiente), de
lo contrario, en caso de grandes caudales, se podría
disparar la protección contra marcha en seco debido
a las elevadas pérdidas de carga. (Debe tenerse en
cuenta, igualmente, el NPSH de la bomba y evitarse
las pérdidas de carga y cavitación.)
AVISO
En los grupos con revestimiento es recomendable
retirar el revestimiento antes de la conexión y vol-
ver a montarlo tras finalizar todo el montaje y los
trabajos de ajuste (véanse las Fig. 11a y 11b).

7.2.3 Higiene (TrinkwV 2001)

El grupo de presión suministrado cumple las reglas
técnicas vigentes, especialmente la norma DIN1988,
y su correcto funcionamiento se ha comprobado en
la fábrica. Si se emplea para el suministro de agua
potable, asegúrese de que el conjunto del sistema de
abastecimiento de agua potable se entrega al opera-
dor en un estado higiénico correcto.
Para ello, tenga en cuenta las directivas correspon-
dientes de la norma DIN 1988 parte 2 apartado 11.2
y los comentarios relativos a la DIN. Los requisitos
microbiológicos de la directiva alemana TwVO
artículo 5. apartado 4 pueden hacer necesario,
en determinadas condiciones, el lavado e incluso la
desinfección de la instalación. Los valores límite que
se han de respetar se deben consultar en el artículo 5
de la directiva alemana TwVO.
ADVERTENCIA. El agua potable contaminada
perjudica seriamente la salud.
La limpieza de las tuberías y de la instalación
reduce el riesgo de un efecto adverso sobre la
calidad del agua potable.
Si la instalación permanece parada durante un
largo tiempo, es absolutamente necesario cam-
biar el agua.
WILO SE 08/2018

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières