Funcionamiento Del Grupo De Presión - Wilo SiBoost Smart Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 113
Kit de montaje de vaso de expansión de mem-
brana (Fig. 3 y Fig. 5):
• Vaso de expansión de membrana (9) con disposi-
tivo de paso con posibilidad de cierre (10)
Kit de montaje del transmisor de presión del lado
de impulsión (Fig. 2a y 2b)/para instalaciones
con regulación de frecuencia en cada bomba
(SCe) también en lado de entrada (Fig. 6d y 6e):
• Manómetro (11)
• Transmisor de presión (12a)
• Conexión eléctrica, transmisor de presión (12b)
• Vaciado/purga (16)
• Válvula de cierre (17)
6.3 Funcionamiento del grupo de presión
Los grupos de presión Wilo de la serie SiBoost Smart
vienen equipados de serie con bombas centrífugas
de alta presión multietapas de aspiración normal con
o sin convertidor de frecuencia integrado. Las bom-
bas reciben el suministro de agua a través del tubo
colector de entrada.
En ejecuciones especiales con bombas autoaspiran-
tes o, en general, en el modo de aspiración desde
depósitos situados más abajo, debe instalarse, para
cada bomba, una tubería de aspiración indepen-
diente con válvula de pie, resistente al vacío y a la
presión, que comunique el depósito con el grupo
siempre en recorrido ascendente.
Las bombas aumentan la presión e impulsan el agua
a través del tubo colector de presión hacia el consu-
midor. Para ello, se conectan, desconectan y regulan
en función de la presión. Mediante el transmisor de
presión, se mide constantemente el valor real de la
presión, se convierte en una señal de corriente y se
transfiere al dispositivo de control disponible.
Según las necesidades y el modo de regulación, el
dispositivo de control conecta, añade o desconecta
bombas. Si se utilizan bombas con convertidor de
frecuencia integrado, se modifica la velocidad de una
o varias bombas hasta que se hayan alcanzado los
parámetros de regulación ajustados. (En las instruc-
ciones de instalación y funcionamiento del disposi-
tivo de control encontrará una descripción más
detallada del modo y del procedimiento de
regulación).
La cantidad de bombeo total de la instalación está
dividida entre varias bombas. La ventaja de ello es
que tiene lugar una adaptación muy precisa de la
potencia del grupo a la demanda real y que las bom-
bas funcionan en la gama de potencia más conve-
niente en cada caso. Con esta concepción se
obtienen un elevado rendimiento, así como un bajo
consumo energético de la instalación.
A la primera bomba que se pone en marcha se le
llama bomba principal. Todas las demás bombas,
necesarias para alcanzar el nivel de servicio del
grupo, reciben el nombre de bombas de reserva.
Al dimensionar el grupo para el abastecimiento
de agua potable según la norma DIN 1988, se debe
proveer una bomba a modo de bomba de reserva;
es decir, incluso cuando la demanda sea máxima
siempre debe haber una bomba fuera de servicio
o disponible.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-SiBoost Smart (FC) ... Helix V/... Helix VE/... Helix EXCEL
A fin de hacer un uso homogéneo de todas las bom-
bas, la regulación las va alternando permanente-
mente; por tanto, el orden de activación y la
asignación de las funciones de la bomba principal,
de la carga punta o las de reserva cambian regular-
mente.
El vaso de expansión de membrana montado (volu-
men total de aprox. 8 litros) funciona en cierto modo
como amortiguador para el transmisor de presión del
lado de impulsión y evita las oscilaciones de la regu-
lación al conectar y desconectar la instalación. Tam-
bién garantiza una toma de agua reducida (p. ej.,
en caso de escapes mínimos) del volumen de reserva
disponible, sin que se active la bomba principal.
De este modo, disminuye la frecuencia de arranque
de las bombas y se estabiliza el funcionamiento del
grupo de presión.
ATENCIÓN. Peligro de daños.
Para proteger el cierre mecánico y el cojinete de
deslizamiento, las bombas nunca deben funcio-
nar en seco. La marcha en seco puede producir
escapes en la bomba.
En el caso de instalaciones con regulación de fre-
cuencia en cada bomba (SCe), la presión previa se
transfiere al cuadro de control a través de la sonda de
presión instalado en el lado de entrada como señal de
corriente. En caso de presión previa insuficiente, la
instalación conmuta a avería y las bombas se detie-
nen. (Encontrará una descripción más detallada en
las instrucciones de instalación y funcionamiento
del dispositivo de control.)
En el caso de instalaciones sin regulación de frecuen-
cia en cada bomba (SC y SC-FC), para la conexión
directa al abastecimiento de agua público se ofrecen
a modo de accesorios diferentes kits de montaje
como protección contra marcha en seco (WMS) (14)
(Fig. 6a y 6b) con presostato integrado (22). El pre-
sostato controla la presión previa existente y envía
una señal de conmutación a al dispositivo de control
si la presión es demasiado baja.
Para ello, el tubo colector de entrada cuenta de serie
con un punto de montaje.
Para la conexión indirecta (separación de circuitos
mediante aljibes sin presión) se debe prever una
sonda de nivel como protección contra marcha en
seco que esté instalada en el aljibe. Si se utiliza un
aljibe Wilo (como en la Fig. 13a), el suministro incluye
un interruptor de flotador (véase la Fig. 13b).
Para los depósitos instalados a cargo del propietario,
la gama de productos Wilo ofrece distintas sondas
que pueden instalarse posteriormente (por ejemplo,
el interruptor de flotador WA65 o los electrodos de
nivel de falta de agua con relé de nivel).
ADVERTENCIA. Peligro para la salud.
En las instalaciones de agua potable deben utili-
zarse materiales que no afecten a la calidad del
agua.
Español
13

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières