Protección Contra Marcha En Seco/Falta De Agua (Accesorios); Vaso De Expansión De Membrana (Accesorio) - Wilo SiBoost Smart Série Notice De Montage Et De Mise En Service

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 113
Para poder realizar la limpieza del grupo fácilmente,
se recomienda montar una pieza en T del lado de
impulsión final del grupo de presión (en caso de vaso
de expansión de membrana directamente detrás de
éste) antes del dispositivo de corte. La derivación de
esta pieza, provista de un dispositivo de corte, sirve
para el vaciado al sistema de alcantarillado durante la
limpieza y debe estar dimensionada de acuerdo con
el caudal máximo de una bomba simple (véanse las
Fig. 7 y 8, pos. 28). Si no se puede establecer una
salida libre, la conexión de manguera debe respetar
los modelos de la norma DIN 1988 T5.
7.2.4 Protección contra marcha en seco/falta de agua
(accesorios)
Montaje de la protección contra marcha en seco
• En caso de conexión directa a la red de agua
pública:
En el caso de instalaciones con regulación de fre-
cuencia en cada bomba (SCe), en el lado de
entrada viene instalado un kit de montaje con
transmisor de presión que supervisa como corres-
ponde la presión previa y responde al dispositivo
de control como señal de corriente. Para ello no se
precisan accesorios adicionales.
En los equipos sin regulación de frecuencia en cada
bomba (SC y SC-FC), enrosque el kit de montaje de
protección contra marcha en seco (WMS) al man-
guito de conexión correspondiente del colector de
aspiración, hermetice la unión (en caso de montaje
posterior) y establezca el esquema eléctrico en el
dispositivo de control según las Instrucciones de ins-
talación y funcionamiento del dispositivo de control
(Fig. 6a y 6c).
• En el caso de conexión indirecta, es decir, para el
funcionamiento con los depósitos existentes a
cargo del propietario:
Monte un interruptor de flotador en el aljibe de tal
modo que, si se reduce el nivel del agua a aprox.
100 mm por encima de la conexión de la toma, se
dispare la señal de falta de agua. (Si se utilizan alji-
bes del programa de Wilo, ya hay montado un
interruptor de flotador (Fig. 13a y 13b).)
• Alternativa: instale 3 electrodos sumergibles en el
aljibe. La disposición se debe realizar como se
indica a continuación: el 1º electrodo debe colo-
carse un poco por encima del fondo del aljibe,
como electrodo de masa (siempre debe estar
sumergido), para el nivel de conmutación inferior
(falta de agua), coloque el 2º electrodo aprox.
100 mm por encima de la conexión de la toma.
Para el nivel de conmutación superior (falta
de agua subsanada), coloque el 3º electrodo al
menos 150 mm por encima del electrodo inferior.
La conexión eléctrica al dispositivo de control
debe realizarse según las instrucciones de instala-
ción y funcionamiento y el esquema eléctrico del
dispositivo de control.
Diámetro nominal
Conexión
3
Caudal máx. (m
/h)
Tabla 1
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-SiBoost Smart (FC) ... Helix V/... Helix VE/... Helix EXCEL
DN 20
DN 25
DN 32
(Rp ¾")
(Rp 1")
(Rp 1¼")
2,5
4,2
7.2.5 Vaso de expansión de membrana (accesorio)
El vaso de expansión de membrana (8 litros) que se
incluye en el suministro puede entregarse desmon-
tado como paquete adicional por motivos técnicos
de transporte e higiénicos. Montar el vaso de expan-
sión de membrana en la válvula de paso antes de la
puesta en marcha (véase Fig. 2a y 3).
AVISO
Al hacerlo, debe evitarse girar la válvula de paso.
La valvulería está correctamente montada cuando
la válvula de vaciado (véase también Fig. 3, B) o la
flecha que hay impresa indicando la dirección del
flujo sean paralelas a la tubería de impulsión.
Para una instalación con bombas de la serie Helix
EXCEL (con revestimiento) se incluye un kit de mon-
taje con vaso de expansión de membrana en el sumi-
nistro.
En caso de que se haya de montar un vaso de expan-
sión de membrana adicional de mayor tamaño, se
deberán tener en cuenta las correspondientes ins-
trucciones de instalación y funcionamiento. Si el
grupo se utiliza en una instalación de agua potable,
se debe colocar un vaso de expansión de membrana
que deje pasar el flujo según la norma DIN4807. Se
debe garantizar el espacio necesario para realizar los
trabajos de mantenimiento o de recambio de piezas
del vaso de expansión de membrana.
AVISO
Los vasos de expansión de membrana deben revi-
sarse regularmente, según la directiva 97/23/CE.
(En Alemania se debe observar también la orden
sobre fiabilidad §§ 15(5) y 17, así como el anexo 5.)
Se debe prever una válvula de corte antes y después
del depósito para poder realizar comprobaciones y
trabajos de revisión y mantenimiento en las tuberías.
Para evitar que la instalación permanezca parada,
para los trabajos de mantenimiento delante y detrás
del vaso de expansión de membrana se pueden pre-
ver conexiones para un baipás. Este tipo de bypass
(véanse los ejemplos en el esquema de las Fig. 7 y 8,
pos. 33) se tiene que retirar completamente para
evitar que el agua quede estancada una vez termina-
dos los trabajos. Encontrará indicaciones especiales
sobre el mantenimiento y la comprobación en las
Instrucciones de instalación y funcionamiento del
vaso de expansión de membrana correspondiente.
Para el dimensionado del vaso de expansión de
membrana se deben considerar las proporciones de
las instalaciones en cuestión y los datos de caudal de
la instalación. Asimismo, asegúrese de que el vaso de
expansión de membrana presenta un flujo sufi-
ciente. El caudal máximo del grupo de presión no
debe superar el caudal máximo admisible de la cone-
xión del vaso de expansión de membrana (véanse la
tabla 1, los datos de la placa de características y las
instrucciones de instalación y funcionamiento del
depósito).
DN 50
DN 65
Brida
Brida
7,2
15
27
Español
DN 80
DN 100
Brida
Brida
36
56
17

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières