Télécharger Imprimer la page

Grillo Climber CL 7.13 Mode D'emploi Et Maintenance page 44

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

el filtro de aire esté bien limpio (Fig. 8);
el plato de corte esté bien limpio;
las aletas del motor hidráulico estén limpias (Fig. 5);
las cuchillas estén bien afiladas y fuertemente aseguradas;
el tornillo central del cubo de la cuchilla esté bien ajustado (Fig. 9).
el aceite del motor hidráulico esté a nivel (Fig. 5); el nivel se encuentra 12 mm más abajo que el plano
inferior del recipiente (Fig. 6)
Llenar el depósito de combustible con el auxilio de un embudo provisto de un filtro muy fino (fig. 10 n. 4).
Regular la posición del asiento mediante la perilla (Fig. 11).
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
– Empujar la manecilla del acelerador hasta la mitad de su recorrido (Fig. 3 n. 5)
– Si el motor está frío, accionar el estárter (Fig. 3 n. 6). Girar la llave de puesta en marcha (Fig. 1 n. 1).
– Una vez en marcha el motor, desconectar el estárter y esperar algunos minutos para calentar el motor.
Nota: Durante los desplazamientos, es oportuno que el plato de corte se encuentre a la máxima altura.
INICIO DEL TRABAJO
– La altura de corte se regula mediante la palanca (Fig. 2 n. 8), acelerar oportunamente el motor, engranar la
PTO (fig. 2 n. 1). Accionar suavemente la palanca de avance (fig. 3 n. 2) e iniciar el trabajo. Para detenerse,
llevar la palanca de avance nuevamente a la posición central.
– La palanca (fig. 3 n. 2) también sirve para la marcha atrás; moviéndola hacia atrás la máquina retrocede
(hacerlo suavemente).
FRENO DELANTERO
El freno delantero (fig. 1 n. 4) sólo se tiene que utilizar en tanto que freno de emergencia, cuesta abajo, para evitar
que la máquina deslice. Si se activa en combinación con el bloqueo del diferencial, el freno delantero aumenta la
estabilidad de la máquina. Para desacelerar y frenar en condiciones normales se utiliza la palanca de avance.
Para regular los cables, utilizar los dispositivos ilustrados en fig. 26.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
El freno de estacionamiento se acciona levantando el anillo fig. 3 n. 10 hasta enganchar la palanca.
Para regular el freno de estacionamiento, servirse del regulador (Fig. 5).
BLOQUEO DEL DIFERENCIAL
La pedal del bloqueo del diferencial es la indicada al n. 5 de la fig. 1. Apretar la pedal del bloqueo en caso de
deslizamiento de las ruedas motrices. Además, se aconseja accionar el bloqueo cuesta abajo, en fuertes
pendientes, para mantener la adherencia de las ruedas motrices.
Atención: El bloqueo del diferencial tiene que estar desembragado en las curvas.
Mantener lubricados con grasa el ataque y la cadena (fig. 27).
REGLAS ÚTILES PARA UN BUEN USO
1) Nunca forzar el motor; cuando sale humo por el escape significa que la máquina se está esforzando,
entonces es necesario desacelerar.
2) No tener la máquina bajo la lluvia.
3) Afilar las cuchillas frecuentemente; el corte será mejor y el motor se esforzará menos.
4) Controlar el terreno antes de proceder al corte del césped; eliminar las piedras, los palos y los cuerpos
extraños.
5) Durante el corte, mantener el motor en régimen máximo, regular la velocidad en base a la altura del césped.
6) Mantener limpias las rejillas situadas sobre el motor y las aletas de enfriamiento del motor hidráulico
(Fig. 4 y 5).
POSICIONES DE CORTE
La altura de corte se regula mediante la palanca fig. 2 n. 8.
El plato puede ubicarse en 6 posiciones de corte diferentes, de 35 a 80 mm, y en una posición de desplazamiento
en la cual la cuchilla se desengrana automáticamente.
En caso de terreno accidentado, cunetas o baches, conviene trabajar con el plato en la posición de corte más
alta para evitar el choque de la cuchilla.
44

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Climber cl 7.16Climber cl 7.21